Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Manu Ginóbili»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎NBA: tildes
{{Artículo bueno}}
Línea 1: Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Infobox deportista
{{Infobox deportista
| imagen = [[Imagen:Emanuel_Ginóbili.jpg|200px|center]]
| imagen = [[Imagen:Emanuel_Ginóbili.jpg|200px|center]]

Revisión del 04:58 14 jun 2008

Plantilla:Infobox deportista Emanuel David Ginóbili (nacido el 28 de julio de 1977 en Bahía Blanca, Argentina), más conocido como Manu Ginóbili, es un jugador argentino de baloncesto que juega en San Antonio Spurs de la NBA.

Antes de llegar a la NBA, Ginóbili jugó en las ligas argentina e italiana. En Italia con Kinder Bolonia ganó dos MVP de la temporada, el MVP de las Finales de la Euroliga de 2001 y los campeonatos de liga, de Europa y de copa italiana. San Antonio Spurs le escogió en la 57ª posición del Draft de la NBA de 1999, debutando en 2002. Pronto se convirtió en uno de los jugadores claves del equipo, consiguiendo el campeonato de la NBA en su primera temporada, y dos más en 2005 y 2007. Además, en 2005 disputó el All-Star Game y en 2008 fue nombrado Mejor Sexto Hombre de la NBA e incluido en el tercer mejor quinteto de la liga.

Con la selección argentina, el éxito ha sido similar. Debutó en 1998 y formó parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el subcampeonato del mundo en 2002. Ginóbili es el único jugador en la historia del baloncesto capaz de ganar un campeonato de la NBA, una Euroliga y una medalla de oro olímpica.

Biografía

Ginóbili viene de una familia de jugadores de baloncesto. Leandro, su hermano mayor, se retiró en 2003 tras siete años en la liga argentina, mientras que Sebastián jugó tanto en la de su país como en la española. Su padre Jorge fue entrenador de un club de baloncesto de Bahía Blanca, donde Manu aprendió a jugar.[1]​ Dada la proliferación de equipos de baloncesto en Bahía Blanca y su pasión por Michael Jordan, su amor por el baloncesto creció rápidamente.[2]

Como muchos argentinos, Ginóbili es descendiente de inmigrantes italianos, por lo que posee la doble nacionalidad con Argentina e Italia.[3]​ Como resultado de sus viajes, puede hablar los idiomas español, italiano e inglés con soltura.[4]​ En 2004, se casó con Marianela Orono.[5]

Trayectoria deportiva

Liga Argentina

En 1995, Ginóbili se trasladó a la ciudad de La Rioja para jugar en el Club Andino. Allí debutó por primera vez en la Liga Nacional de Básquet, el 29 de septiembre de ese mismo año frente a Peñarol de Mar del Plata. Esa temporada fue nombrado el mejor debutante de la Liga Nacional. Al año siguiente, volvió a su ciudad natal para jugar en el club Estudiantes.[4]​ En 1997 fue seleccionado MVP Juego de las Promesas Mar del Plata y en esta misma temporada recibió el premio al mayor progreso de la LNB.

Liga Italiana

En 1998 se dirigió a Italia para jugar dos temporadas en el Basket Viola Reggio Calabria.[4]​ Durante ese período, en 1999, fue elegido en segunda ronda del draft de la NBA por San Antonio Spurs con el puesto nº 57. Sin embargo, decidió quedarse en Europa tras una oferta realizada por parte del Virtus Kinder Bologna para jugar dos temporadas. Aquí logró consagrarse como uno de los mejores jugadores del viejo continente, ya que en este tiempo ganó con su equipo dos Copas de Italia (2001 y 2002, siendo el MVP de la segunda), una liga italiana (2001, siendo también el MVP de la misma) y una Euroliga (2001), siendo el MVP de las finales.[4]​ También fue seleccionado para jugar el All-Star en tres ocasiones.[4]

NBA

No fue hasta después del Campeonato Mundial FIBA 2002 en Indianápolis cuando Ginóbili se sumó a los Spurs. En aquel torneo jugó contra las futuras estrellas NBA Yao Ming, Dirk Nowitzki, Peja Stojakovic, y ayudó a Argentina a un segundo puesto,[4]​ además de ser elegido en el mejor quinteto del campeonato. En 2002 llegó a San Antonio Spurs y jugó su primer partido en la NBA el 29 de octubre frente a Los Angeles Lakers. En su temporada de rookie promedió 7.6 puntos, 2.3 rebotes, 2 asistencias y 1.4 robos de balón ayudando a su equipo a salir campeón, logrando su primer anillo en su primera temporada. En su primera año, Ginóbili se desempeña como escolta suplente del equipo. Pasó la primera parte de la temporada lesionado, y encontró dificultades para adaptarse a la NBA por su estilo de juego. Después de su lesión Ginóbili, ganó el premio de rookie del mes en marzo en la Conferencia Oeste, y fue nombrado en el segundo equipo de rookies al final de la temporada.[4]

Ginóbili fue seleccionado en el Draft de 1999 por los Spurs en la 57ª posición.

En contraste con su temporada regular, Ginóbili se convirtió en una parte integral de Gregg Popovich, la rotación establecida en los playoffs, jugando en cada partido.[4]​ Los Spurs eliminaron a Phoenix Suns y a Los Angeles Lakers. Ayudó a guiar a su equipo contra Dallas Mavericks en las Finales de Conferencia y más tarde a conseguir el anillo contra New Jersey Nets en las Finales de la NBA para que San Antonio consiguiese su segundo campeonato. Después de la victoria, Ginóbili ganó su primer Olimpia de Oro de la Argentina como deportista del año, e incluso se reunió con el presidente argentino Néstor Kirchner.

En la temporada 2003-04, Ginóbili comenzó con más regularidad para los Spurs, jugando como titular a partir de la mitad de los 77 partidos de temporada que disputó. Sus estadísticas mejoraron en todas las categorías importantes, ya que promedió 12,8 puntos, 4,5 rebotes, 3,8 asistencias y 1,8 robos por noche. Durante los playoffs, los Spurs se encontraron a los Lakers en las Semifinales de Conferencia. A raíz de una polémica en el quinto partido cuando Derek Fisher anotó una canasta al sonar la bocina faltando 0.4 segundos, los Spurs perdieron el duelo y la serie por 4-2. Si bien Ginóbili no jugo tan bien como en la temporada pasada, sus estadísticas en playoffs mejoraron de manera significativa, con 13 puntos, 5,3 rebotes y 3,1 asistencias por partido.

Ginóbili con el por entonces Presidente de Argentina Néstor Kirchner tras las Finales de 2005.

Después de algunos problemas con los Spurs debido a su contrato, Ginóbili renovó y inició la temporada 2004-05. Esta fue su mejor temporada, siendo elegido como reserva por los entrenadores de la NBA de la Conferencia Oeste para jugar el All-Star Game, marcando su debut en la elite de la NBA a mediados de la temporada.[4]​ Durante los playoffs, el juego de Ginóbili fue fundamental para San Antonio. Los Spurs derrotaron a Phoenix Suns primero 4-1 en las Finales de Conferencia, antes de que se impusieran en una muy defensiva serie de siete partidos a Detroit Pistons en las Finales de la NBA. Ginóbili registro las mas altas estadísticas de su carrera, en particular 20,8 puntos y 5,8 rebotes por partido, teniendo además el tercer porcentaje anotador más alto en el total de todos los playoffs.[4]​ En la votación por el MVP de las Finales, el escolta fue un claro candidato, pero se vió desplazado por el capitán de su equipo, Tim Duncan, terminando la temporada como el segundo líder anotador en el equipo. Durante la temporada, se convirtió en la cuarta persona en ganar el Olimpia de Oro de manera consecutiva, esta vez compartiendo el premio con el futbolista Carlos Tévez.[6]

La temporada 2005-06 estuvoplagada de lesiones para Ginóbili, sufriendo lesiones de pie y tobillo que obstaculizaron su capacidad de jugar. Jugó 65 partidos en la temporada regular, pero produjo un pequeño descenso en sus estadísticas en comparación con la temporada anterior. Durante los playoffs, tuvo un juego excelente, pero no pudo evitar que los Spurs fueran eliminados por los Dallas Mavericks en Semifinales de la Conferencia. Durante la temporada promedió 18.4 puntos.

En la temporada 2006-07, Ginóbili ayudó a los Spurs a conseguir el mejor récord de la temporada. Sus estadísticas fueron idénticas a los números de su exitosa campaña 2004-05, a pesar de jugar sólo 36 de 75 partidos, su segundo nivel más bajo desde su llegada a San Antonio. En los playoffs de 2007 derrotaron a Denver Nuggets, Phoenix Suns y Utah Jazz, antes de barrer a Cleveland Cavaliers para ganar su tercer anillo y cuarto para San Antonio.[7]​ Fue una temporada histórica para el baloncesto argentino, ya que fue campeón junto a su compañero de selección Fabricio Oberto.

El 6 de noviembre de 2007, en un partido que disputaron los Spurs contra Miami Heat y que ganaron por 88-78, Ginobili, con 25 puntos, consiguió sobrepasar los 5.000 puntos en la NBA, contando únicamente temporada regular. En la temporada 2007-08, sus promedios ascendieron a 19.5 puntos en 31 minutos de juego por partido, ganando el premio al Mejor Sexto Hombre.[8]​ Unas semanas más tarde, fue incluido en el tercer mejor quinteto de la liga.[9]​ En playoffs, ganaron las dos primeras eliminatorias a los Suns por 4-1,[10]​ y a New Orleans Hornets, remontando un 2-0; un 3-2 e imponiendose finalmente por 4-3 a pesar de un gran Chris Paul.[11]

Estadísticas en la NBA

  • Temporada regular
Ginóbili en un partido con los Spurs.
Temp. Equipo PJ MPP RPP PPP RPP APP PPP %TC %3 %TL
2002–03 San Antonio 69 20.7 1.4 0.2 2.3 2.0 7.6 0.438 0.345 0.737
2003–04 San Antonio 77 29.4 1.8 0.2 4.5 3.8 12.8 0.418 0.359 0.802
2004–05 San Antonio 74 29.6 1.6 0.4 4.4 3.9 16.0 0.471 0.376 0.803
2005–06 San Antonio 65 27.9 1.6 0.4 3.5 3.6 15.1 0.462 0.382 0.778
2006–07 San Antonio 75 27.5 1.4 0.4 4.4 3.5 16.5 0.464 0.396 0.860
2007–08 San Antonio 74 31.0 1.5 0.4 4.8 4.5 19.5 0.460 0.401 0.860
Carrera 434 27.8 1.5 0.3 4.0 3.6 14.7 0.454 0.382 0.815
  • Playoffs
Playoffs Equipo PJ MPP RPP PPP RPP APP PPP %TC %3 %TL
2002–03 San Antonio 24 27.5 1.7 0.4 3.8 2.9 9.4 0.386 0.384 0.757
2003–04 San Antonio 10 28.0 1.7 0.1 5.3 3.1 13.0 0.447 0.286 0.818
2004–05 San Antonio 23 33.6 1.2 0.3 5.8 4.2 20.8 0.507 0.438 0.795
2005–06 San Antonio 13 32.8 1.5 0.5 4.5 3.0 18.4 0.484 0.333 0.839
2006–07 San Antonio 20 30.1 1.7 0.2 5.5 3.7 16.7 0.401 0.384 0.836
2007–08 San Antonio 11 32.5 0.8 0.3 3.9 4.3 19.5 0.456 0.379 0.860
Carrera 101 30.7 1.5 0.3 4.8 3.5 16.0 0.449 0.382 0.813

Selección nacional

El año 1998 fue un gran punto de inflexión en la carrera de "Manu"; debutó en la selección argentina en el Mundial de Atenas. En 2002 condujo a la selección argentina a obtener la medalla de plata en el Mundial de Indianápolis, formando parte del quinteto ideal del campeonato. Jugó todos los partidos del torneo como titular a excepción de la final en la que pudo participar escasos minutos debido a un esguince en el tobillo que sufrió en las semifinales al pisar al alemán Dirk Nowitzki. En este torneo, la albiceleste fue la primera selección en derrotar a Estados Unidos desde que está formada por jugadores de la NBA, cortando una racha de 59 partidos consecutivos ganados desde 1992.[12]

Plantilla:DeporteDeMedalla

Medallero
Oro Atenas 2004 Bandera de Argentina Argentina

Ya en 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas, promediando 19.3 puntos por partido lideró a su equipo para ganar la medalla de oro, siendo el MVP del torneo.[4]​ Además sumó una media de 4.0 rebotes y 3.25 asistencias. Logró un 70.8% de efectividad en dobles y un 40.5 en triples. En dicho torneo, Manu se convirtio en el heroe del equipo argentino durante el primer juego, contra Serbia y Montenegro, anotando los dos puntos salvadores para Argentina a escasos segundos del final y dandole la victoria por apenas un punto a la selección argentina y tomandose revancha de la final perdida en 2002 ante el equipo europeo.

Formó parte también del equipo que logró la 4º posición en el Mundial de 2006 en Japón. Promedió 15.1 puntos en los 9 partidos que disputó como titular (22.1 minutos de promedio) siendo incluido en el quinteto ideal del campeonato.

Palmarés

Premios

Títulos

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Plantilla:Start box

Predecesor:
Leandro Barbosa
Mejor Sexto Hombre
2007-08
Sucesor:
-

Plantilla:End box