Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ave de presa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Psicosomatico (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 20: Línea 20:
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://ibc.lynxeds.com/family/hawks-eagles-accipitridae Fotos, vídeos y sonidos de aves de presa] en Internet Bird Collection
*[http://ibc.lynxeds.com/family/hawks-eagles-accipitridae Fotos, vídeos y sonidos de aves de presa] en Internet Bird Collection
*[http://www.qualid.es/?id_pre=60 Documental]


[[Categoría:Aves de presa| ]]
[[Categoría:Aves de presa| ]]

Revisión del 13:13 25 jun 2010

El águila de cabeza blanca es un ejemplo de ave de presa.

Un ave de presa o rapaz es un ave que caza su comida utilizando su pico, duro, curvado y acabado en punta, pero mayormente sus garras, afiladas, que hacen "presa" en sus capturas. Las aves de presa se dividen en diurnas y nocturnas que se incluyen en dos órdenes distintos sin relación de parentesco:

Falconiformes - rapaces diurnas

Estrigiformes - rapaces nocturnas

La similitud entre las rapaces diurnas y las nocturnas se da por la denominada convergencia evolutiva (animales filogenéticamente distantes adquieren, evolutivamente, aspectos similares por alimentarse de lo mismo u ocupar los mismos nichos ecológicos). Aunque el término "rapaz" a veces es utilizado ampliamente, en general se refiere a especies diurnas.

Cetrería

La caza con el uso de rapaces se denomina cetrería, y se inició hace más de 4.000 años, siendo muy habitual en la Edad Media. Desaparecida en el siglo XVII, su principal impulsor y rescatador moderno fue Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los mayores expertos mundiales en rapaces.

Enlaces externos