Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Julio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
13 de julio !
Revertidos los cambios de ManuManu94 a la última edición de 190.18.48.121 usando monobook-suite
Línea 25: Línea 25:
La piedra de julio es el [[rubí]], y su flor, el [[nenúfar]].
La piedra de julio es el [[rubí]], y su flor, el [[nenúfar]].


== Acontecimientos en julio ==
Hola :)
* En ''Julio'', se hace un receso en el "año escolar"; dando paso a las "Vacaciones de Verano" en el hemisferio norte y las "Vacaciones de Invierno" en el sur. Esto ocurre generalmente, la tercera y la cuarta semana (dependiendo del año). En la mayoría de establecimientos educacionales, este separa el "año escolar" en dos semestres, por lo que, las primeras semanas de julio, se da termino al primer semestre, y la última semana, se da comienzo al segundo semestre (considerando el receso de las vacaciones).
El dia 13 de julio es un dia que a marcado un antes y un despues en nuestra historiaa nacional
Ese dia Nacio Noelia o Vicky como prefirais llamar la fiesta , nacio entre las 3:15 -3:30 de la tarde :$
Ese dia a esa hora cada español hace un ritual
RITUAL : Coger un sherdo y matarlo para que muera , mientras se dicen estas palabras
PALABRAS : Y nos vamos a Mallorca
Y te Casas
Y nos metemos a la playa
Y saltamos Olas
Y mientras decimos Olè .....


* El [[1 de julio]] se celebra la [[Independencia]] de [[Somalia]] así como el [[día de Canadá]].
Para ser un buen seguidor de este ritual hay que visitar mallorca una vez en la vida y decir : me la shuleo delante de to el mundazo :)
* El [[1 de julio]] de [[1974]] muere [[Juan Domingo Perón]].,<ref>http://es.wikipedia.org/wiki/1974 y http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Domingo_Per%C3%B3n Consultados el 22 de enero de 2010</ref> presidente argentino por 3 períodos, figura fundamental de la política de [[Argentina]]. Fue el esposo de la mítica [[Evita]].

* El [[2 de julio]], nace en [[Cancún]], [[México]], [[Rocio Ramos]]… Una excelente mujer.
Otra caracteristica que tienes que tener es medir minimo - 7palmios 10 minipalmios :$
* El [[4 de julio]] de [[1998]] se crea el equipo de [[fútbol]] de [[Melilla]] [[Atlético Corvina]] por Francisco José Pérez Ruiz.{{Añadir referencias}}

* El [[4 de julio]] se celebra la [[Independencia de los Estados Unidos|Independencia]] de los [[Estados Unidos]].<ref>https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/fields/2109.html</ref><ref>http://www.un.org/en/members/holidays.shtml</ref>
Cuaando ya haya pasado ese dia cada noche debes de decir (sobre las 00:00 )Te cameloh un jaleoh
* El [[5 de julio]] se celebra la [[Firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela]].<ref>http://es.wikisource.org/wiki/Firma_del_Acta_de_la_Declaraci%C3%B3n_de_Independencia_de_Venezuela Consultado el 22 de enero de 2010</ref>
Y gritaar :MALLORKINA TEKIERO (L)
* El [[6 de julio]] de [[1415]] muere [[John Huss]].
* El [[6 de julio]] de [[1988]] [[Carlos Salinas de Gortari]] es elegido presidente de [[México]].
* El [[7 de julio]] comienzan los [[Sanfermines]] en [[Pamplona]].
* El [[7 de julio]] de [[2009]], luego de un homenaje en el [[Staples Center]] de la ciudad de [[Los Ángeles]], [[Estados Unidos de América]], es sepultado en las cercanías de esa ciudad el cantante [[Michael Jackson]].
* El [[9 de julio]] se celebra la [[Independencia Argentina|Independencia]] de [[Argentina]].<ref>http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=0677-D-2009 y http://www.me.gov.ar/efeme/9dejulio/ Consultados 22 de enero de 2010</ref>
* El [[9 de julio]] se celebra el [[Día de la Bandera]] en [[Chile]].
* El [[9 de julio]] primera aparición de [[Queen]] en la televisión inglesa [[BBC]].
* El [[9 de julio]] Día Sagrado del [[calendario bahaí|calendario Badí]] en recuerdo del martirio de Siyyid Alí Muhammad, El Báb.
* El [[10 de julio]] de [[1973]], se independiza [[Bahamas]].
* El [[10 de julio]] de [[1983]], nace Kim HeeChul (김희철), 2° integrante de la conocida BoyBand Sur Coreana: Super Junior (슈퍼주니어)
* El [[12 de julio]] de [[1904]] nace en El Parral, Chile, [[Pablo Neruda]]
* El [[14 de julio]] se celebra en [[Francia]] el aniversario de la [[Toma de la Bastilla]].<ref>http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_la_Bastilla Consultado el 22 de enero de 2010</ref>
* El [[16 de julio]] se celebra el día de la [[Virgen del Carmen]].
* El [[17 de julio]] de [[1242]], se reconquista [[Orihuela]].
* El [[18 de julio]] se celebra en [[Uruguay]] el aniversario de la jura de su primera [[Constitución]].
* El [[19 de julio]] de [[1808]] [[Batalla de Bailén]].
* El [[19 de julio]] de [[1979]] revolución sandinista, fin de la dictadura somocista en [[Nicaragua]].
* El [[20 de julio]] se celebra el día del [[Indio]] en [[Honduras]] en honor a [[Lempira (cacique lenca)|Lempira]]
* El [[20 de julio]] se celebra la [[Independencia de Colombia|Independencia]] de [[Colombia]].
* El [[20 de julio]] se celebra en [[Argentina]] el [[día del amigo]].
* El [[21 de julio]] de [[1969]] [[Neil Armstrong]] pisa la [[Luna]].
* El [[21 de julio]] se celebra el día de la independencia de [[Bélgica]].
* El [[24 de julio]] de [[1783]] nace en Venezuela Simón Bolívar, Libertador de [[Perú]], [[Ecuador]], [[Colombia]], [[Bolivia]] y [[Venezuela]].
* El [[24 de julio]] de [[1826]] nace en [[Asunción]], el Mariscal [[Francisco Solano López]], héroe nacional del [[Paraguay]].
* El [[25 de julio]] se celebran el [[Día Nacional de Galicia]] y el dia de [[Santiago el Mayor|Santiago Apostol]].
* El [[25 de julio]] de [[1824]], se anexa el territorio de [[Guanacaste]] a [[Costa Rica]].
* El [[25 de julio]] se celebra la [[Fundación de Guayaquil|fundación]] de la ciudad de [[Guayaquil]].
* El [[25 de julio]] de [[1902]] se funda en [[Paraguay]] el [[Club Olimpia]].
* El [[25 de julio]] de [[1952]] se establece la [[Constitución]] del [[Estado Libre Asociado]] de [[Puerto Rico]].
* El [[26 de julio]] de [[1953]] un puñado de heroicos jóvenes emprenden el asalto a los cuarteles de [[Moncada]] y [[Bayamo]], comenzando así lo que más tarde se denominaría la [[Revolución Cubana]].
* El [[28 de julio]] se celebra la [[Independencia]] del [[Perú]].
* El [[28 de julio]] de [[1904]] se funda en [[Argentina]] el [[Club Ferro Carril Oeste]].
* El [[28 de julio]] de [[1980]] se masacran a 70 campesinos en San Juan Cotzal, [[Guatemala]].
* El [[30 de julio]] de [[1811]] muere [[Miguel Hidalgo y Costilla]], luchador por la Independencia de [[México]].
* El [[30 de julio]] se celebra en [[Paraguay]] el [[Cruzada mundial de la amistad|Día de la Amistad]].


== Refranes ==
== Refranes ==

Revisión del 22:09 5 jul 2010

2024
MMXXIV
junio julio agosto
s L M X J V S D
27.ª 1 2 3 4 5 6 7
28.ª 8 9 10 11 12 13 14
29.ª 15 16 17 18 19 20 21
30.ª 22 23 24 25 26 27 28
31.ª 29 30 31 1 2 3 4
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios
Enero · Febrero · Marzo · Abril · Mayo · Junio · Julio · Agosto · Septiembre · Octubre · Noviembre · Diciembre
Julio en Las muy ricas horas del duque de Berry, principios s. XV.

Julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

Originalmente este mes era el quinto del primitivo calendario romano y se llamaba Quintilis. En un principio, comprendía 36 días pero fue cambiado a 31 por Rómulo y reducido a 30 por Numa, señalándose finalmente los 31 que tiene ahora por Julio César. En honor del mismo (Iulius Caesar, en latín) que había nacido el día 12 del mes, fue renombrado a "Julius" de donde deriva "Julio".[1]

En iconografía, se le representaba bajo la figura de un joven de carnes bronceadas por el sol y con los cabellos coronados de espigas.[1]

La piedra de julio es el rubí, y su flor, el nenúfar.

Acontecimientos en julio

  • En Julio, se hace un receso en el "año escolar"; dando paso a las "Vacaciones de Verano" en el hemisferio norte y las "Vacaciones de Invierno" en el sur. Esto ocurre generalmente, la tercera y la cuarta semana (dependiendo del año). En la mayoría de establecimientos educacionales, este separa el "año escolar" en dos semestres, por lo que, las primeras semanas de julio, se da termino al primer semestre, y la última semana, se da comienzo al segundo semestre (considerando el receso de las vacaciones).

Refranes

  • "Uno de Enero, dos de Febrero, 3 de Marzo, 4 de Abril, 5 de Mayo, 6 de Junio, 7 de Julio, San Fermín" (Argentina)

Enlaces externos

Referencias