Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Metal extremo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 2 ediciones por 201.137.153.248 identificadas como vandalismo a la última revisión por Kmaster. (TW)
Línea 7: Línea 7:
* [[Death metal]]
* [[Death metal]]
* [[Black metal]]
* [[Black metal]]
* [[Dark metal]]
* [[Satanic metal]]
* [[Vampiric metal]]
* [[Gothic metal]]
* [[Doom metal]]
* [[Thrash metal]]
* [[Thrash metal]]
* [[Doom metal]]


=== Subgéneros ===
=== Subgéneros ===
Línea 35: Línea 31:


* Entre géneros del metal extremo
* Entre géneros del metal extremo
** Black/Gothic
** Vampiric/Dark
** Dark/Black
** Vampiric/Gothic
** Black/Death
** Black/Death
** [[Black doom|Black/doom]]
** [[Black doom|Black/doom]]

Revisión del 18:44 16 abr 2010

El metal extremo es un término utilizado para englobar los subgéneros de heavy metal más agresivos. Aunque no se refiere a un género musical específico, incluye a muchos de los subgéneros del metal creados en la década de los 80. Aunque no es muy conocido por la corriente principal del mercado musical, ha influido en muchos otros subgéneros y ha ocasionado la proliferación de modas y subculturas.

Las canciones de este género suelen ser más potentes, abrasivas y agresivas que el rock. La voz en sus canciones es uno de los elementos más característicos, variando entre los chillidos hasta los gruñidos guturales, pasando por las voces limpias. El tempo del metal extremo suele ser inusual, y va desde la rapidez del thrash y el death metal hasta la lentitud extrema del doom metal. Sin embargo, la característica principal de este género es la distorsión de las guitarras. Este instrumento suele estar afinado de modo más grave de lo normal, y a menudo se emplean guitarras de siete cuerdas, en lugar de seis. Los solos pierden importancia en este género, puesto que tiende a valorarse más el riff.

Géneros englobados

Subgéneros

Fusiones

Véase también

Referencias