Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Festival de Avándaro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cesarth15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35250440 de 189.160.112.80 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
El '''Festival Rock y Ruedas de Avándaro''' conocido como el '''Festival de Avándaro''' , y en contexto simplemente como "Avándaro" fue un concierto de [[música rock]] que se llevó a cabo el sábado [[11 de septiembre]] de [[1971]] y se convirtió en un punto definitivo en la historia de la música [[rock de México]]. Esa noche varios grupos conocidos se presentaron en el festival al aire libre a una audiencia de mas de 200,000 personas. Posteriormente el '''Festival Rock y Ruedas de Avándaro''' fue coloquialmente conocido como el "'''[[Woodstock]] mexicano'''".
El '''Festival Rock y Ruedas de Avándaro''' conocido como el '''Festival de Avándaro''' , y en contexto simplemente como "Avándaro" fue un concierto de [[música rock]] que se llevó a cabo el sábado [[11 de septiembre]] de [[1971]] y se convirtió en un punto definitivo en la historia de la música [[rock de México]]. Esa noche varios grupos conocidos se presentaron en el festival al aire libre a una audiencia de mas de 200,000 personas. Posteriormente el '''Festival Rock y Ruedas de Avándaro''' fue coloquialmente conocido como el "'''[[Woodstock]] mexicano'''".


El evento fue nombrado el "Festival de Rock y Ruedas de Avándaro" porque el evento originalmente se suponía que iba a ser una carrera de carros con bandas y patrocinios. Alguien LOS AMOS JSJAJJAAJAJJAAJ M Y A
El evento fue nombrado el "Festival de Rock y Ruedas de Avándaro" porque el evento originalmente se suponía que iba a ser una carrera de carros con bandas y patrocinios. Alguien aconsejó al piloto [[Eduardo Lopez Negrete]] el que se incluyera música para ambientar el evento. Los organizadores decidieron consultar con [[Armando Molina]] par más consejo; Molina sugirió incluir doce bandas y ayudó organizar el evento.
aconsejó al piloto [[Eduardo Lopez Negrete]] el que se incluyera música para ambientar el evento. Los organizadores decidieron consultar con [[Armando Molina]] par más consejo; Molina sugirió incluir doce bandas y ayudó organizar el evento.


El concierto se llevó a cabo en [[Avándaro]], [[Valle de Bravo]], un lugar al lado del lago, cerca de la ciudad de [[Toluca]] en el [[Estado de México]] a dos horas de la Ciudad de México. El concierto atrajo en paz a miles de personas jóvenes para compartir y disfrutar de música. El festival se realizó en la sombra de la [[Masacre de Tlatelolco|masacre de 1968 de Tlatelolco]], y estuvo bajo la amenaza de represión por parte del gobierno. Al final de lo que ahora se conoce como el "[[Woodstock]] de México", el gobierno ayudó a evacuar a grupos de personas que atendieron. Como un resultado del festival, por años, la música rock fue relativamente suprimida y conciertos de grandes cantidades de personas no fueron permitidos.
El concierto se llevó a cabo en [[Avándaro]], [[Valle de Bravo]], un lugar al lado del lago, cerca de la ciudad de [[Toluca]] en el [[Estado de México]] a dos horas de la Ciudad de México. El concierto atrajo en paz a miles de personas jóvenes para compartir y disfrutar de música. El festival se realizó en la sombra de la [[Masacre de Tlatelolco|masacre de 1968 de Tlatelolco]], y estuvo bajo la amenaza de represión por parte del gobierno. Al final de lo que ahora se conoce como el "[[Woodstock]] de México", el gobierno ayudó a evacuar a grupos de personas que atendieron. Como un resultado del festival, por años, la música rock fue relativamente suprimida y conciertos de grandes cantidades de personas no fueron permitidos.

Revisión del 23:02 18 mar 2010

El Festival Rock y Ruedas de Avándaro conocido como el Festival de Avándaro , y en contexto simplemente como "Avándaro" fue un concierto de música rock que se llevó a cabo el sábado 11 de septiembre de 1971 y se convirtió en un punto definitivo en la historia de la música rock de México. Esa noche varios grupos conocidos se presentaron en el festival al aire libre a una audiencia de mas de 200,000 personas. Posteriormente el Festival Rock y Ruedas de Avándaro fue coloquialmente conocido como el "Woodstock mexicano".

El evento fue nombrado el "Festival de Rock y Ruedas de Avándaro" porque el evento originalmente se suponía que iba a ser una carrera de carros con bandas y patrocinios. Alguien aconsejó al piloto Eduardo Lopez Negrete el que se incluyera música para ambientar el evento. Los organizadores decidieron consultar con Armando Molina par más consejo; Molina sugirió incluir doce bandas y ayudó organizar el evento.

El concierto se llevó a cabo en Avándaro, Valle de Bravo, un lugar al lado del lago, cerca de la ciudad de Toluca en el Estado de México a dos horas de la Ciudad de México. El concierto atrajo en paz a miles de personas jóvenes para compartir y disfrutar de música. El festival se realizó en la sombra de la masacre de 1968 de Tlatelolco, y estuvo bajo la amenaza de represión por parte del gobierno. Al final de lo que ahora se conoce como el "Woodstock de México", el gobierno ayudó a evacuar a grupos de personas que atendieron. Como un resultado del festival, por años, la música rock fue relativamente suprimida y conciertos de grandes cantidades de personas no fueron permitidos.

Algunos eventos fueron filmados por Telesistema Mexicano (hoy Televisa), pero el rodaje aún no se encuentra.

Artistas

  • Los Dug Dugs
  • Zafiro
  • Soul Masters
  • Sociedad Anónima
  • La Ley de Heródes
  • Fachada de Piedra
  • Los Tequila
  • Micky Salas y Maricela
  • El Epilogo
  • La División del Norte
  • Peace and Love
  • El Ritual
  • Bandido
  • Three Souls in my Mind
  • Mayita Campos y los Yaki
  • Tinta Blanca
  • El Amor
  • Enigma

Referencias

  • Cruz, Octavio Hernandez (Oct-Nov 1996). «A 25 Años del Festival de Rock y Ruedas en Avandaro». La Banda Elástica. p. 4. 
  • Rodríguez O., Jaime; Kathryn Vincent (1997). Common Border, Uncommon Paths: Race, Culture, and National Identity in U.S.-Mexican Relations. Rowman & Littlefield. ISBN 0842026738. 
  • Zolov, Eric (1999). Refried Elvis: The Rise of the Mexican Counterculture. University of California Press. ISBN 0520215141. 

Notas

  • La canción titulada "Three souls boogie" de TSIMM finaliza haciendo referencia al festival de Avándaro.

Enlaces externos