Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jezabel (Biblia)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.220.84.233 (disc.) a la última edición de 150.244.23.2
Línea 7: Línea 7:
<div align="Justify">En el [[Tanaj]] (las Escrituras hebreas y el Antiguo Testamento cristiano), Jezebel es una reina del antiguo [[Israel]]. Su historia se cuenta en los ''Libros de los Reyes'' ([[I Reyes|I]] y [[II Reyes|II]]).
<div align="Justify">En el [[Tanaj]] (las Escrituras hebreas y el Antiguo Testamento cristiano), Jezebel es una reina del antiguo [[Israel]]. Su historia se cuenta en los ''Libros de los Reyes'' ([[I Reyes|I]] y [[II Reyes|II]]).


Es introducida como una princesa [[Fenicia]], hija del rey [[Ithobaal I]] de Sidón, que se casa con el rey [[Acab]] del Reino del Norte durante la época en que la nación de Israel estaba dividida en los reinos del norte (Israel) y sur (Judá). Esta 'reina' alejaba a Acab de [[YHWH|la Deidad de los israelitas]] Yahvé (que, en este contexto, era adorado solamente por los habitantes de [[Judá]]) y lo llevaba a adorar al dios de los sidonios [[Baal]].
Es introducida como una princesa [[Fenicia]], hija del rey [[Ithobaal I]] de Sidón, que se casa con el rey [[Acab]] del Reino del Norte durante la época en que la nación de Israel estaba dividida en los reinos del norte (Israel) y sur (Judá). Esta 'reina' alejaba a Acab de [[YHWH|la deidad de los israelitas]] Yahvé (que, en este contexto, era adorado solamente por los habitantes de [[Judá]]) y lo llevaba a adorar al dios de los sidonios [[Baal]].


Acab y Jezebel permiten que funcionen templos dedicados a los Baales (El, Baal, Asera...) en Israel, y la religión pagana recibe respaldo legal. Además, las reina usa su control sobre Acab para llevar a los hebreos a la [[idolatría]], la corrupción y la "inmoralidad sexual", sometiéndolos a una [[tiranía]] (ver episodio de la viña de Nabot). El plan de Jezabel fue que al estar recién casada con el rey de Israel se sometió a la fe israelita en Jehová Dios temporalmente, sin embargo después se impuso a los ancianos de Israel y al mismo rey, la mujer astuta sedujo a su marido para ir modificando el modo de vida de Israel, adoptando el sistema de vida permitido por el dios El (y Baal) y obligó que se le rindiera culto en todo [[Israel]], cosa abominable a los ojos de Jehová.
Acab y Jezebel permiten que funcionen templos dedicados a los Baales (El, Baal, Asera...) en Israel, y la religión pagana recibe respaldo legal. Además, las reina usa su control sobre Acab para llevar a los hebreos a la [[idolatría]], la corrupción y la "inmoralidad sexual", sometiéndolos a una [[tiranía]] (ver episodio de la viña de Nabot). El plan de Jezabel fue que al estar recién casada con el rey de Israel se sometió a la fe israelita en Jehová Dios temporalmente, sin embargo después se impuso a los ancianos de Israel y al mismo rey, la mujer astuta sedujo a su marido para ir modificando el modo de vida de Israel, adoptando el sistema de vida permitido por el dios El (y Baal) y obligó que se le rindiera culto en todo [[Israel]], cosa abominable a los ojos de Jehová.

Revisión del 17:57 5 jul 2010

La muerte de Jezabel de Gustave Doré.

Jezabel (en hebreo, אִיזֶבֶל|אִיזָבֶל|Izével|Izável|ʾÎzéḇel|ʾÎzāḇel|interpretado tradicionalmente como "no exaltada") es el nombre de dos mujeres que aparecen en la Biblia.

En las Escrituras hebreas

En el Tanaj (las Escrituras hebreas y el Antiguo Testamento cristiano), Jezebel es una reina del antiguo Israel. Su historia se cuenta en los Libros de los Reyes (I y II).

Es introducida como una princesa Fenicia, hija del rey Ithobaal I de Sidón, que se casa con el rey Acab del Reino del Norte durante la época en que la nación de Israel estaba dividida en los reinos del norte (Israel) y sur (Judá). Esta 'reina' alejaba a Acab de la deidad de los israelitas Yahvé (que, en este contexto, era adorado solamente por los habitantes de Judá) y lo llevaba a adorar al dios de los sidonios Baal.

Acab y Jezebel permiten que funcionen templos dedicados a los Baales (El, Baal, Asera...) en Israel, y la religión pagana recibe respaldo legal. Además, las reina usa su control sobre Acab para llevar a los hebreos a la idolatría, la corrupción y la "inmoralidad sexual", sometiéndolos a una tiranía (ver episodio de la viña de Nabot). El plan de Jezabel fue que al estar recién casada con el rey de Israel se sometió a la fe israelita en Jehová Dios temporalmente, sin embargo después se impuso a los ancianos de Israel y al mismo rey, la mujer astuta sedujo a su marido para ir modificando el modo de vida de Israel, adoptando el sistema de vida permitido por el dios El (y Baal) y obligó que se le rindiera culto en todo Israel, cosa abominable a los ojos de Jehová.

Así Jezabel y Acab hicieron pecar a Israel por la idolatría. Ya más tarde Jezabel hizo que dejaran las veneraciones a Jehová y descaradamente siguieran los preceptos establecidos por los ídolos fenicios y cananeos (Baales), Asera la reina del cielo, y otros dioses ajenos o extraños al dios de Israel. Es ahí cuando Jehová se enoja contra Jezabel e Israel por este pecado y envía profetas al rey Acab y más tarde al profeta Elías para redargüir la ofensa del rey y la reina de Israel.

Tras haber masacrado Jezabel a los profetas de Yahweh, el profeta Elías desafía a 450 profetas de Baal a una prueba (1 Reyes 18) para saber cuál es el verdadero dios; se sacrifica a dos animales, uno para cada dios, y se espera a ver qué dios, tras la invocación pertinente, enciende el fuego del sacrificio. Mientras que Baal no aparece, Yaveh sí, el fuego enviado por Jehová consumió incluso el agua que habían vertido sobre el sacrificio y hasta las piedras del altar. Elías y el pueblo, con el respaldo de Jehová, masacran a los profetas de Baal, ganándose la enemistad de Jezabel.

Tras la muerte de Acab, Jezabel continúa mandando a través de su hijo Ahaziah. Cuando Ahaziah muere en una batalla, ella continúa ejerciendo el control a través de su otro hijo, Jehoram.

Como se refiere en 2 Reyes, 9:1-10, Yahweh habla a través del profeta Eliseo (sucesor de Elías), y sitúa a uno de sus siervos, el ungido Jehú, como rey en lugar de Jehoram', ordenándole: "golpea la casa de Acab...". Respondiendo a esta demanda para la revolución, Jehú asesina al rey Jehoram cuando intenta escapar.

Jehú se enfrenta luego a Jezabel en Jezreel y anima a sus eunucos a asesinar a la reina madre tirándola por una ventana. Lo hacen y la dejan en la calle para que sea comida por los perros. De Jezabel solo quedan el cráneo, los pies y las manos.

Su final cumple la profecía de Elías (1Reyes, 21:22-26).

Referencias

Enlaces externos