Gregg Popovich

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Gregg Popovich
Gregg Popovich speaks at the White House 2015-01-12 (cropped).jpg
Popovich en la Casa Blanca en enero de 2015.
Datos personales
Nombre completo Gregg Charles Popovich
Apodo(s) Coach Pop
Nacimiento East Chicago, Indiana
28 de enero de 1949 (74 años)
Nacionalidad(es) Estadounidense
Altura 1,89 m (6 2)
Peso 91 kg (200 lb)
Pareja Erin Rose Conboy Popovich
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Air Force Academy (1966–1970)
Club profesional
Club San Antonio Spurs
Liga NBA
Posición Entrenador
Selección Estados Unidos
Trayectoria

Gregg Popovich (East Chicago, Indiana, 28 de enero de 1949) es un entrenador de baloncesto estadounidense. Desde el año 1996 es el entrenador principal de los San Antonio Spurs, con los que ha conseguido 5 campeonatos de la NBA y con la selección de baloncesto de Estados Unidos una medalla de oro olímpico en Tokio 2020. Además, desde marzo de 2022, es el entrenador con más victorias en la historia de la NBA.[1]

Trayectoria[editar]

Popovich en 2011.

Popovich, de padre serbio y madre croata, se graduó en 1966 en el Instituto Merrillville y en 1970 en la Academia de Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos (United States Air Force Academy). Allí jugó cuatro años al baloncesto, y en su año sénior fue el capitán y el máximo anotador.También se graduó en estudios soviéticos, y sirvió a la Air Force durante cinco años, en los que viajó por Europa Oriental y la Unión Soviética, además de jugar al baloncesto con el equipo de las Fuerzas Armadas norteamericanas.

Regresó a la Air Force Academy como asistente en 1973, cargo que ocuparía durante seis años. En ese tiempo, Popovich asistiría a la Universidad de Denver y obtendría un Master en Educación Física y Ciencias Deportivas, y fue nombrado entrenador del equipo masculino de baloncesto de Pomona-Pitzer. En 1988, los Spurs le ficharían para servir como asistente del entrenador Larry Brown, con quien terminaría entablando una íntima amistad. En 1992, ocupando el mismo cargo, se marchó a los Golden State Warriors por entonces dirigidos por Don Nelson.

En 1994 se convertiría en el general mánager de los Spurs (una posición que mantendría hasta 2002, cuando fue relevado por R.C. Buford) y en 1996 en el entrenador tras el despido de Bob Hill. En San Antonio, "Pop" haría grandes cosas, como guiar al equipo a la victoria de cinco campeonatos de la NBA, en 1999, 2003, 2005 , 2007 y 2014. Además, fue nombrado Mejor Entrenador del Año en 2003, 2012 y 2014. El 2 de marzo de 2006 consiguió su victoria número 500 en la liga, lo que lo colocó como el cuarto entrenador en conseguir tal reto.

Lideró a los Spurs en 2016 a un récord de 67-15, el mejor en la historia del equipo.

El 11 de marzo de 2022, superó las 1336 victorias de Don Nelson, y se convirtió en el entrenador con más victorias en la historia de la NBA.[1]

Selección estadounidense[editar]

Popovich sirvió como asistente de George Karl en la selección de baloncesto de Estados Unidos que compitió en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002, en el Campeonato FIBA Américas de 2003 y en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde ganaron la medalla de bronce.

El 23 de octubre de 2015 fue elegido el entrenador que sustituyó a Mike Krzyzewski en la selección de baloncesto de Estados Unidos desde 2017 hasta 2020.[2]

En verano de 2021, fue el técnico principal de la selección absoluta estadounidense que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y que ganó la medalla de oro.

Récord como entrenador[editar]

Equipo Año P V D %V-D Finalizó PP VP DP %V-DP Resultado
SAS 1996-97 64 17 47 .266 6º en Medioeste No clasificado para playoffs
SAS 1997-98 82 56 26 .683 2º en Medioeste 9 4 5 .444 Derrota en la Semifinal de Conf.
SAS 1998-99 50 37 13 .740 1º en Medioeste 17 15 2 .882 Campeón de la NBA
SAS 1999-00 82 53 29 .646 2º en Medioeste 4 1 3 .250 Derrota en la Primera Ronda
SAS 2000-01 82 58 24 .707 1º en Medioeste 13 7 6 .538 Derrota en la Final de Conf.
SAS 2001-02 82 58 24 .707 1º en Medioeste 10 4 6 .400 Derrota en la Semifinal de Conf.
SAS 2002-03 82 60 22 .732 1º en Medioeste 24 16 8 .667 Campeón de la NBA
SAS 2003-04 82 57 25 .695 2º en Medioeste 10 6 4 .600 Derrota en la Semifinal de Conf.
SAS 2004-05 82 59 23 .720 1º en Suroeste 23 16 7 .696 Campeón de la NBA
SAS 2005-06 82 63 19 .768 1º en Suroeste 13 7 6 .538 Derrota en la Semifinal de Conf.
SAS 2006-07 82 58 24 .707 2º en Suroeste 20 16 4 .800 Campeón de la NBA
SAS 2007-08 82 56 26 .683 2º en Suroeste 17 9 8 .529 Derrota en la Final de Conf.
SAS 2008-09 82 54 28 .659 1º en Suroeste 5 1 4 .200 Derrota en la Primera Ronda
SAS 2009-10 82 50 32 .610 2º en Suroeste 10 4 6 .400 Derrota en la Semifinal de Conf.
SAS 2010-11 82 61 21 .744 1º en Suroeste 6 2 4 .333 Derrota en la Primera Ronda
SAS 2011-12 66 50 16 .758 1º en Suroeste 14 10 4 .714 Derrota en la Final de Conf.
SAS 2012-13 82 58 24 .707 1º en Suroeste 21 15 6 .714 Derrota en la Finales de la NBA
SAS 2013-14 82 62 20 .754 1º en Suroeste 23 16 7 .695 Campeón de la NBA
SAS 2014-15 82 55 27 .671 2º en Suroeste 7 3 4 .428 Derrota en la Primera ronda
SAS 2015-16 82 67 15 .817 1º en Suroeste 10 6 4 .600 Pierde en Semifinales de Conferencia
SAS 2016-17 82 61 21 .744 1º en Suroeste 16 8 8 .500 Pierde en Finales de Conferencia
SAS 2017-18 82 47 35 .573 3º en Suroeste 5 1 4 .200 Pierde en 1.ª ronda
SAS 2018-19 82 48 34 .585 2º en Suroeste 7 3 4 .429 Pierde en 1.ª ronda
SAS 2019-20 71 32 39 .451 4º en Suroeste No clasificado para playoffs
Total 1,891 1,277 614 .675 284 170 114 .599

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]


Predecesores:
Rick Carlisle
Tom Thibodeau
George Karl
Entrenador del Año de la NBA
2002-2003
2011-2012
2013-2014
Sucesores:
Hubie Brown
George Karl
Mike Budenholzer