Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bill Wyman»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Drinibot (discusión · contribs.)
m Robot: Reemplazo automático de texto (-([Pp])er([íi])odo de tiempo +\1eríodo); cambios triviales
m Revertidos los cambios de Drinibot (disc.) a la última edición de Santirub69
Línea 24: Línea 24:
== Carrera Musical ==
== Carrera Musical ==
=== Primeros años ===
=== Primeros años ===
A los cuatro años comenzó sus lecciones de música y a los catorce ya dominaba el piano, el órgano y el clarinete. Cuando culminó la secundaria se empleó en una biblioteca y después cumplió con su servicio militar en la [[Royal Air Force]], razón por la cual debió viajar por un período a Alemania. Trabajó en una firma de ingeniería donde llegó a ser subgerente. Después de su matrimonio el compró una guitarra, pero no se sintió conforme con ella ni con su progreso en este instrumento, pero al oír el bajo del grupo pop [[The Barron Knights]] quedó enamorado de ese sonido y decidió que ese sería su instrumento. Él creó su primer bajo eléctrico fretless,<ref>Roberts, Jim (2001). 'How The Fender Bass Changed the World' or Jon Sievert interview with Bill Wyman, guitar player magazine december (1978)</ref><ref>This fretless bass can be heard on [[The Rolling Stones]] songs such as "Paint it Black".</ref> quitando los trastes. Usó este instrumento en una banda local llamada [[The Cliftons]] y cambió su nombre a Bill Wyman usando el apellido de un amigo con quien había hecho el servicio militar.
A los cuatro años comenzó sus lecciones de música y a los catorce ya dominaba el piano, el órgano y el clarinete. Cuando culminó la secundaria se empleó en una biblioteca y después cumplió con su servicio militar en la [[Royal Air Force]], razón por la cual debió viajar por un período de tiempo a Alemania. Trabajó en una firma de ingeniería donde llegó a ser subgerente. Después de su matrimonio el compró una guitarra, pero no se sintió conforme con ella ni con su progreso en este instrumento, pero al oír el bajo del grupo pop [[The Barron Knights]] quedó enamorado de ese sonido y decidió que ese sería su instrumento. Él creó su primer bajo eléctrico fretless,<ref>Roberts, Jim (2001). 'How The Fender Bass Changed the World' or Jon Sievert interview with Bill Wyman, guitar player magazine december (1978)</ref><ref>This fretless bass can be heard on [[The Rolling Stones]] songs such as "Paint it Black".</ref> quitando los trastes. Usó este instrumento en una banda local llamada [[The Cliftons]] y cambió su nombre a Bill Wyman usando el apellido de un amigo con quien había hecho el servicio militar.


=== The Rolling Stones ===
=== The Rolling Stones ===
Línea 84: Línea 84:
=== Arqueología ===
=== Arqueología ===


* ''Bill Wyman's Treasure Islands'' ISBN 0-7509-3967-2
*''Bill Wyman's Treasure Islands'' ISBN 0-7509-3967-2


=== Rolling Stones ===
=== Rolling Stones ===


* ''Stone Alone'', ISBN 0-306-80783-1
*''Stone Alone'', ISBN 0-306-80783-1
* ''Rolling with the Stones'', ISBN 0-7513-4646-2.
*''Rolling with the Stones'', ISBN 0-7513-4646-2.
* ''Bill Wyman's Blues Odyssey'', ISBN 0-7513-3442-1
*''Bill Wyman's Blues Odyssey'', ISBN 0-7513-3442-1
* ''The Stones - A History in Cartoons'', ISBN 0-7509-4248-7
*''The Stones - A History in Cartoons'', ISBN 0-7509-4248-7


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 98: Línea 98:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.billwyman.com/ Página web de Bill Wyman]
*[http://www.billwyman.com/ Página web de Bill Wyman]
* [http://www.billwymandetector.com/ Página web del detector de metales de Bill Wyman]
* [http://www.billwymandetector.com/ Página web del detector de metales de Bill Wyman]
* [http://www.krugercowne.com/billwyman1.html Bill Wyman Corporate Events]
* [http://www.krugercowne.com/billwyman1.html Bill Wyman Corporate Events]
* [http://www.rollingstones.com/ The Rolling Stones website]
* [http://www.rollingstones.com/ The Rolling Stones website]
* [http://www.rollingstones.com/ Página oficial de The Rolling Stones]
*[http://www.rollingstones.com/ Página oficial de The Rolling Stones]
* [http://www.rocksoff.org/bill.htm Discografía en solitario]
*[http://www.rocksoff.org/bill.htm Discografía en solitario]
* [http://us.imdb.com/name/nm0943827/ Entrada de Bill Wyman en IMDB]
*[http://us.imdb.com/name/nm0943827/ Entrada de Bill Wyman en IMDB]
* [http://www.dorlingkindersley-uk.co.uk/static/cs/uk/11/features/rollingstones/transcript.html/ Entrevista a Bill Wyman (en inglés)]
*[http://www.dorlingkindersley-uk.co.uk/static/cs/uk/11/features/rollingstones/transcript.html/ Entrevista a Bill Wyman (en inglés)]


{{ORDENAR:Wyman, Bill}}
{{ORDENAR:Wyman, Bill}}

Revisión del 14:38 6 mar 2010

Bill Wyman
Información artística
Género(s) Rock, Rock and roll, Rock blues, Swing, Rhythm and blues y Skiffle
Instrumento(s) Bajo
Período de actividad 1962-presente
Discográfica(s) Velvel, Koch International, Rolling Stones, BMG
Artistas relacionados The Rolling Stones, Bill Wyman's Rhythm Kings, The Cliftons
Web
Sitio web www.billwyman.com

Bill Wyman (South London, Inglaterra, 24 de octubre de 1936) es el ex bajista de la banda de rock británica The Rolling Stones.

Carrera Musical

Primeros años

A los cuatro años comenzó sus lecciones de música y a los catorce ya dominaba el piano, el órgano y el clarinete. Cuando culminó la secundaria se empleó en una biblioteca y después cumplió con su servicio militar en la Royal Air Force, razón por la cual debió viajar por un período de tiempo a Alemania. Trabajó en una firma de ingeniería donde llegó a ser subgerente. Después de su matrimonio el compró una guitarra, pero no se sintió conforme con ella ni con su progreso en este instrumento, pero al oír el bajo del grupo pop The Barron Knights quedó enamorado de ese sonido y decidió que ese sería su instrumento. Él creó su primer bajo eléctrico fretless,[1][2]​ quitando los trastes. Usó este instrumento en una banda local llamada The Cliftons y cambió su nombre a Bill Wyman usando el apellido de un amigo con quien había hecho el servicio militar.

The Rolling Stones

Cuando el baterista Tony Chapman le dijo que su joven banda de rhythm and blues llamada The Rolling Stones necesitaba un bajista, aceptó la propuesta e inmediatamente tomó el puesto en reemplazo del co-fundador de la banda Dick Taylor, ingresando en diciembre de 1962. Aunque los Stones quedaron impresionados por su instrumento y amplificador (y su habilidad para proveer a la banda de cigarrillos), no estaban demasiado encariñados con el estilo y la personalidad de Wyman (influenciados por los casi 6 años de diferencia que tenía con el resto de la banda). Él era una pieza clave dentro de la banda, aunque permaneció alejado dentro de los Stones durante las décadas que siguieron. También escribía sus propias canciones, como por ejemplo "In Another Land", la cual aparece en el álbum Their Satanic Majesties Request de 1967 y una segunda canción no publicada llamada "Downtown Suzie". Wyman mantuvo una relación amistosa con el guitarrista Mick Taylor, el primer miembro de los Rolling Stones en salir voluntariamente de la banda.

Wyman dice ser el creador del riff esencial de "Jumpin' Jack Flash", asunto que todavía lo mantiene en disputa con Mick Jagger y Keith Richards quienes reclaman el crédito de la canción (incluso Richards fue el que grabó el bajo en ella). En los años 1970 y principios de los 1980 lanzó tres álbumes en solitario, ninguno de los cuales eran particularmente acertados.

A mediados de los 80s Wyman también compuso la música original para dos películas de director italiano Dario Argento: Phenomena (1985) y Terror At The Opera (1987).

En estos años, la distancia entre Wyman y el resto de la banda crecía y finalmente se retiraría de la banda el año 1993 y en vez de elegir un reemplazo permanente, los Stones reclutaron a varios bajistas para apoyarlos durante grabaciones y conciertos, siendo el primero Darryl Jones.

Actualidad

Durante estos años Wyman sigue de gira con su banda de apoyo, The Rhythm Kings, que ha contado con la participación de músicos tales como Martin Taylor,[3]Albert Lee, Gary Brooker, Terry Taylor (anteriormente con Tucky Buzzard), Mike Sánchez y Georgie Fame.

Después de cumplir 70 años en octubre de 2006, realizó otra gira británica.

En diciembre de 2007, Bill y su banda apareció en el concierto de reunión de Led Zeppelin en The O2 de Londres.

Instrumentos musicales

Wyman es un músico hábil, después de haber aprendido de manera autodidacta a tocar varios instrumentos como el autoharp, guitarra, vibráfono, glockenspiel, piano, órgano, sintetizador, percusión y cello. Él también colaboró con armonías vocales. Su innovador sonido en el bajo no solo vino de su primer instrumento fretless casero, sino desde el "walking bass", estilo que adoptó de Willie Dixon y Ricky Fenson, además de su estricto trabajo con el baterísta Charlie Watts que al complementarse sonaban como "los latidos del corazón y el pulso" para dar el rítmo ideal a una canción. Wyman ha usado varios bajos incluyendo su famoso Framus Star bass, un Vox Teardrop bass (similar a la guitarra Vox Mark III de Brian Jones pero semiacústico, y que después fue rebautizado como el Wyman Bass), un Fender Mustang Bass, un Gibson SG Bass, una copia de Rickenbacker 4005, bajos Ampeg Dan Armstrong y un Travis Bean.

Vida Personal

Su nombre real es William George Perks. Su padre William Perks era ceramista y su madre Molly Florence French trabajaba en una fábrica local. Tiene cuatro hermanos: John, Paul, Judy y Anne. Fue a la escuela Oakfield Junior y completó la secundaria en la Beckenham Grammar. Su padre tocaba el acordeón a piano. Bill perteneció al coro de la iglesia local por diez años.

En 1959 se casó con Diane Maureen Cory, con quien tuvo a Diane tres años después, al tiempo que formaba The Cliftons, su primera banda.

En 1989, cuando tenía 52 años, se casó con Mandy Smith, de 19 años. En 1991 se divorcia de Mandy, quien lo acusa de haberla inducido a tener relaciones a los 14 años. Ese mismo año publica su autobiografía, Stone Alone, que anticipa su alejamiento de la banda.

Otras actividades

Alejado de los Stones, Wyman se ha concentrado en varios intereses fuera de la música. En 1989 abrió el "Sticky Fingers Café", donde dedica gran parte de las ganancias a la caridad. Por estos días divide su tiempo entre su mansión en Suffolk y una casa en el sur de Francia.

El antiguo mánager de los Rolling Stones Andrew Loog Oldham admite que, de todos los Stones, Wyman es el que tiene más paz consigo mismo, y sigue demostrando que hay vida después de treinta años en una de las más exitosas bandas de todos los tiempos.

El también es un arqueólogo aficionado y su hobby es la caza de reliquias, publicando una carta en The Times acerca de su afición (Viernes 2 de marzo del 2007). Incluso existe un detector de metales que lleva su nombre en el mercado.

Discografía

En solitario

  • Monkey Grip (1974)
  • Stone Alone (1976)
  • Bill Wyman (1982)
  • Willie & The Poor Boys (1985)
  • Stuff (1992 en Japón y Argentina, 2000 en el RU)
  • A Stone Alone: The Solo Anthology 1974-2002 (2002, RU)

Bill Wyman's Rhythm Kings

  • Struttin' Our Stuff (1997)
  • Anyway The Wind Blows (1999)
  • Groovin' (2000)
  • Double Bill (2001)
  • Just For A Thrill (2004)
  • Rhythm Kings Live (2005)

Bibliografía

Bill Wyman publicó los siguientes libros:

Arqueología

Rolling Stones

Referencias

  1. Roberts, Jim (2001). 'How The Fender Bass Changed the World' or Jon Sievert interview with Bill Wyman, guitar player magazine december (1978)
  2. This fretless bass can be heard on The Rolling Stones songs such as "Paint it Black".
  3. [1] Martin Taylor interview (2008) in which he speaks of working with Wyman

Enlaces externos