Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Avenida Juan de Garay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32512670 de Elsapucai (disc.)
Línea 6: Línea 6:
|foto =Avenida Juan de Garay Mapa.jpg
|foto =Avenida Juan de Garay Mapa.jpg
|aclaración_foto=
|aclaración_foto=
|largo =45 cuadras apróx.
|largo =44 cuadras apróx.
|mapa=
|mapa=
|extremo1 = Este
|extremo1 = Este
|extremo2 = Oeste
|extremo2 = Oeste
|extremo1_contenido = [[Avenida Ingeniero Huergo]]
|extremo1_contenido = [[Avenida Ingeniero Huergo]]
|extremo2_contenido = [[Avenida Sánchez de Loria]]
|extremo2_contenido = [[Avenida La Plata]]
|lugares_nombre = Barrios
|lugares_nombre = Barrios
|lugares = [[San Telmo (Buenos Aires)|San Telmo]], [[Constitución (Buenos Aires)|Constitución]], [[San Cristóbal (Buenos Aires)|San Cristóbal]] y [[Parque Patricios]]
|lugares = [[San Telmo (Buenos Aires)|San Telmo]], [[Constitución (Buenos Aires)|Constitución]], [[San Cristóbal (Buenos Aires)|San Cristóbal]], [[Parque Patricios]] y [[Boedo (Buenos Aires)|Boedo]]
|numeración_inicio=1
|numeración_inicio=1
|numeración_fin=4.400
|numeración_fin=4.400
|hitos_nombre = Avenidas que corta
|hitos_nombre = Avenidas que corta
|hitos_contenido = [[Avenida Paseo Colón|Paseo Colón]], [[Autopista Presidente Frondizi]], [[Avenida Entre Ríos|Entre Ríos]] y [[Avenida Jujuy|Jujuy]]
|hitos_contenido = [[Avenida Paseo Colón|Paseo Colón]], [[Avenida Entre Ríos|Entre Ríos]], [[Avenida Jujuy|Jujuy]], [[Avenida Chiclana|Chiclana]] y [[Avenida Boedo|Boedo]]
|hitos_nombre2=[[Colectivo (Argentina)|Líneas de colectivo]]
|hitos_nombre2=[[Colectivo (Argentina)|Líneas de colectivo]]
|hitos_contenido2=[[Línea 6 (colectivo)|6]], [[Línea 9 (colectivo)|9]], [[Línea 28 (colectivo)|28]], [[Línea 46 (colectivo)|46]], [[Línea 60 (colectivo)|60]], [[Línea 65 (colectivo)|65]], [[Línea 143 (colectivo)|143]]
|hitos_contenido2=[[Línea 6 (colectivo)|6]], [[Línea 9 (colectivo)|9]], [[Línea 28 (colectivo)|28]], [[Línea 46 (colectivo)|46]], [[Línea 60 (colectivo)|60]], [[Línea 65 (colectivo)|65]], [[Línea 143 (colectivo)|143]]
Línea 23: Línea 23:
|hitos_contenido3=[[Constitución (Subte de Buenos Aires)|Constitución]] [[Imagen:Línea C (SBA).svg|18px]]
|hitos_contenido3=[[Constitución (Subte de Buenos Aires)|Constitución]] [[Imagen:Línea C (SBA).svg|18px]]
[[Inclán (Subte de Buenos Aires)|Inclán]] [[Imagen:Línea H (SBA).svg|18px]]}}
[[Inclán (Subte de Buenos Aires)|Inclán]] [[Imagen:Línea H (SBA).svg|18px]]}}
La '''Avenida Brasil''' es una importante arteria vial del sur de la [[Ciudad de Buenos Aires]], [[Argentina]].
La '''Avenida Juan de Garay''' es una importante arteria vial del sur de la [[Ciudad de Buenos Aires]], [[Argentina]].


== Características ==
== Características ==
Con recorrido este - oeste, la avenida transcurre por cinco de los barrios de la ciudad.<br />
Con recorrido este - oeste, la avenida transcurre por cinco de los barrios de la ciudad.<br />
Corre paralelamente a las avenidas [[Avenida Caseros|Caseros]], [[Avenida San Juan|San Juan]]; [[Avenida Independencia (Buenos Aires)|Independencia]], [[Avenida Belgrano|Belgrano]] y [[Avenida Juan de Garay|Juan de Garay]].
Corre paralelamente a las avenidas [[Avenida Caseros|Caseros]], [[Avenida San Juan|San Juan]]; [[Avenida Independencia (Buenos Aires)|Independencia]], [[Avenida Belgrano|Belgrano]] y [[Avenida Rivadavia|Rivadavia]].


Tiene acceso a la estación [[Constitución (Subte de Buenos Aires)|Constitución]] de la [[Línea C (Subte de Buenos Aires)|Línea C]] del [[Subte de Buenos Aires]], así mismo se encuentra a sólo 50 m de la estación [[Inclán (Subte de Buenos Aires)|Estación Inclán]] de la [[línea H (Subte de Buenos Aires)|Línea H]], y corre unos 600 m al sur, de gran parte del recorrido de la [[línea E (Subte de Buenos Aires)|Línea E]].
Tiene acceso a la estación [[Constitución (Subte de Buenos Aires)|Constitución]] de la [[Línea C (Subte de Buenos Aires)|Línea C]] del [[Subte de Buenos Aires]], así mismo se encuentra a sólo 100 m de la estación [[Inclán (Subte de Buenos Aires)|Estación Inclán]] de la [[línea H (Subte de Buenos Aires)|Línea H]], y corre unos 400 m al sur, de gran parte del recorrido de la [[línea E (Subte de Buenos Aires)|Línea E]].


== Recorrido ==
== Recorrido ==
Nace al finalizar la [[Avenida Ingeniero Huergo]] en el límite de los barrios de [[San Telmo (Buenos Aires)|San Telmo]] y [[Puerto Madero]], donde cambia su nombre por [[Avenida Pedro de Mendoza]]. A su vez, la Avenida Brasil tiene una prolongación dentro de Puerto Madero, llamada desde 1995 [[Boulevard Elvira Rawson de Dellepiane]].
Nace al finalizar la [[Avenida Ingeniero Huergo]] en el límite de los barrios de [[San Telmo (Buenos Aires)|San Telmo]] y [[Puerto Madero]].


Transcurre a través de 7 cuadras por San Telmo, para luego ingresar al barrio de [[Constitución (Buenos Aires)|Constitución]].
Transcurre a través de 7 cuadras por San Telmo: en el nº 55 está la [[Torre Sur]], imponente edificio de oficinas de gran altura cuya forma remite a la proa de un barco, mirando hacia el río. Entre la Avenida Paseo Colón y la calle Defensa, Brasil es ancha y baja la barranca del Río de la Plata, a un margen del [[Parque Lezama]].

=== Calle Brasil ===
Este tramo, que comienza en la calle Defensa y termina en la Avenida Entre Ríos, se denomina ''calle'' Brasil debido a su angostura. La calle se prolonga por una zona residencial hasta la calle Bernardo de Irigoyen, donde los edificios más importantes son el Hotel Los Dos Chinos y la Iglesia de Santa Catalina.

Luego ingresa al barrio de [[Constitución (Buenos Aires)|Constitución]].
Aquí cruza por debajo de la [[Autopista 9 de Julio]] y se adentra en la [[Plaza de la Constitución (Buenos Aires)|Plaza de la Constitución]].
Aquí cruza por debajo de la [[Autopista 9 de Julio]] y se adentra en la [[Plaza de la Constitución (Buenos Aires)|Plaza de la Constitución]].
Este es uno de los nodos de transporte más importantes de la ciudad, hallándose la [[Estación Constitución]] del [[Ferrocarril Roca]], la estación [[Constitución (Subte de Buenos Aires)|Constitución]] de la [[Línea C (Subte de Buenos Aires)|Línea C]] del [[Subte de Buenos Aires]], y más de 40 paradas de distintas líneas de [[Colectivo (Argentina)|colectivos]].<br />
Este es uno de los nodos de transporte más importantes de la ciudad, hallándose la [[Estación Constitución]] del [[Ferrocarril Roca]], la estación [[Constitución (Subte de Buenos Aires)|Constitución]] de la [[Línea C (Subte de Buenos Aires)|Línea C]] del [[Subte de Buenos Aires]], y más de 40 paradas de distintas líneas de [[Colectivo (Argentina)|colectivos]].<br />
Línea 45: Línea 40:
A la altura 1.500, se encuentra la [[Plaza Garay]].
A la altura 1.500, se encuentra la [[Plaza Garay]].


Al cruzar la [[Avenida Entre Ríos]] forma el límite entre los barrios de [[Parque Patricios]] y [[San Cristóbal (Buenos Aires)|San Cristóbal]]. 100 metros al sur de la intersección con la [[Avenida Jujuy]] se encuentra la [[Inclán (Subte de Buenos Aires)|Estación Inclán]] de la [[línea H (Subte de Buenos Aires)|Línea H]] del [[Subte de Buenos Aires]].<br />
[[Categoría:Calles de la Ciudad de Buenos Aires|B]]

Luego de atravesar la ''Calle Sánchez de Loria'', se adentra en el barrio de [[Boedo]]
Termina en la [[Avenida La Plata]], continuando con el nombre de ''Avenida Vernet''.

== Toponimia ==
Debe su nombre a [[Juan de Garay]], quien fuera explorador y colonizador español, fundador de las ciudades [[Santa Fe (capital)|Santa Fe]] y [[Buenos Aires]], esta última en su segunda fundación.

[[Categoría:Calles de la Ciudad de Buenos Aires|Juan de Garay]]
[[Categoría:San Telmo (Buenos Aires)]]
[[Categoría:San Telmo (Buenos Aires)]]
[[Categoría:Constitución (Buenos Aires)]]
[[Categoría:Constitución (Buenos Aires)]]
[[Categoría:Parque Patricios]]
[[Categoría:Parque Patricios]]
[[Categoría:San Cristóbal (Buenos Aires)]]
[[Categoría:San Cristóbal (Buenos Aires)]]
[[Categoría:Boedo]]

Revisión del 23:12 26 dic 2009

Avenida Juan de Garay
Buenos AiresBandera de Argentina Argentina
Datos de la ruta
Numeración 1 al 4.400
Longitud 44 cuadras apróx.
Otros datos
Avenidas que corta Paseo Colón, Entre Ríos, Jujuy, Chiclana y Boedo
Líneas de colectivo 6, 9, 28, 46, 60, 65, 143
Estaciones de Subte

Constitución

Inclán
Orientación
 • Este Avenida Ingeniero Huergo
 • Oeste Avenida La Plata
Lugares
Barrios que atraviesa San Telmo, Constitución, San Cristóbal, Parque Patricios y Boedo
Ubicación 34°37′40″S 58°23′44″O / -34.627664249414, -58.39558460397

La Avenida Juan de Garay es una importante arteria vial del sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Características

Con recorrido este - oeste, la avenida transcurre por cinco de los barrios de la ciudad.
Corre paralelamente a las avenidas Caseros, San Juan; Independencia, Belgrano y Rivadavia.

Tiene acceso a la estación Constitución de la Línea C del Subte de Buenos Aires, así mismo se encuentra a sólo 100 m de la estación Estación Inclán de la Línea H, y corre unos 400 m al sur, de gran parte del recorrido de la Línea E.

Recorrido

Nace al finalizar la Avenida Ingeniero Huergo en el límite de los barrios de San Telmo y Puerto Madero.

Transcurre a través de 7 cuadras por San Telmo, para luego ingresar al barrio de Constitución. Aquí cruza por debajo de la Autopista 9 de Julio y se adentra en la Plaza de la Constitución. Este es uno de los nodos de transporte más importantes de la ciudad, hallándose la Estación Constitución del Ferrocarril Roca, la estación Constitución de la Línea C del Subte de Buenos Aires, y más de 40 paradas de distintas líneas de colectivos.
Al dejar esta área, transcurre unas 6 cuadras más dentro de este barrio.
A la altura 1.500, se encuentra la Plaza Garay.

Al cruzar la Avenida Entre Ríos forma el límite entre los barrios de Parque Patricios y San Cristóbal. 100 metros al sur de la intersección con la Avenida Jujuy se encuentra la Estación Inclán de la Línea H del Subte de Buenos Aires.

Luego de atravesar la Calle Sánchez de Loria, se adentra en el barrio de Boedo Termina en la Avenida La Plata, continuando con el nombre de Avenida Vernet.

Toponimia

Debe su nombre a Juan de Garay, quien fuera explorador y colonizador español, fundador de las ciudades Santa Fe y Buenos Aires, esta última en su segunda fundación.