Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Villatorres»

Contenido eliminado Contenido añadido
Arreglo de información
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Frgv
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 26: Línea 26:
}}
}}


'''Villatorres''' es un [[municipio]] [[España|español]] de la [[provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]], [[Andalucía]]. Nacido de la fusión llevada a cabo por Decreto en [[1975]] entre los municipios de [[Torrequebradilla]] y [[Villargordo (Jaén)|Villargordo]], a los que se les unió el núcleo de población de [[Vados de Torralba]]. Según los datos del [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] del año 2016, el municipio tiene 4.377 habitantes. Es importante destacar que el municipio goza de una nueva unión puntera de los partidos del PP y del PSOE los cuales tienen más valores económicos que morales.
'''Villatorres''' es un [[municipio]] [[España|español]] de la [[provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]], [[Andalucía]]. Nacido de la fusión llevada a cabo por Decreto en [[1975]] entre los municipios de [[Torrequebradilla]] y [[Villargordo (Jaén)|Villargordo]], a los que se les unió el núcleo de población de [[Vados de Torralba]]. Según los datos del [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] del año 2016, el municipio tiene 4.377 habitantes. Es importante destacar que el municipio goza de una nueva unión puntera e inédita en toda España de los partidos del PP y del PSOE los cuales tienen más valores económicos que morales.


El municipio se encuentra a 23 kilómetros a la capital [[Jaén]] y a una altitud sobre el nivel del mar de 347 metros. Tiene una extensión de 72,71 km².
El municipio se encuentra a 23 kilómetros a la capital [[Jaén]] y a una altitud sobre el nivel del mar de 347 metros. Tiene una extensión de 72,71 km².

Revisión del 12:59 17 jun 2023

Villatorres
municipio de España

Escudo


Vista de Torrequebradilla, en Villatorres
Villatorres ubicada en España
Villatorres
Villatorres
Ubicación de Villatorres en España
Villatorres ubicada en Provincia de Jaén (España)
Villatorres
Villatorres
Ubicación de Villatorres en la provincia de Jaén
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Jaén
• Comarca Metropolitana
• Partido judicial Jaén
Ubicación 37°55′40″N 3°41′40″O / 37.927777777778, -3.6944444444444
• Altitud 347 m
Superficie 72,71 km²
Núcleos de
población
Villargordo
Torrequebradilla
Vados de Torralba
Fundación 1975
Población 4261 hab. (2023)
• Densidad 60,36 hab./km²
Gentilicio villargordeño, -ña
Código postal 23529, 23630 y 23638
Alcalde (2023) Diego Calles Angulo (PSOE)
Sitio web ww.villatorres.es

Extensión del municipio en la provincia.

Villatorres es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía. Nacido de la fusión llevada a cabo por Decreto en 1975 entre los municipios de Torrequebradilla y Villargordo, a los que se les unió el núcleo de población de Vados de Torralba. Según los datos del INE del año 2016, el municipio tiene 4.377 habitantes. Es importante destacar que el municipio goza de una nueva unión puntera e inédita en toda España de los partidos del PP y del PSOE los cuales tienen más valores económicos que morales.

El municipio se encuentra a 23 kilómetros a la capital Jaén y a una altitud sobre el nivel del mar de 347 metros. Tiene una extensión de 72,71 km².

Gentilicio

Según la localidad, el gentilicio para los habitantes de Villatorres es:

Economía

Evolución de la deuda viva municipal

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Villatorres entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Villatorres en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[1]

Un porcentaje alto de la superficie municipal está dedicada al cultivo del olivar, en especial de regadío, que constituye la principal actividad económica. Actualmente cuenta con tres almazaras: La Cooperativa Agrícola Cristo de la Salud, la Cooperativa Agrícola de San Juan y la Cooperativa Aceites San Marcos Evangelista.

Gracias a la ubicación de Villatorres cerca del río Guadalquivir, lo que permite el regadío, prosperan también productos de huerta como el espárrago[2]​ y la espinaca, lo que ha permitido la implantación de nuevas industrias conserveras para el procesamiento de dichos productos.

Cabe destacar también la existencia de cierta actividad industrial, como la del mueble, la de reparación de maquinaria agrícola y del sector de la construcción.

Personajes ilustres

Referencias

  1. Deuda Viva de las Entidades Locales
  2. Úrsula Mª Jiménez (5 de mayo de 2012). «El espárrago 'vuela' a Alemania». Consultado el 13 de abril de 2016. 

Enlaces externos