Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «San José (Almería)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Calandria (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Calandria a la última edición de Banfield
Línea 41: Línea 41:


== Cine ==
== Cine ==
Las playas y calas citadas anteriormente son muy conocidas por el rodaje de casi un centenar de películas, videoclips musicales... como por ej. [[Indiana Jones y la última cruzada]], [[Hable con ella]], [[Los hombres de Paco]], Ave Maria de [[David Bisbal]],[http://www.youtube.com/watch?v=7EJNR-0N0vo] y muchas mas...
Las playas y calas citadas anteriormente son muy conocidas por el rodaje de casi un centenar de películas, videoclips musicales... como por ej. [[Indiana Jones y la última cruzada]], [[Hable con ella]], [[Los hombres de Paco]], Ave Maria de [[David Bisbal]]...


== Oficina de Información ==
== Oficina de Información ==

Revisión del 02:28 11 jul 2010

San José
localidad
San José ubicada en Provincia de Almería
San José
San José
Ubicación de San José en Almería
San José ubicada en Níjar
San José
San José
Ubicación de San José en Níjar
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Almería
• Comarca Comarca metropolitana de Almería
• Partido judicial Almería
• Municipio Níjar
Ubicación 36°45′28″N 2°06′34″O / 36.757777777778, -2.1094444444444
• Altitud 23 metros
Población 912 hab. (INE 2009)
Código postal 04118
Sitio web www.sanjosealmeria.com

San José es una pedanía de la provincia de Almería, forma parte del municipio de Níjar, dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Tiene una población de 912 habitantes censados, que aumenta considerablemente en verano y que puede alcanzar mas de 20.000.

Historia

Entre 1733 y 1735 se construyó un castillo o fuerte nuevo llamado San José (de ahí más tarde al nombre de la población). Costó unos 150.000 reales de vellón y fue dotado con piezas artilleras distribuidas en sus tres baterías. En la guerra de la independencia fue desartillado y arruinado, posteriormente fue ocupado por las funciones policiales de vigilancia del litoral, a finales de 1960 se construyó sobre sus baterías una casa cuartel de la Guardia Civil que actualmente se encuentra. Desaparecidos los acuertalamientos, aún perduran la mayor parte de las baterías en que situaba su artillería.

Población

Vista de San José.

Su población es muy variada, ya que es un pueblo donde predomina el turismo y el empleo en hostelerías y demás ámbitos relacionados está muy solicitado durante la mayor parte del año. Principalmente, formada por españoles (un 45% de la población); en segundo lugar, un 28% de habitantes italianos, un 11% de alemanes, un 6% de británicos, un 2% de rusos, y un 5% de búlgaros, estadounidenses, daneses e irlandeses. También hay muchos habitantes africanos, asiáticos, australianos y latinoamericanos, y de muchos países de Europa (belgas, portugueses, franceses, etc). En síntesis, es un pueblo multicultural. El número de población, no obstante, puede variar dependiendo de la época del año. Por ejemplo, en el mes de septiembre la población italiana suele tener un aumento considerable.

Naturaleza y turismo

El pueblo de San José está situado en una ensenada custodiada a ambos lados por altas elevaciones de roca, cuenta con amplias y bellas playas rodeadas de montañas. Es la entrada de una de las zonas vírgenes del parque: la Bahía de los Genoveses, La Playa de Mónsul (famosa por las películas de fama internacional que se han filmado en ella), etc. Es un pueblo pequeño de pescadores, reconvertido al sector turístico, para el que se ha construido un puerto deportivo.

En el año 2009 se contabilizaron mas de 25.000 turistas en las playas citadas anteriormente.

Cine

Las playas y calas citadas anteriormente son muy conocidas por el rodaje de casi un centenar de películas, videoclips musicales... como por ej. Indiana Jones y la última cruzada, Hable con ella, Los hombres de Paco, Ave Maria de David Bisbal...

Oficina de Información

San José nucleo de la Comarca de Níjar, se encuentra la Oficina de Información del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Información del pueblo de San José

Portal del pueblo con información y servicios Pueblo de San José

Fondeadero de San José

San José

Playa de San José
Ubicación
País Bandera de España España
Dirección 04118
Coordenadas 36°45′28″N 2°06′34″O / 36.757777777778, -2.1094444444444{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Características
Largo 850 m
Ancho 30 m
Ocupación Alta
Urbanización Urbana
Paseo marítimo
Características específicas
Tipo de playa
Composición Arena fina dorada
Condiciones de baño Aguas tranquilas
Aspectos medioambientales
Zona protegida
Bandera azul
Seguridad
Vigilancia
Señalización
Salvamento
Accesibilidad
Accesible
Tipo de acceso A pie (fácil), en vehículo (público/privado), en barco.
Acceso señalizado

Playa catalogada como Zona B4 en el PORN de 2008.

Véase también

Referencias

  • Playas de la provincia de Almería (2008) Catálogo de playas del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. html (Español) Acceso: 22/6/2009.