Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Manuel Durão Barroso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29727022 de 190.99.134.30 (disc.)
Línea 31: Línea 31:
* Secretario de Estado de Asuntos Externos (1987-1992)
* Secretario de Estado de Asuntos Externos (1987-1992)
* Ministro de Asuntos Exteriores (1992-1995)
* Ministro de Asuntos Exteriores (1992-1995)

Dor Jose Manuel Durao Barroso favor comunicarse con Luis Enrique Eascon Gutierrez en el correo dimanadorletg@hotmail.com


=== En la oposición ===
=== En la oposición ===

Revisión del 09:53 16 sep 2009

José Manuel Durão Barroso


11.º Presidente de la Comisión Europea
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de octubre de 2004
Predecesor Romano Prodi


Primer Ministro de Portugal
6 de abril de 2002-29 de junio de 2004
Predecesor António Guterres
Sucesor Pedro Santana Lopes

Información personal
Nombre en portugués José Manuel Barroso Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de marzo de 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Lisboa (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Portuguesa
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Profesor Universitario
Empleador Universidad de Georgetown Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Popular Europeo
Partido Social Demócrata
Afiliaciones Comisión Europea Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

José Manuel Durão Barroso (Lisboa, 23 de marzo de 1956) es un político portugués, presidente de la Comisión Europea desde el 23 de noviembre de 2004. Antes, fue Primer Ministro de Portugal (del 6 de abril de 2002 al 29 de junio de 2004). Está casado y tiene tres hijos.

Biografía

Formación e inicio de su carrera

Se licenció en Derecho en la Universidad de Lisboa y estudió Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad de Ginebra. Fue profesor ayudante en la Facultad de Derecho en Georgetown. Después, regresó la Lisboa y se convirtió en director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Lusíada.

Inicio de su actividad política

En los años 1970, antes de la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974, siendo estudiante, formó parte del maoísta MRPP, aunque evolucionó posteriormente hacia el centro derecha, afiliándose en diciembre de 1980 al Partido Social Demócrata (PSD) portugués del que llegaría a ser líder, y en el que continúa hasta el día de hoy.

Gobierno de Anibal Cavaco Silva

Durante los gobiernos de Aníbal Cavaco Silva, desempeñó los siguientes puestos:

  • Subsecretario de Estado en el Ministerio de Interior (1985-1987)
  • Secretario de Estado de Asuntos Externos (1987-1992)
  • Ministro de Asuntos Exteriores (1992-1995)

En la oposición

En 1995, Durão Barroso fue elegido diputado en el Parlamento portugués. Cuatro años más tarde, sería designado presidente del PSD y, por lo tanto, líder de la oposición.

Gobierno

Se convirtió en Primer Ministro portugués el 6 de abril de 2002 al ganar las elecciones celebradas poco antes. Su política se vio marcada por el conservadurismo económico y por el apoyo a la Guerra de Iraq, oponiéndose así a la opinión mayoritaria de la sociedad de su país.

Comisión Europea

Durão Barroso junto. a Angela Merkel tras firmar la Declaración de Berlín

El 29 de junio de 2004, Barroso dimitió como primer ministro de Portugal al ser elegido por el Consejo Europeo para presidir la Comisión Europea, cargo en el que sucedió al italiano Romano Prodi y en el que se prevé que seguirá hasta el 31 de octubre de 2009.

La elección de la Comisión liderada por Barroso no estuvo exenta de polémica. En la primera propuesta que se presentó al Parlamento Europeo, el comisario de Justicia y vicepresidente era Rocco Buttiglione. Ante la evidencia de que, por diversos motivos, el Parlamento no iba a aceptar la Comisión, Durão Barroso realizó una serie de cambios.

Tras reemplazar a Rocco Buttiglione por Franco Frattini y a Ingrida Udre por Andris Piebalgs, se presentó definitivamente la Comisión ante el Parlamento y fue aprobada.

Otras informaciones

José Manuel Durão Barroso es Miembro Honorario de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg.

La Universidad de Edimburgo le dio un Doctorado Honoris Causa por su papel como presidente de Portugal y su trabajo en la Comisión Europea en Noviembre 2006.

Durante la campaña electoral de 2002, en Portugal, su esposa, Margarida Uva, le dedicó el poema "Sigamos o Cherne" (trad.: Sigamos al mero), de Alexandre O'Neill, lo que le ha valido el apódo de "mero".

Fue el gobernante anfitrión de la Cumbre de las Azores previa a la invasión de Iraq en 2003.


Predecesor:
António Guterres
Primer Ministro de Portugal
2002-2004
Sucesor:
Pedro Santana Lopes
Predecesor:
Romano Prodi
Presidente de la Comisión Europea
2004–?
Sucesor:
en el cargo

Referencias

Véase también

Enlaces externos