Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Castell de Ferro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.220.52.220 a la última edición de Lucien leGrey
Línea 49: Línea 49:
Como pueblo marinero, festejado a su patrona, la Virgen del Carmen. Durante estos días festivos hay un amplio y divertido programa de actos en el que destacan la [[cabalgata]] de [[gigantes y cabezudos]] y el desfile de [[carroza]]s. Y sobre todo, la [[procesión]] marítima de la Virgen, seguida de un castillo de [[pirotecnia|fuegos de artificio]], con las bengalas y los cohetes saliendo desde la misma superficie del agua.
Como pueblo marinero, festejado a su patrona, la Virgen del Carmen. Durante estos días festivos hay un amplio y divertido programa de actos en el que destacan la [[cabalgata]] de [[gigantes y cabezudos]] y el desfile de [[carroza]]s. Y sobre todo, la [[procesión]] marítima de la Virgen, seguida de un castillo de [[pirotecnia|fuegos de artificio]], con las bengalas y los cohetes saliendo desde la misma superficie del agua.


== Enlaces externos ==
=== Fiesta de los Globos de Agua ===
{{commonscat}}
Es tradición que en el pueblo al llegar la primavera y casi el verano los chavales del lugar llenen globos de agua y se los tiren a los ciudadanos de la zona.Las zonas preferidas de los niños son aquellas que son más altas para poder tener ventaja y escapar en caso de que vengan a pegar.Lo dicho toda una aventura cada año que al igual que la Semana Santa cambia la fecha según el tiempo.
* [http://www.castelldeferro.org/ Página web sobre Castell de Ferro]

[[Categoría:Localidades de la provincia de Granada]]
[[Categoría:Pedanías de la provincia de Granada]]
[[Categoría:Costa Tropical]]
[[Categoría:Gualchos]]

[[ca:Castell de Ferro]]

Revisión del 19:31 18 mar 2010

Castell de Ferro
localidad
Situación de Castell de Ferro
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Costa Tropical
• Partido judicial Motril
• Municipio Gualchos
Ubicación 36°43′21″N 3°21′33″O / 36.7225, -3.3591666666667
• Altitud 10 metros
Población 2588 hab. (INE 2009)
Gentilicio Castellferreño, -ña
Código postal 18740
Fiesta mayor Fiestas patronales
Patrona Virgen del Carmen
Sitio web www.castelldeferro.org
Vista de la iglesia, la plaza y el castillo de Castell de Ferro.

Castell de Ferro (del catalán, Castillo de Hierro) es una localidad dentro del municipio de Gualchos, situada en la parte central de la Costa Granadina (provincia de Granada), en el sureste de España. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Gualchos, Calahonda y La Mamola. En la actualidad es la capital municipal -sede del ayuntamiento-, pese a existir la localidad que da nombre al municipio.

Entre las numerosas y pequeñas calas que salpican la abrupta y escarpada costa granadina, destaca por su especial belleza paisajística de Castell de Ferro. Está situada al pie del cerro que corona su antiguo castillo, en medio de la amplia rambla de Gualchos. Sus playas no masificadas y la tranquilidad del ambiente son ya difíciles de encontrar en el litoral mediterráneo.

Historia

Tras una frustrada rebelión de los moriscos, y su posterior expulsión, el pueblo fue repoblado con cristianos de otras regiones del país, en especial de Cataluña, por lo que se explica el origen del nombre de Castell de Ferro. Hasta mediados del siglo XVIII dependió de Motril junto con el resto del municipio de Gualchos.

Durante el último tercio del siglo XX experimentó una gran prosperidad económica gracias al turismo de costa.

Fiestas

Hogueras de San Juan

El 24 de junio de cada año se encienden hogueras para echar al fuego los enseres viejos y todo lo desagradable, de manera simbólica, que haya sucedido durante el año anterior. Las gentes se instalan en la playa, donde comen, cantan y beben y se bañan en el mar.

Fiestas a la Virgen del Carmen

Como pueblo marinero, festejado a su patrona, la Virgen del Carmen. Durante estos días festivos hay un amplio y divertido programa de actos en el que destacan la cabalgata de gigantes y cabezudos y el desfile de carrozas. Y sobre todo, la procesión marítima de la Virgen, seguida de un castillo de fuegos de artificio, con las bengalas y los cohetes saliendo desde la misma superficie del agua.

Enlaces externos