Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Los Dominicos (estación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
quero mas extensiones hada de la navidad (navidad todos los dias cuento de pinkong)
m Revertidos los cambios de 190.196.102.191 (disc.) a la última edición de TomasVial
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 10: Línea 10:
|pk =
|pk =
|código =
|código =
|inaugurada = [[Archivo:Santiago de Chile L1.svg|15px]] [[7 de enero]] de [[2010]]<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/nuevas-extensiones-de-metro-y-transantiago-se-pondran-en-funcionamiento-este-jueves/prontus_nots/2010-01-06/155740.html|título=Nuevas extensiones de Metro y Transantiago se pondrán en funcionamiento este jueves|fecha=6 de enero de 2010|autor=Radio Cooperativa|fechaacceso=6 de enero de 2010}}</ref><br>[[Archivo:Santiago de Chile L3.svg|15px]] ''est. 2032''
|inaugurada = [[7 de enero]] de [[2010]]<ref>{{cita web|url=http://www.cooperativa.cl/nuevas-extensiones-de-metro-y-transantiago-se-pondran-en-funcionamiento-este-jueves/prontus_nots/2010-01-06/155740.html|título=Nuevas extensiones de Metro y Transantiago se pondrán en funcionamiento este jueves|fecha=6 de enero de 2010|autor=Radio Cooperativa|fechaacceso=6 de enero de 2010}}</ref>
|clausurada =
|clausurada =
|uso =
|uso =
Línea 29: Línea 29:
|siguiente = Fin de la línea
|siguiente = Fin de la línea
|inicio1 = San Pablo (estación)
|inicio1 = San Pablo (estación)
}}
|anterior2=Mall Plaza Los Dominicos|siguiente2=Fin De La Linea|inicio2=Plaza Quilicura (Estacion)|línea2={{FFCC|MSantiago 3|XL}}}}
'''Los Dominicos''' es una estación [[Metro (ferrocarril)|ferroviaria]] que forma parte de la [[Línea 1 del Metro de Santiago|Línea 1]] de la red del [[Metro de Santiago]] de [[Chile]]. Se encuentra subterránea, siendo la estación terminal de la [[línea 1 del Metro de Santiago|Línea 1]], antecedida por la estación [[Hernando de Magallanes (estación)|Hernando de Magallanes]]. Inaugurada el [[7 de enero]] de [[2010]], se ubica en [[Avenida Apoquindo]] con Camino El Alba y Patagonia, en la comuna de [[Las Condes]].
'''Los Dominicos''' es una estación [[Metro (ferrocarril)|ferroviaria]] que forma parte de la [[Línea 1 del Metro de Santiago|Línea 1]] de la red del [[Metro de Santiago]] de [[Chile]]. Se encuentra subterránea, siendo la estación terminal de la [[línea 1 del Metro de Santiago|Línea 1]], antecedida por la estación [[Hernando de Magallanes (estación)|Hernando de Magallanes]]. Inaugurada el [[7 de enero]] de [[2010]], se ubica en [[Avenida Apoquindo]] con Camino El Alba y Patagonia, en la comuna de [[Las Condes]].



Revisión del 16:07 8 dic 2023

Los Dominicos

Estación Los Dominicos
Ubicación
Coordenadas 33°24′28″S 70°32′42″O / -33.407886111111, -70.544883333333
Dirección Av. Apoquindo con
Patagonia y Av. Camino El Alba
Comuna Las Condes
Datos de la estación
Inauguración 7 de enero de 2010[1]
Servicios Ascensores Cajero automático Tiendas comerciales Zona Wi-Fi
Bibliometro - MetroArte
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Operador Metro de Santiago
Servicios detallados
Posición Subterránea
Líneas
« Hernando de Magallanes Fin de la línea

Los Dominicos es una estación ferroviaria que forma parte de la Línea 1 de la red del Metro de Santiago de Chile. Se encuentra subterránea, siendo la estación terminal de la Línea 1, antecedida por la estación Hernando de Magallanes. Inaugurada el 7 de enero de 2010, se ubica en Avenida Apoquindo con Camino El Alba y Patagonia, en la comuna de Las Condes.

Entorno y características

La estación tiene una superficie de 5.390 m².[2]​ Está bajo la Plaza Los Dominicos y en su entorno se encuentra la Iglesia Los Dominicos, como también un supermercado de la cadena Santa Isabel, una bencinera Petrobras, el edificio de Seguridad Ciudadana Municipal y el Registro Civil. La estación posee una afluencia diaria promedio de 36 398 pasajeros.[3]

El 13 de julio de 2014 un artefacto explosivo estalló en un tren ubicado en la estación. No se registraron heridos y el carro resultó con daños leves.[4]

Accesos

Acceso Intersección
A
Av. Apoquindo con Av. Camino El Alba
B
Av. Apoquindo con Patagonia
C
Av. Apoquindo con Patagonia
Plaza Los Dominicos

MetroArte

Los Dominicos cuenta con uno de los dioramas realizados por Zerreitug para MetroArte en su interior. Esta obra, titulada Iglesia de Los Dominicos, se retrata la apariencia del recinto durante el siglo XIX, periodo en el cual se completó su construcción.[5]

Origen etimológico

La estación lleva su nombre debido a estar ubicada cerca del Parque Los Dominicos, al igual que la Iglesia de Los Dominicos.

Galería

Conexión con Red Metropolitana de Movilidad

La estación posee 5 paraderos de la Red Metropolitana de Movilidad en sus alrededores (sin la existencia del paradero 3), los cuales corresponden a:

Paradero/ Código Recorridos
Parada 1 / Metro Los Dominicos (PC1064) 421 (San Carlos de Apoquindo) - C02 (San Carlos de Apoquindo) - C02c (San Carlos de Apoquindo) - C09 (La Dehesa) - C09c (San Carlos de Apoquindo) - C27 (República de Honduras) - C37 (San Ramón Oriente)
Parada 2 / Metro Los Dominicos (PC1068) 225 (Las Condes) - C02c (Fin del recorrido) - C03 (Metro Tobalaba) - C03c (Lo Gallo) - C09c (Fin del recorrido) - C13 (Parque del Sol) - C16 (El Huinganal) - C27 (Fin del recorrido) - C37 (Fin del recorrido) - D11 (Mall Alto Las Condes)
Parada 4 / Metro Los Dominicos (PC1067) 225 (Bahía Catalina) - C03 (Vital Apoquindo) - C03c (Vital Apoquindo) - C13 (Vital Apoquindo) - C16 (Vital Apoquindo) - D11 (Diagonal Las Torres)
Parada 5 / Metro Los Dominicos (PC169) 407 (Las Condes)
Parada 6 / Metro Los Dominicos (PC121) 407 (Enea) - 421 (Maipú) - C02 (Metro Escuela Militar)

Referencias

  1. Radio Cooperativa (6 de enero de 2010). «Nuevas extensiones de Metro y Transantiago se pondrán en funcionamiento este jueves». Consultado el 6 de enero de 2010. 
  2. Metro de Santiago (2010). «Anuario 2009». Consultado el 20 de junio de 2011. 
  3. Metro de Santiago (2017). «Anexo Estaciones y Afluencia». Consultado el 15 de agosto de 2017. 
  4. «Bomba explotó en carro del Metro y dañó estación Los Dominicos». EMOL. 14 de julio de 2014. Consultado el 14 de julio de 2014. 
  5. AmoSantiago (5 de mayo de 2014). «Zerreitug, el artista detrás de los dioramas». Amo Santiago. Consultado el 26 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos