Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Proteo (satélite)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Alexman321 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31823503 de 186.104.115.35 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
<!-- Encabezado -->
<!-- Encabezado -->
|nombre = Proteo
|nombre = Proteo
|imagen = [[Archivo:Proteus Voyager 2 (big).jpg]]
|imagen = Proteus (Voyager 2).jpg
|leyenda_imagen =
|leyenda_imagen =
<!-- Descubrimiento -->
<!-- Descubrimiento -->

Revisión del 12:34 29 nov 2009

Proteo
Descubrimiento
Descubridor Voyager 2
Fecha 1989
Nombre provisional S/1989 N 1
Categoría Satélite
Orbita a Neptuno
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 299.406 °
Inclinación 0.075 °
Semieje mayor 11.7646 Km
Excentricidad 0,0005
Anomalía media 250.938 °
Elementos orbitales derivados
Radio orbital medio 210 ± 7 Km
Satélite de Neptuno
Características físicas
Masa 0,5×10 20 kg
Dimensiones 436×416×402
Densidad ~1.3 g/cm3
Radio 210 kilómetros
Periodo de rotación 1.122 dias
Albedo 0.096
Características atmosféricas
Temperatura ~51 K (estimado)
Cuerpo celeste
Anterior Larisa
Siguiente Tritón

Proteo es el segundo satélite más grande de Neptuno. Fue descubierto en 1989 por Stephen Synnott gracias a las imágenes tomadas por la sonda espacial Voyager 2.

Es uno de los cuerpos más oscuros del Sistema Solar ya que solo refleja el 6% de la luz solar que recibe, por lo que no ha podido ser descubierto antes del paso de la Voyager 2.

Características

Proteo con un diametro de 400 Km es el cuerpo irregular mas grande del Sistema solar . Se cree que fue un resto de un cuerpo que se había formado en la Orbita en la cual esta Triton. Contiene muchos cráteres, y no muestra ningún signo de actividad geológica.

Véase también

Enlaces Externos