Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Manuel Passaglia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
m Se han eliminado las causas judiciales, ya que no están verificadas en ninguna fiscalía ni han llegado las causas a tribunales
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual
Línea 36: Línea 36:


En las [[Elecciones provinciales de Buenos Aires de 2019|elecciones de 2019]] se presentó por primera vez como candidato a la intendencia del municipio por [[Juntos por el Cambio]] . Logró la victoria con un 55,40% de los comicios, venciendo a la candidata del [[Frente de Todos (coalición de 2019)|Frente de Todos]] Cecilia Comerio, por entonces [[Senado de la Provincia de Buenos Aires|Senadora Provincial]], que logró un caudal de votos del 35,86%.<ref>{{Cita web|url=https://www.visionregional.com.ar/noticia/elecciones-2019-contundente-triunfo-de-manuel-passaglia-en-san-nicolas-1572351368.html|título=Elecciones 2019: Contundente triunfo de Manuel Passaglia en San Nicolás|fechaacceso=2021-01-18|sitioweb=www.visionregional.com.ar}}</ref> Con su paso al [[Macrismo|macrismo]], puso fin a las [[Peronismo|gestiones populistas]] en el municipio, que gobernaron en los períodos comprendidos entre 1983 y 1999 y entre 2003 y 2017, con la excepción del período (1999-2003).
En las [[Elecciones provinciales de Buenos Aires de 2019|elecciones de 2019]] se presentó por primera vez como candidato a la intendencia del municipio por [[Juntos por el Cambio]] . Logró la victoria con un 55,40% de los comicios, venciendo a la candidata del [[Frente de Todos (coalición de 2019)|Frente de Todos]] Cecilia Comerio, por entonces [[Senado de la Provincia de Buenos Aires|Senadora Provincial]], que logró un caudal de votos del 35,86%.<ref>{{Cita web|url=https://www.visionregional.com.ar/noticia/elecciones-2019-contundente-triunfo-de-manuel-passaglia-en-san-nicolas-1572351368.html|título=Elecciones 2019: Contundente triunfo de Manuel Passaglia en San Nicolás|fechaacceso=2021-01-18|sitioweb=www.visionregional.com.ar}}</ref> Con su paso al [[Macrismo|macrismo]], puso fin a las [[Peronismo|gestiones populistas]] en el municipio, que gobernaron en los períodos comprendidos entre 1983 y 1999 y entre 2003 y 2017, con la excepción del período (1999-2003).

== Causas judiciales ==
Passaglia se encuentra con todos sus bienes embargados en una causa judicial por [[enriquecimiento ilícito]] y [[lavado de activos]].<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2020/02/27/allanaron-al-intendente-de-san-nicolas-en-una-causa-por-enriquecimiento-ilicito-y-lavado-de-dinero/|título=Allanaron al intendente de San Nicolás en una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero|fechaacceso=2021-12-01|sitioweb=www.infobaae.com|idioma=en}}</ref> La investigación se inició en 2018 a través de una denuncia que alertó a la Justicia de que la familia Passaglia contaba con “bienes y propiedades que no se condecían con su salario”. La familia posee una casa en Punta del Este, tres departamentos en Barrio Parque, dos mil hectáreas de campo en la zona más costosa de La Pampa y estancias en [[Partido de San Pedro|San Pedro]]. También una serie de vehículos de alta gama. En la causa también están involucrados Liliana Ana Gaibazzi, Ismael Santiago Passaglia, María Passaglia y Delfina Passaglia.

“Del análisis de las declaraciones juradas presentadas ante la AFIP por los investigados pueden advertirse notorias inconsistencias en la justificación del origen de los bienes”, advirtió el fiscal federal Matías Di Lello en el dictamen presentado en 2020 solicitando el [[embargo]] preventivo de los bienes de Passaglia. En ese sentido, agregó que “el Sr. Passaglia durante el período en que se desempeñó como funcionario público dispuso de fondos cuyo origen no pueden justificarse con sus ingresos declarados. Posteriormente, pretendió disimular la calidad ilícita de los fondos así generados, dándoles ingreso a su patrimonio y el de sus allegados con apariencia de licitud, mediante la adquisición de bienes registrables y la participación en inversiones, incompatibles con sus ingresos declarados”.<ref>{{Cita web|url=https://radionoba.com.ar/noticias/politica/3488/passaglia-mas-complicado-embargaron-sus-bienes-en-la-causa-por-corrupcion|título=Passaglia más complicado: embargaron sus bienes en la causa por corrupción|fechaacceso=2021-12-01|sitioweb=www.radionoba.com.ar|idioma=es}}</ref>

Finalmente en septiembre de 2020, la [[Cámara Federal]] de Rosario dispuso el embargo preventivo de sus bienes y el congelamiento de productos bancarios.<ref>{{Cita web|url=https://www.telam.com.ar/notas/202009/514650-embargaron-los-bienes-del-exintendente-de-san-nicolas-en-una-causa-por-presunto-lavado-de-activos.html|título=Embargaron los bienes del intendente de San nicolás|fechaacceso=2021-12-01|sitioweb=www.telam.com.ar|idioma=es}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:26 31 oct 2022

Manuel Passaglia

Archivo:Escudo del partido de San Nicolás.svg
Intendente de San Nicolás[1]
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de mayo de 2017
Predecesor Ismael Passaglia

Archivo:Escudo del partido de San Nicolás.svg
Concejal de San Nicolás[2]
10 de diciembre de 2015-1 de mayo de 2017[3]

Información personal
Nacimiento 3 de septiembre de 1987 (36 años)
San Nicolás de los Arroyos, Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Familia
Cónyuge Guillermina Franco
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Contador y Político
Partido político Propuesta Republicana (2017-actualidad)
Partido Justicialista (hasta 2017)
Afiliaciones Juntos por el Cambio (desde 2019)
Cambiemos (2017-2019)
Frente para la Victoria (hasta 2017)

Manuel Passaglia (San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, 3 de septiembre de 1987), es un contador y político argentino que se desempeña como intendente del partido bonaerense de San Nicolás desde el 1 de mayo de 2017.[4]

Biografía

Es hijo de Ismael Passaglia, que se desempeñó como intendente y concejal de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos[cita requerida], como diputado provincial, y ocupó numerosos cargos en el ejecutivo provincial durante los gobiernos de Eduardo Duhalde, Felipe Solá y María Eugenia Vidal.[5]​ Estudió y se recibió como contador público de la Universidad Católica Argentina (UCA) de Buenos Aires.

Intendencia de San Nicolás

Antes de acceder al municipio, Passaglia fue Secretario Privado de su padre durante su primer mandato como intendente, entre 2011 y 2015. También trabajó en las carteras de Cultura y Deportes y en el Parque Industrial Norte de su comuna. En 2015, fue elegido como Concejal de San Nicolás de los Arroyos por el Frente para la Victoria.[4]

En 2017, se produjo un acercamiento de una facción del peronismo nicoleño con la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, perteneciente al espacio Propuesta Republicana en la entonces alianza gobernante cuando su padre fue llamado a dirigir el Instituto de la Vivienda de la provincia. La ruptura del peronismo se consolidó cuando Passaglia acompañó las listas de Cambiemos en las Elecciones legislativas provinciales de dicho año.[6]

El 3 de abril de 2017, el Concejo Deliberante de San Nicolás aprobó la licencia del Intendente Ismael Passaglia, para asumir funciones en el Ejecutivo provincial, quedando Manuel Passaglia a cargo del municipio por 20 días.[7]​ Luego de aprobar la licencia indefinida de su padre, asumió como Intendente interino de la ciudad, con órdenes de finalizar el mandato que se extendía hasta 2019. Durante su mandato, continuó con la línea de acción de su predecesor, recuperando espacios públicos y llevando servicios como luz, agua, pavimento y gas a distintos barrios de la ciudad.[cita requerida]

En las elecciones de 2019 se presentó por primera vez como candidato a la intendencia del municipio por Juntos por el Cambio . Logró la victoria con un 55,40% de los comicios, venciendo a la candidata del Frente de Todos Cecilia Comerio, por entonces Senadora Provincial, que logró un caudal de votos del 35,86%.[8]​ Con su paso al macrismo, puso fin a las gestiones populistas en el municipio, que gobernaron en los períodos comprendidos entre 1983 y 1999 y entre 2003 y 2017, con la excepción del período (1999-2003).

Referencias

  1. Estuvo a cargo del municipio entre el 3 de abril y el primero de mayo por licencia del exintendente Ismael Passaglia.
  2. Licencia entre el 3 de abril y el primero de mayo.
  3. Renuncia para asumir el interinato del municipio.
  4. a b «Manuel Passaglia | LaNoticia1.com». www.lanoticia1.com (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2021. 
  5. «Ismael José Passaglia | LaNoticia1.com». www.lanoticia1.com (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2021. 
  6. «Manuel Passaglia: «El Peronismo nos acercó a Vidal» – Prensa Libre SN». Consultado el 18 de enero de 2021. 
  7. «El Informante - Manuel Passaglia asume como intendente interino». www.diarioelinformante.com.ar. Consultado el 18 de enero de 2021. 
  8. «Elecciones 2019: Contundente triunfo de Manuel Passaglia en San Nicolás». www.visionregional.com.ar. Consultado el 18 de enero de 2021.