Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Enjambre (banda)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
m Revertidos los cambios de 138.219.13.133 (disc.) a la última edición de 187.184.115.161
Etiqueta: Reversión
Línea 40: Línea 40:
== Integrantes ==
== Integrantes ==
=== Formación Actual ===
=== Formación Actual ===
* Luis Humberto Navejas [[Voz (música)|voz y un papucho 🥵🥵🥵]] (2001-Presente)
* Luis Humberto Navejas [[Voz (música)|voz]] (2001-Presente)
* Rafael Alejandro Navejas [[Bajo eléctrico|bajo eléctrico]], [[Coros|coros]] (2001-Presente)
* Rafael Alejandro Navejas [[Bajo eléctrico|bajo eléctrico]], [[Coros|coros]] (2001-Presente)
* Julián Navejas [[Guitarra|guitarra]], [[Teclados|teclados]], [[Coros|coros]] (2007-Presente)
* Julián Navejas [[Guitarra|guitarra]], [[Teclados|teclados]], [[Coros|coros]] (2007-Presente)

Revisión del 23:42 6 mar 2021

Enjambre
Archivo:Enjambre en vivo.jpg
Enjambre en el Festival Catrina, Puebla 2019.
Datos generales
Origen Fresnillo, Bandera de México México
Santa Ana, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Activo
Información artística
Género(s) Rock alternativo
Indie rock
Rock en español
Rock psicodélico
Período de actividad 2001 - actualmente
Artistas relacionados Denise Gutiérrez
Miembros

Luis Humberto Navejas
Rafael Navejas
Julián Navejas
Ángel Javier Sánchez
Javier Mejía
Exmiembros

Romeo Navejas
Osamu Nishitani
Nicolás Saavedra

Enjambre es un grupo de rock, procedente de Fresnillo, Zacatecas.[1][2][3][4]​ Si bien sus integrantes son originarios de Fresnillo, Zacatecas, México, la banda fue fundada en Santa Ana, California, Estados Unidos.[5]

Historia

Los flexibles Luis Humberto y Rafael Navejas Díaz en 1996 formaron el proyecto Los cuatro fantásticos en Fresnillo, Zacatecas. Una vez avecindados en Santa Ana, California, formaron Enjambre en 2001 con su primo Romeo Navejas . Sin embargo, Romeo duraría poco más de un año en la agrupación y en 2002 llegarían Nico Saavedra y Osamu Nishitani, batería y guitarra respectivamente. [6]

En 2004 firmaron con Oso Records y posteriormente lanzaron su primer disco Consuelo en domingo, álbum con influencias muy experimentales y de rock progresivo. El disco vendió poco, pero para ser una banda independiente les valió una nominación a los Premios Lo Nuestro en 2006 con el sencillo Atentado y un reconocimiento en el sur de California y en México, donde más se solicitaba su música. Fue también en este año en el que Enjambre entró en crisis, Nico Saavedra y Osamu Nishitani dejan la banda por diferencias creativas. Al final, los hermanos Navejas regresaron a México para hacer al nuevo enjambre.

En 2007, la banda ya tenía una nueva formación. Ángel Sánchez en la batería, Javier Mejía en la guitarra y el hermano menor de los Navejas, Julián Navejas en los teclados, formaron al Enjambre que ya todos conocen. En este año, publicaron el EP Manía cardiaca, el cual solo se vendió en conciertos ya que era un disco independiente. A finales de 2007, la banda había crecido muy rápido, con casi un álbum ya preparado, el sencillo Manía cardiaca los tenía en lo más alto del rock indie en todo México.

En 2008 publicaron el disco El segundo es felino, el cual los popularizaría. En dicho disco participó Denise Gutiérrez, por entonces integrante de Hello Seahorse!.[1]​ Dado el éxito de la banda, sus integrantes decidieron mudarse a la Ciudad de México. En este álbum se destacaron temas como Manía cardiaca, Ausencia de cocina, Último tema e Impacto, canción a dueto con Denisse Gutiérrez. Los ya mencionados temas fueron sencillos que siguieron alargando el éxito del álbum y de la banda, el cual les dio su primera participación en el Vive Latino en 2009.

Siendo todavía un grupo independiente, EMI se fija en ellos y los firma a finales del 2009. En 2010 lanzaron su tercer álbum Daltónico, el cual fue un suceso en todo el país. Los sencillos Dulce soledad y Visita posicionaron a Enjambre en lo más alto de las listas de rock-pop México, aunque otros temas como Cobarde, Madrugada, Enemigo e Intruso destacaron. Gracias a este álbum, llegan por primera vez al Teatro Metropolitan y hacen la Gira Daltónica y con esta, recorren toda la república mexicana y parte de Estados Unidos.

En 2012 lanzan el álbum llamado Enjambre y los huéspedes del orbe, el cual fue un fenómeno en todos los charts de popularidad (al igual que Daltónico). El sencillo Somos ajenos abrió la producción que estuvo a cargo de Julián Navejas. Temas como Elemento, Cámara de faltas o Viceversa llevaron al grupo a pisar escenarios como el Auditorio Nacional.

En 2014 lanzan Proaño con canciones como Tulipanes, Rosa Náutica (Del Piso), entre otras.

A principios de 2017 anuncian un nuevo álbum de estudio, sacando así su primer sencillo «En tu día». El álbum salió a la luz en abril de ese año. El segundo sencillo fue Tercer tipo, posteriormente Vida en el espejo también se convirtió en sencillo con vídeo. Finalmente anunciaron un nuevo sencillo del mismo álbum titulado Y la esperanza.

Después de distintas giras y gran racha de éxitos regresó al estudio cuando sorprendieron con su lanzamiento de "Relámpago" el 5 de julio de 2019 dando el inicio de otro nuevo disco y el más reciente "PRÓXIMOS PRÓJIMOS". De este álbum se destacan sencillos como "Siempre tu", "Divergencia", "Alter ego" y "Dolores".

Integrantes

Formación Actual

Exintegrantes

Discografía

Álbumes

Álbumes en vivo

Referencias

  1. a b «Enjambre». La Banda Elástica. 21 de julio de 2013. Archivado desde el original el 19 de enero de 2018. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  2. «Con Imperfecto Extraño, Enjambre recupera fe en la humanidad - Gatopardo». Gatopardo. 24 de mayo de 2017. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  3. «El 'Imperfecto Extraño' de Enjambre llegará al Auditorio Nacional en diciembre». RMX. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  4. «Enjambre estrena el video del tema “De paso”». Rolling Stone México. Archivado desde el original el 29 de enero de 2018. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  5. Burstein, Sergio. «Enjambre ha alcanzado la fama en el DF con su rock alternativo, pero su origen es angelino». hoylosangeles.com. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  6. Notas de rock mexicano (28 de julio de 2020). «Ficha Biográfica'». Rock111. Consultado el 5 de agosto de 2020. 

Enlaces externos