Diferencia entre revisiones de «Donna Summer»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.46.159 a la última edición de Luckas-bot
Línea 53: Línea 53:
Donna Summer cambia de estilo musical, evolucionando hacia el [[pop]] aunque sin olvidar los ritmos bailables. Graba discos con el célebre productor [[Quincy Jones]], entonces en auge por el álbum ''[[Thriller (álbum)|Thriller]]'' de [[Michael Jackson]]; entre los temas que graba con él, destaca ''State of Independence''. También graba alguna canción de [[Bruce Springsteen]].
Donna Summer cambia de estilo musical, evolucionando hacia el [[pop]] aunque sin olvidar los ritmos bailables. Graba discos con el célebre productor [[Quincy Jones]], entonces en auge por el álbum ''[[Thriller (álbum)|Thriller]]'' de [[Michael Jackson]]; entre los temas que graba con él, destaca ''State of Independence''. También graba alguna canción de [[Bruce Springsteen]].


A finales de los 80, tras varios años de menos relevancia, recobra protagonismo con el álbum ''Another Place and Time'' producido por [[Stock, Aitken y Waterman]], los productores ingleses de moda, que habían lanzado al estrellato a [[Kylie Minogue]] y relanzado a [[Bananarama]] y [[Cliff Richard]], entre otros muchos; sus principales éxitos de esos años son ''I Don't Wanna Get Hurt'' y ''This Time I Know Is for Real'', gran éxito de 1989, por ejemplo.
A finales de los 80, tras varios años de menos relevancia, recobra protagonismo con el álbum ''Another Place and Time'' producido por [[Stock, Aitken y Waterman]], los productores ingleses de moda, que habían lanzado al estrellato a [[Kylie Minogue]] y relanzado a [[Bananarama]] y [[Cliff Richard]], entre otros muchos; sus principales éxitos de esos años son ''I Don't Wanna Get Hurt'' y ''This Time I Know Is for Real''.


En el año 2000 compuso el tema ''The Power of One'' como banda sonora oficial para la película [[Pokémon: The Movie 2000]] de la compañía Warner Bros, bajo el nombre de Donna Summer.
En el año 2000 compuso el tema ''The Power of One'' como banda sonora oficial para la película [[Pokémon: The Movie 2000]] de la compañía Warner Bros, bajo el nombre de Donna Summer.

Revisión del 02:32 30 nov 2009

Donna Summer
Información artística
Otros nombres "la reina del disco"
Género(s) Rhythm and blues, disco, urban, dance, dance-pop, house[1]
Instrumento(s) voz, piano
Tipo de voz Mezzosoprano
Período de actividad 1968-presente
Web
Sitio web www.donnasummer.com

Donna Summer es el nombre artístico de LaDonna Adrian Gaines (n. 31 de diciembre de 1948, Rochester, Boston, Estados Unidos). Es una cantante y compositora musical afroamericana conocida por sus éxitos en la década de los 70 y en los primeros 80 con canciones como Hot Stuff, MacArthur Park, Love To Love You Baby, I Feel Love, On the Radio y She Works Hard for the Money, entre muchas otras. Recibió el título de «Reina del Disco».

Inicios artísticos

Donna comenzó su carrera a temprana edad: con sólo ocho años ya era una de las voces que destacaban en el coro de su parroquia. Durante su adolescencia formó parte de un grupo llamado The Crow, y con 18 años se presentó en Broadway a una audición para la comedia musical Hair, siendo aceptada. El éxito obtenido permitió a la compañía viajar a Europa, lo que posibilitó que Donna ingresase en 1967 en la ópera de Viena, donde participó en algunas producciones europeas de Porgy and Bess de George Gershwin, grabando además algunos discos con el nombre de Donna Gaines.

Por aquella época se casó con Helmut Sommer, un alemán con quien tuvo su primera hija; la relación no duró, pero Donna conservaría el apellido de su marido traduciéndolo al inglés como Summer (Verano).

En 1974 grabó junto a Pete Bellotte su primer álbum, The Lady of the Night, con la ayuda de Giorgio Moroder, del cual se extrae el single The Hostage que será su primer gran éxito comercial.

Un año más tarde salió un segundo álbum que marcó un hito dentro de la música de la época, tanto a nivel musical como técnico, ya que para poder darle formato se crea el maxi-single, un tipo de disco de vinilo de duración media que será profusamente utilizado por muchos artistas durante los decenios de 1970 y 1980; este álbum llegó a ser número uno de ventas en Estados Unidos.

Éxitos continuados

Tras este primer gran éxito, siguió una brillante carrera que hizo de esta cantante un referente dentro de la música disco, con una voz muy potente y unos ritmos que mezclan la música soul y los ritmos europeos de la época: el llamado Sonido de Munich representado por compositores como Giorgio Moroder, quien obtendría años más tarde el Oscar a la mejor banda sonora por su trabajo en la película Midnight express (El expreso de medianoche).

Donna marca la memoria sonora de los años 70 con éxitos como Hot Stuff, Last Dance, I Feel Love, On the Radio, MacArthur Park, Bad Girls y Love to Love You, aupándose como el más alto referente de las discotecas y siendo consagrada como la «reina de la música disco». Sus temas mezclaban el brillo de su cálida y potente voz de mezzosoprano y ritmos discos que comenzaban luego de una introducción de versos lentos y melódicos.

Auténtico hito de la época fue su canción Enough is Enough a dúo con Barbra Streisand, que fue para ésta su primera (o única) incursión en la música de baile.

Del género dance al pop

A finales de los 70, la música disco cae en el descrédito y la gente, en señal de protesta, llega a destruir pilas de maxi-singles con apisonadoras. Por otro lado, Donna reniega de algunos de sus éxitos más sensuales, como Love to Love You, que no cantará más. Se cuenta que Donna se retiró de la vida nocturna propia del espectáculo y adoptó un fervor religioso casi puritano. Pero a principios de los 80 recuperaría vigencia con She Works Hard for the Money, ("Curra duro por la pasta") con un video musical que se hizo sumamente popular, en el que encarnaba a una camarera humillada que tiene que seguir trabajando para subsistir.

Donna Summer cambia de estilo musical, evolucionando hacia el pop aunque sin olvidar los ritmos bailables. Graba discos con el célebre productor Quincy Jones, entonces en auge por el álbum Thriller de Michael Jackson; entre los temas que graba con él, destaca State of Independence. También graba alguna canción de Bruce Springsteen.

A finales de los 80, tras varios años de menos relevancia, recobra protagonismo con el álbum Another Place and Time producido por Stock, Aitken y Waterman, los productores ingleses de moda, que habían lanzado al estrellato a Kylie Minogue y relanzado a Bananarama y Cliff Richard, entre otros muchos; sus principales éxitos de esos años son I Don't Wanna Get Hurt y This Time I Know Is for Real.

En el año 2000 compuso el tema The Power of One como banda sonora oficial para la película Pokémon: The Movie 2000 de la compañía Warner Bros, bajo el nombre de Donna Summer.

Reaparición triunfal: I will go with you

Ya en los 90, tras otro largo período de silencio, Donna Summer reaparece con I Will Go With You, una versión bailable de la balada de corte operístico Con te partirò, que había dado a conocer Andrea Bocelli; otro éxito de esos años, ya entre la música disco y el house, es Love Is the Healer.

Un álbum grabado en directo, con buena parte de sus éxitos, relanzó a Donna Summer a las listas de ventas. La crítica elogió su buen estado de forma, a pesar de su edad madura; su voz seguía sonando con fuerza. Se habló de una reaparición a más largo plazo, con nuevos álbums, si bien se demoró un tanto, hasta que en 2008 publicó su nuevo disco, Crayons, en el que experimentaba con ritmos latinos.

La influencia de Donna Summer en el pop actual es innegable y creciente. Se replican fragmentos de sus canciones (samples) en canciones nuevas de Beyoncé y Madonna (Future Lovers, por ejemplo, incluye un fragmento de I Feel Love).

Donna Summer ha participado esporádicamente en televisión, asistiendo a varios capítulos de la serie americana Cosas de casa donde interpretaba a Tía Una.

Enlaces externos

Referencias

  1. Steve Huey. «Biografía de Donna Summer» (en inglés). Allmusic. Consultado el 5 de marzo de 2009.