Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Camila (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26261297 de 190.246.33.81 (disc.)
Línea 22: Línea 22:
== Sinopsis ==
== Sinopsis ==
La película trata el caso real de un romance entre [[Camila O'Gorman]] ([[Susú Pecoraro]]) y el sacerdote Ladislao Gutiérrez ([[Imanol Arias]]), en la primera mitad del [[siglo XIX]], en [[Buenos Aires]], durante el gobierno de [[Juan Manuel de Rosas]]. Descubiertos los amantes, los mismos fueron condenados a muerte y fusilados.
La película trata el caso real de un romance entre [[Camila O'Gorman]] ([[Susú Pecoraro]]) y el sacerdote Ladislao Gutiérrez ([[Imanol Arias]]), en la primera mitad del [[siglo XIX]], en [[Buenos Aires]], durante el gobierno de [[Juan Manuel de Rosas]]. Descubiertos los amantes, los mismos fueron condenados a muerte y fusilados.
'''Habla sobre una chica llamada Camila que es apartada de su abuela que luego muere. Luego durante el tiempo se enamora de un sacerdote llamado Ladislao, que no puede enamorarse de ella, porque las mujeres son una maquina del diablo (es así como lo dicen en la película), como mi compañero escribió un resumen de la película, se escapan y son condenados a morir.Realmente no mueren debido a que el general logra vencer a las tropas de Juan manuel de Rosas, que luego es condenado a morir. Son todos maos aqui en wikipedia xq te sancan la info papa. aguante RacinG


== Reparto ==
== Reparto ==

Revisión del 20:50 11 may 2009

Camila es una película argentina de 1984, dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro, Imanol Arias y Héctor Alterio. Se estrenó el 17 de mayo de 1984 y fue nominada al Óscar a la mejor película de habla no inglesa en 1985. También ganó el premio a la mejor actriz en el Festival Internacional del Nuevo Cine Hispanoaméricano de La Habana en 1985.

Sinopsis

La película trata el caso real de un romance entre Camila O'Gorman (Susú Pecoraro) y el sacerdote Ladislao Gutiérrez (Imanol Arias), en la primera mitad del siglo XIX, en Buenos Aires, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Descubiertos los amantes, los mismos fueron condenados a muerte y fusilados.

Reparto

  1. Susú Pecoraro, (Camila O'Gorman)
  2. Imanol Arias (el sacerdote Ladislao Gutiérrez)
  3. Héctor Alterio (Adolfo O'Gorman)
  4. Boris Rubaja (Ignacio)
  5. Mona Maris
  6. Elena Tasisto (Joaquina O'Gorman)
  7. Carlos Muñoz (Monseñor Elortondo)
  8. Héctor Pellegrini (Comandante Soto)
  9. Claudio Gallardou (Eduardo O'Gorman)
  10. Jorge Hacker
  11. Zelmar Gueñol
  12. Cecilio Madanes
  13. Juan Manuel Tenuta
  14. Lidia Catalano
  15. Fernando Iglesias
  16. Jean Pierre Reguerraz
  17. Lelio Incrocci
  18. Armando Capó
  19. Martín Coria
  20. Olga Vera

Premios

Enlaces externos