Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Esteban Restrepo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.229.162.45 (disc.) a la última edición de Chien
Etiqueta: Reversión
https://www.elcolombiano.com/antioquia/medellin/jardin-botanico-volvera-a-hacer-mantenimiento-a-jardines-en-medelin-GG16544893
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 10: Línea 10:
== Controversias ==
== Controversias ==
=== Jardín Botánico de Medellín ===
=== Jardín Botánico de Medellín ===
Durante se secretaría de gobierno en la alcaldía de [[Daniel Quintero Calle]], se presentó la polémica por el cambio de contratista para el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad de Medellín.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcolombiano.com/antioquia/esteban-restrepo-y-la-carrera-politica-que-lo-ha-hecho-rico-HI20825673|título=Esteban Restrepo y la carrera política que lo ha hecho rico|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Marín|nombre=Daniel Rivera|fecha=2023-03-19|sitioweb=www.elcolombiano.com|idioma=es-ES}}</ref> Históricamente este contrato se le había adjudicado al [[Jardín botánico de Medellín|Jardín Botánico de Medellín]] y representaba una parte importante de sus ingresos; esto le permitía funcionar sin requerir donaciones.<ref>{{Cita web|url=https://www.elespectador.com/colombia/medellin/los-lios-politicos-detras-de-la-crisis-economica-del-jardin-botanico-de-medellin-article/|título=ELESPECTADOR.COM|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Espectador|nombre=El|fecha=2021-03-25|sitioweb=ELESPECTADOR.COM|idioma=spanish}}</ref> Durante la secretaría de Restrepo, se tomó la decisión de entregarle el mantenimiento de las zonas verdes a Metroparques, la entidad pública encargada del manejo de parques de diversiones. Esto se hizo alegando que la entidad estaba afectada financieramente por la pandemia de COVID-19 y esta era una forma de ayudar a las entidades públicas sobre las privadas. La polémica vino cuando Metroparques, al no tener experiencia en jardinería y temas ambientales, subcontrató a una empresa privada para el cumplimiento del contrato llamada Reforestadora El Líbano por un valor de 3.900'000.000 COP. <ref>{{Cita web|url=https://caracol.com.co/emisora/2022/03/23/medellin/1648043881_935534.html|título=El contrato que destruyó los jardines públicos de Medellín|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Ramírez|nombre=Sebastián Estrada|fecha=2022-03-23|sitioweb=Caracol Radio|idioma=es}}</ref>Esta empresa resultó ser cercana al diputado liberal [[Luis Carlos Ochoa Tobón|Luis Carlos Ochoa]] quien fue cercano a Quintero Calle durante su campaña en 2019.<ref>{{Cita web|url=https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/los-favores-politicos-de-quintero-tienen-en-crisis-al-jardin-botanico-de-medellin/|título=Los favores políticos de Quintero tienen en crisis al Jardín Botánico de Medellín|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Vacía|nombre=La Silla|sitioweb=www.lasillavacia.com|idioma=es}}</ref>
Durante la alcaldía de Daniel Quintero Calle, Restrepo fue secretario de gobierno y se presentó polémica ya que hubo un cambio de contratista en el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad de Medellín. Históricamente ese contrato se le adjudicaba al Jardín Botánico de Medellín, sin embargo según el Alcalde Quintero, debido a la perdida de recursos durante la pandemia tomó la decisión de pasar esos contratos a Metroparques, ya que su misión era salvar a las entidades públicas del conglomerado, y luego a aquellas como el Jardín Botánico que no hacen parte del conglomerado. La polémica vino cuando Metroparques, al no tener experiencia en jardinería y temas ambientales, subcontrató a una empresa privada para el cumplimiento del contrato llamada Reforestadora El Líbano. Esta empresa resultó ser cercana al diputado liberal Luis Carlos Ochoa quien fue cercano a Quintero Calle durante su campaña en 2019. Restrepo dijo no conocer las empresas contratadas por Metroparques y que el gerente de esta empresa era quien debía responder el porqué de estas sub-contrataciones. A raíz del malestar de la ciudadanía y el deterioro de zonas verdes y jardines de la ciudad, se firmó un nuevo contrato con el Jardín Botánico de Medellín por 12.000 millones para el mantenimiento de zonas verdes, para sembrar y establecer nuevas zonas, control de talas, además de todo el tema de ciencia y tecnología que hace el Jardín Botánico.<ref>{{Cita web|url=https://www.elespectador.com/colombia/medellin/los-lios-politicos-detras-de-la-crisis-economica-del-jardin-botanico-de-medellin-article/|título=ELESPECTADOR.COM|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Espectador|nombre=El|fecha=2021-03-25|sitioweb=ELESPECTADOR.COM|idioma=spanish}}</ref> . <ref>{{Cita web|url=https://caracol.com.co/emisora/2022/03/23/medellin/1648043881_935534.html|título=El contrato que destruyó los jardines públicos de Medellín|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Ramírez|nombre=Sebastián Estrada|fecha=2022-03-23|sitioweb=Caracol Radio|idioma=es}}</ref>. .<ref>{{Cita web|url=https://www.lasillavacia.com/historias/silla-nacional/los-favores-politicos-de-quintero-tienen-en-crisis-al-jardin-botanico-de-medellin/|título=Los favores políticos de Quintero tienen en crisis al Jardín Botánico de Medellín|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Vacía|nombre=La Silla|sitioweb=www.lasillavacia.com|idioma=es}}</ref>.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcolombiano.com/antioquia/medellin/jardin-botanico-volvera-a-hacer-mantenimiento-a-jardines-en-medelin-GG16544893|título=Reversazo: a la Alcaldía le tocó contratar de nuevo al Jardín Botánico para cuidar los jardines de Medellín|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Colombiano|nombre=El|fecha=2022-02-09|sitioweb=www.elcolombiano.com|idioma=es-ES}}</ref>

Este cambio de contratista no solo puso en un grave déficit financiero al Jardín Botánico, sino que también genero malestar en la ciudadanía por el posterior abandono de las zonas verdes y jardines de la ciudad. Luego de las denuncias, la alcaldía se vio obligada a devolver el contrato al Jardín Botánico.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcolombiano.com/antioquia/medellin/jardin-botanico-volvera-a-hacer-mantenimiento-a-jardines-en-medelin-GG16544893|título=Reversazo: a la Alcaldía le tocó contratar de nuevo al Jardín Botánico para cuidar los jardines de Medellín|fechaacceso=2023-03-19|apellido=Colombiano|nombre=El|fecha=2022-02-09|sitioweb=www.elcolombiano.com|idioma=es-ES}}</ref>




== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:04 25 abr 2023

Esteban Restrepo
Información personal
Nacimiento Itagüí (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata

Esteban Restrepo Taborda (nacido en Itagüí) es un negociador internacional y político Colombiano. Fue nombrado Secretario de Gobierno de Medellín por el alcalde Daniel Quintero para el mandato 2020- 2022. Ha servido como alcalde encargado de la ciudad.[1]

Biografía

Restrepo es un político, negociante, especialista en gerencia y máster en administración, y activista ambiental trabajó en Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia en el gobierno del ex-presidente Juan Manuel Santos, luego fue designado como Secretario de Gobierno de Medellín por el alcalde Daniel Quintero en los años 2020-2022.[2][3]​Ha servido como alcalde encargado de la ciudad[4]​, también fue miembro del Comité estratégico Nacional  de la campaña Petro [5]​presidente [6]​y más adelante se desempeñó como coordinador de la misma campaña  en Antioquia.[7][8][9][10]Restrepo fue galardonado como joven destacado de Iberoamerica en los premios Napolitan Victory Awards en 2021.[11][12][13]

Controversias

Jardín Botánico de Medellín

Durante la alcaldía de Daniel Quintero Calle, Restrepo fue secretario de gobierno y se presentó polémica ya que hubo un cambio de contratista en el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad de Medellín. Históricamente ese contrato se le adjudicaba al Jardín Botánico de Medellín, sin embargo según el Alcalde Quintero, debido a la perdida de recursos durante la pandemia tomó la decisión de pasar esos contratos a Metroparques, ya que su misión era salvar a las entidades públicas del conglomerado, y luego a aquellas como el Jardín Botánico que no hacen parte del conglomerado. La polémica vino cuando Metroparques, al no tener experiencia en jardinería y temas ambientales, subcontrató a una empresa privada para el cumplimiento del contrato llamada Reforestadora El Líbano. Esta empresa resultó ser cercana al diputado liberal Luis Carlos Ochoa quien fue cercano a Quintero Calle durante su campaña en 2019. Restrepo dijo no conocer las empresas contratadas por Metroparques y que el gerente de esta empresa era quien debía responder el porqué de estas sub-contrataciones. A raíz del malestar de la ciudadanía y el deterioro de zonas verdes y jardines de la ciudad, se firmó un nuevo contrato con el Jardín Botánico de Medellín por 12.000 millones para el mantenimiento de zonas verdes, para sembrar y establecer nuevas zonas, control de talas, además de todo el tema de ciencia y tecnología que hace el Jardín Botánico.[14]​ . [15]​. .[16]​.[17]

Referencias

  1. «Alcalde encargado de medellín atiende emergencia». 
  2. «Esteban Restrepo y la carrera política que lo ha hecho rico». www.elcolombiano.com. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  3. Armadillo, El (8 de junio de 2021). «La maquinaria burocrática que gobierna a Medellín». El Armadillo. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  4. «Designan como alcalde ad hoc al secretario de Gobierno, Esteban Restrepo ante situación personal de Daniel Quintero y su familia.». Elkin Lavoe | La Realidad a través del Periodismo. 26 de mayo de 2020. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  5. Tiempo, Casa Editorial El (23 de junio de 2022). «El hombre que le habla al oído a Quintero y que llega al equipo de Petro». ElTiempo (en spanish). Consultado el 21 de abril de 2023. 
  6. FM, La (23 de marzo de 2022). «La democratización de la tierra es una reforma agraria que necesita el país: Esteban Restrepo». www.lafm.com.co (en spanish). Consultado el 21 de abril de 2023. 
  7. Naranjo, Cristóbal (27 de febrero de 2023). «Esteban Restrepo anunciaría su candidatura a la Gobernación de Antioquia.». Consultado el 20 de abril de 2023. 
  8. Digital, Periodista. «Entrevista a Esteban Restrepo, precandidato a la Gobernación de Antioquia Teleantioquia». Consultado el 20 de abril de 2023. 
  9. «Esteban Restrepo el candidato de Daniel Quintero y Gustavo Petro para ganar la gobernación de Antioquia. - Las2orillas.co». Las2orillas. 10 de marzo de 2023. Consultado el 20 de abril de 2023. 
  10. Redacción. «Exsecretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo, hará parte del comité de empalme de Petro». Consultado el 20 de abril de 2023. 
  11. Esteban Restrepo es reconocido como uno de los jóvenes destacados de Iberoamérica - Telemedellín, consultado el 21 de abril de 2023 .
  12. Urbano, Análisis (17 de noviembre de 2021). «Se reconoce a Esteban Restrepo Taborda, como uno de los de jóvenes más destacados de Iberoamérica». Análisis Urbano. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  13. «Los Napolitan Awards 2021 reconocen al secretario de Gobierno, Esteban Restrepo Taborda, como uno de los jóvenes más destacados de Iberoamérica». Alcaldía de Medellín. 16 de noviembre de 2021. Consultado el 21 de abril de 2023. 
  14. Espectador, El (25 de marzo de 2021). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM (en spanish). Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  15. Ramírez, Sebastián Estrada (23 de marzo de 2022). «El contrato que destruyó los jardines públicos de Medellín». Caracol Radio. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  16. Vacía, La Silla. «Los favores políticos de Quintero tienen en crisis al Jardín Botánico de Medellín». www.lasillavacia.com. Consultado el 19 de marzo de 2023. 
  17. Colombiano, El (9 de febrero de 2022). «Reversazo: a la Alcaldía le tocó contratar de nuevo al Jardín Botánico para cuidar los jardines de Medellín». www.elcolombiano.com. Consultado el 19 de marzo de 2023.