Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Enrique Egas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MABot (discusión · contribs.)
m Robot: reemplazo de categorías.
Deshecha la edición 26197621 de Dfergbot (disc.) Nació en la ciudad
Línea 17: Línea 17:
[[Categoría:Fallecidos en 1534|Egas, Enrique]]
[[Categoría:Fallecidos en 1534|Egas, Enrique]]
[[Categoría:Egas|Egas, Enrique]]
[[Categoría:Egas|Egas, Enrique]]
[[Categoría:Naturales de la provincia de Toledo|Egas, Enrique]]
[[Categoría:Toledanos|Egas, Enrique]]


[[ca:Enrique Egas]]
[[ca:Enrique Egas]]

Revisión del 08:54 11 may 2009

Enrique Egas. (Toledo, h. 1455 - 1534). Arquitecto y escultor español.

Fue uno de los miembros de la familia Egas, hijo de Egas Cueman que le introduce en la profesión en un momento de la historia de España de gran actividad constructiva religiosa. Se le encuentra en 1495 trabajando para la Catedral de Santa María de Toledo, en donde adquirirá renombre y prestigio y cuyas técnicas difundirá por toda Castilla, Andalucía y Galicia. En la catedral toledana realiza la reforma de la Capilla Mozárabe en 1519. Fue también maestro constructor en el Hospital de Santa Cruz de Toledo.

Amplíó su trabajo desarrollándolo en la Catedral Nueva de Plasencia, en el Hospital Real de Santiago de Compostela y, en 1505, después de la toma de Granada, se le encarga la dirección de la Capilla Real y en 1511 del Hospital Real. Intervino en otras numerosas construcciones como la Catedral de Málaga, el Monasterio de Uclés y la librería de la Universidad de Salamanca.

Enlaces externos