Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Trome»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Menos repetitivo
m Completo referencias y agrego alguna categoría
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de periódico
{{Ficha de periódico|nombre=Trome|idioma=[[idioma español|Español]]|formato=[[Tabloide]]|web=[https://trome.pe/ Trome]|ISSN=|editor jefe=|director=Carlos Espinoza Olcay|editor=|propietario=[[Grupo El Comercio]]|género=Diario|lema=|fundación={{fecha|20|6|2001|edad}}|sede=Jirón Santa Rosa N° 300, [[Distrito de Lima|Lima]], [[Lima]].|país={{PER}}|pie=|imagen=|pie_logo=|logo=|precio=[[Nuevo Sol|S/]] 0.50}}
|nombre=Trome
|idioma=[[idioma español|Español]]
|formato=[[Tabloide]]
|web=[https://trome.pe/ Trome]
|director=Carlos Espinoza Olcay
|propietario=[[Grupo El Comercio]]
|género=Diario
|fundación={{fecha|20|6|2001|edad}}
|sede=Jirón Santa Rosa N.° 300, [[Lima]]
|país={{PER}}
|precio=[[Nuevo Sol|S/]] 0.50
}}


'''Trome''' es un diario de [[Perú]], fundado en [[2001]]<ref>{{Cita web|url=https://www.publimetro.pe/nacional/2019/06/20/trome-diario-mas-leido-peru-cumple-18-anos-114459-noticia/|título=Trome, el diario más leído del Perú cumple 18 años|fechaacceso=2020-11-06|apellido=publimetro|sitioweb=Publimetro Test|idioma=en}}</ref> que pertenece al [[Grupo El Comercio]]. Es el diario más vendido de habla hispana,<ref>{{Cita web|url=https://gestion.pe/economia/empresas/trome-estrategia-convertir-diario-leido-habla-hispana-50470-noticia/|título=Trome: La estrategia para convertir un diario en el más leído de habla hispana {{!}} ECONOMIA|fechaacceso=2020-11-06|apellido=GESTIÓN|nombre=NOTICIAS|fecha=2013-10-15|sitioweb=Gestión|idioma=es}}</ref> con más de setecientos mil ejemplares al día y superando a periódicos como [[Clarín (periódico)|Clarín]], [[La Prensa (México)|La Prensa]] y [[El País|El País]].<ref>{{Cita web|url=https://www.clasesdeperiodismo.com/2013/08/14/peru-diario-trome-es-el-tabloide-mas-vendido-del-mundo/|título=Perú: Diario Trome es el tabloide más vendido del mundo|fechaacceso=2020-11-06|sitioweb=Clases de Periodismo|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita libro|título=El Diario Más Vendido en el Mundo de Habla Hispana se Hace en Perú|url=https://revista.drclas.harvard.edu/book/el-diario-m%C3%A1s-vendido-en-el-mundo-de-habla-hispana-se-hace-en-per%C3%BA|fechaacceso=2020-11-06|idioma=en}}</ref>
'''Trome''' es un diario de [[Perú]], fundado en [[2001]]<ref>{{Cita web|url=https://www.publimetro.pe/nacional/2019/06/20/trome-diario-mas-leido-peru-cumple-18-anos-114459-noticia/|título=Trome, el diario más leído del Perú cumple 18 años|fechaacceso=2020-11-06|sitioweb=Publimetro|idioma=es|fecha=2019-06-20}}</ref> que pertenece al [[Grupo El Comercio]]. Es el diario más vendido de habla hispana,<ref>{{Cita web|url=https://gestion.pe/economia/empresas/trome-estrategia-convertir-diario-leido-habla-hispana-50470-noticia/|título=Trome: La estrategia para convertir un diario en el más leído de habla hispana|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2013-10-15|sitioweb=Gestión|idioma=es}}</ref> con más de setecientos mil ejemplares al día y superando a periódicos como [[Clarín (periódico)|Clarín]], [[La Prensa (México)|La Prensa]] y [[El País]].<ref>{{Cita web|url=https://www.clasesdeperiodismo.com/2013/08/14/peru-diario-trome-es-el-tabloide-mas-vendido-del-mundo/|título=Perú: Diario Trome es el tabloide más vendido del mundo|fechaacceso=2020-11-06|sitioweb=Clases de Periodismo|idioma=es|fecha=2013-08-14}}</ref><ref>{{Cita publicación|título=El Diario Más Vendido en el Mundo de Habla Hispana se Hace en Perú|url=https://revista.drclas.harvard.edu/book/el-diario-m%C3%A1s-vendido-en-el-mundo-de-habla-hispana-se-hace-en-per%C3%BA|fechaacceso=2020-11-06|idioma=es|apellido=Mineo|nombre=Liz}}</ref>


== Historia ==
== Historia ==
Fue fundado el [[20 de junio]] de [[2001]] por el [[El Comercio (Perú)|Grupo Editorial El Comercio]]<ref>{{Cita web|url=https://elcomercio.pe/somos/historias/18-anos-trome-dos-millones-peruanos-leen-diario-noticia-645189-noticia/|título=Los 18 años del Trome: ¿por qué dos millones de peruanos en promedio lo leen a diario? {{!}} SOMOS|fechaacceso=2020-11-06|apellido=PERÚ|nombre=NOTICIAS EL COMERCIO|fecha=2019-06-20|sitioweb=El Comercio Perú|idioma=es}}</ref> junto a una campaña publicitaria al momento de ser comercializado a 50 [[Nuevo Sol|céntimos de sol]] siendo recibido en sectores de clase económicamente baja,​<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20160307214118/http://www.staffcreativa.pe/blog/15-campanas-publicitarias-2000-peru/|título=Las 15 campañas publicitarias más recordadas de los años 2000 en el Perú {{!}} Rincón Creativo|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2016-03-07|sitioweb=web.archive.org}}</ref> este periódico tocaba temas de farándula, seguido de noticias de actualidad, pero no tan agresivamente como en el tiempo de la prensa chicha y se concentra en notas familiares y concursos para el público.​<ref>{{Cita web|url=https://peru.com/entretenimiento/espectaculos/malcriadas-sepa-quien-gestor-atrevidas-imagenes-noticia-112137|título=Las Malcriadas: ¡Sepa quién es el gestor y el detrás de estas atrevidas imágenes!|fechaacceso=2020-11-06|apellido=Peru.com|nombre=Redacción|fecha=2012-12-27|sitioweb=Peru.com|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20150122061618/http://www.sipiapa.org/portfolio/hora-de-cierre-octubre-diciembre-2005-revista-n-61|título=Hora de Cierre Octubre-Diciembre 2005 (Revista N° 61) {{!}} SIP – Sociedad Interamericana de Prensa.|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2015-01-22|sitioweb=web.archive.org}}</ref>


Fue fundado el [[20 de junio]] de [[2001]] por el [[El Comercio (Perú)|Grupo Editorial El Comercio]]<ref>{{Cita web|url=https://elcomercio.pe/somos/historias/18-anos-trome-dos-millones-peruanos-leen-diario-noticia-645189-noticia/|título=Los 18 años del Trome: ¿por qué dos millones de peruanos en promedio lo leen a diario?|fechaacceso=2020-11-06|apellido=Machuca Castillo|nombre=Gabriela|fecha=2019-06-20|sitioweb=Revista Somos - El Comercio Perú|idioma=es}}</ref> junto a una campaña publicitaria al momento de ser comercializado a 50 [[Nuevo Sol|céntimos de sol]] siendo recibido en sectores de clase económicamente baja,​<ref>{{Cita web|url=http://www.staffcreativa.pe/blog/15-campanas-publicitarias-2000-peru/|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160307214118/http://www.staffcreativa.pe/blog/15-campanas-publicitarias-2000-peru/|fechaarchivo=2016-03-07|título=Las 15 campañas publicitarias más recordadas de los años 2000 en el Perú|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2014-05-29|sitioweb=Rincón Creativo|apellido=Santa Maria|nombre=Luiggi}}</ref> este periódico tocaba temas de farándula, seguido de noticias de actualidad, pero no tan agresivamente como en el tiempo de la [[prensa chicha]], y se concentra en notas familiares y concursos para el público.​<ref>{{Cita web|url=https://peru.com/entretenimiento/espectaculos/malcriadas-sepa-quien-gestor-atrevidas-imagenes-noticia-112137|título=Las Malcriadas: ¡Sepa quién es el gestor y el detrás de estas atrevidas imágenes!|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2012-12-27|sitioweb=Peru.com|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.sipiapa.org/portfolio/hora-de-cierre-octubre-diciembre-2005-revista-n-61|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150122061618/http://www.sipiapa.org/portfolio/hora-de-cierre-octubre-diciembre-2005-revista-n-61|fechaarchivo=2015-12-20|título=Hora de Cierre Octubre-Diciembre 2005 (Revista N° 61)|sitioweb=Sociedad Interamericana de Prensa|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2005-04-02}}</ref>
En abril del 2011 Trome, de El Comercio, fue demandado por difamación en el juicio de la fallecida empresaria Myriam Fefer;​<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20160309014038/http://diario16.pe/noticia/47088-liliana-castro-denunciara-ariel-al-diario-trome|título=Liliana Castro denunciará a Ariel y al diario El Trome|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2016-03-09|sitioweb=web.archive.org}}</ref> acerca de la relación sobre los responsables, [[Giovanna Valcárcel]] dijo que dejen de «hacer una novela» por el simple hecho de saber la convivencia en lugar de avanzar el juicio.<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20140831052054/http://www.larepublica.pe/18-10-2012/giovanna-valcarcel-me-alegre-cuando-liliana-castro-fue-absuelta|título=Giovanna Valcárcel: Me alegré cuando Liliana Castro fue absuelta {{!}} LaRepublica.pe|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2014-08-31|sitioweb=web.archive.org}}</ref>


En 2013, luego de la salida de su competidor Ajá, del Grupo de la Empresa Periodística Nacional (Epensa),<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20150227063428/http://www.larepublica.pe/31-12-2013/diario-aja-publico-ayer-su-ultima-edicion-tras-19-anos|título=Diario Ajá publicó ayer su última edición tras 19 años {{!}} LaRepublica.pe|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2015-02-27|sitioweb=web.archive.org}}</ref> Trome pudo posicionarse en un 30% de la participación de los ingresos de la editorial,​<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20141223113158/https://elcomercio.pe/politica/gobierno/historia-operacion-entre-comercio-epensa_1-noticia-1682597/|título=La historia de la operación entre El Comercio y Epensa {{!}} Gobierno {{!}} Política {{!}} El Comercio Peru|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2014-12-23|sitioweb=web.archive.org}}</ref> convirtiéndose en el más leído de Latinoamérica durante el año 2014.<ref>{{Cita web|url=https://www.zdnet.com/article/the-best-selling-newspaper-in-the-spanish-speaking-world/|título=The best-selling newspaper in the Spanish-speaking world|fechaacceso=2020-11-06|apellido=Villagran|nombre=Lauren|sitioweb=ZDNet|idioma=en}}</ref>
En abril del 2011 Trome, de El Comercio, fue demandado por difamación en el juicio de la fallecida empresaria Myriam Fefer;​<ref>{{Cita web|url=http://diario16.pe/noticia/47088-liliana-castro-denunciara-ariel-al-diario-trome|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160309014038/http://diario16.pe/noticia/47088-liliana-castro-denunciara-ariel-al-diario-trome|fechaarchivo=2016-03-09|título=Liliana Castro denunciará a Ariel y al diario El Trome|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2014-04-15|sitioweb=Diario 16}}</ref> acerca de la relación sobre los responsables, [[Giovanna Valcárcel]] dijo que dejen de «hacer una novela» por el simple hecho de saber la convivencia en lugar de avanzar el juicio.<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20140831052054/http://www.larepublica.pe/18-10-2012/giovanna-valcarcel-me-alegre-cuando-liliana-castro-fue-absuelta|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140831052054/http://www.larepublica.pe/18-10-2012/giovanna-valcarcel-me-alegre-cuando-liliana-castro-fue-absuelta|fechaarchivo=2014-08-31|título=Giovanna Valcárcel: Me alegré cuando Liliana Castro fue absuelta|sitioweb=LaRepublica.pe|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2012-10-18}}</ref>

En 2013, luego de la salida de su competidor Ajá, del Grupo de la Empresa Periodística Nacional (Epensa),<ref>{{Cita web|url=http://www.larepublica.pe/31-12-2013/diario-aja-publico-ayer-su-ultima-edicion-tras-19-anos|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150227063428/http://www.larepublica.pe/31-12-2013/diario-aja-publico-ayer-su-ultima-edicion-tras-19-anos|fechaarchivo=2015-02-27|título=Diario Ajá publicó ayer su última edición tras 19 años|sitioweb=LaRepublica.pe|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2013-12-31}}</ref> Trome pudo posicionarse en un 30 % de la participación de los ingresos de la editorial,​<ref>{{Cita web|url=https://elcomercio.pe/politica/gobierno/historia-operacion-entre-comercio-epensa_1-noticia-1682597/|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20141223113158/https://elcomercio.pe/politica/gobierno/historia-operacion-entre-comercio-epensa_1-noticia-1682597/|fechaarchivo=2014-12-23|título=La historia de la operación entre El Comercio y Epensa|fechaacceso=2020-11-06|fecha=2014-01-05|sitioweb=El Comercio Perú}}</ref> convirtiéndose en el más leído de Latinoamérica durante el año 2014.<ref>{{Cita web|url=https://www.zdnet.com/article/the-best-selling-newspaper-in-the-spanish-speaking-world/|título=The best-selling newspaper in the Spanish-speaking world|fechaacceso=2020-11-06|apellido=Villagran|nombre=Lauren|sitioweb=ZDNet|idioma=en|fecha=2013-08-14}}</ref>


== Secciones ==
== Secciones ==

{{Lista de columnas|2|* Al día
{{Lista de columnas|2|
* Al día
* Actualidad
* Actualidad
* Mundo
* Mundo
* Deportes
* Deportes
* Fiesta
* Fiesta
* Escolar}}
* Escolar
}}


== Columnas ==
== Columnas ==

{{Lista de columnas|2|* La Seño María
{{Lista de columnas|2|* La Seño María
* Pisa Pelota
* Pisa Pelota
* Padres e Hijos
* Padres e Hijos
* Ampay
* Ampay
* Pico TV por el Búho}}
* Pico TV por el Búho
}}


== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 33: Línea 51:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
<references />


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Línea 39: Línea 57:
* [https://trome.pe/ Enlace a versión digital de Trome]
* [https://trome.pe/ Enlace a versión digital de Trome]
* [https://grupoelcomercio.com.pe/ Grupo El Comercio]
* [https://grupoelcomercio.com.pe/ Grupo El Comercio]

<nowiki>
[[Categoría:Periódicos de Perú]]
</nowiki>

Revisión del 15:41 6 nov 2020

Trome
Formato Tabloide
País Perú Perú
Sede Jirón Santa Rosa N.° 300, Lima
Fundación 20 de junio de 2001 (23 años)
Género Diario
Idioma Español
Precio S/ 0.50
Propietario(a) Grupo El Comercio
Director(a) Carlos Espinoza Olcay
Sitio web Trome

Trome es un diario de Perú, fundado en 2001[1]​ que pertenece al Grupo El Comercio. Es el diario más vendido de habla hispana,[2]​ con más de setecientos mil ejemplares al día y superando a periódicos como Clarín, La Prensa y El País.[3][4]

Historia

Fue fundado el 20 de junio de 2001 por el Grupo Editorial El Comercio[5]​ junto a una campaña publicitaria al momento de ser comercializado a 50 céntimos de sol siendo recibido en sectores de clase económicamente baja,​[6]​ este periódico tocaba temas de farándula, seguido de noticias de actualidad, pero no tan agresivamente como en el tiempo de la prensa chicha, y se concentra en notas familiares y concursos para el público.​[7][8]

En abril del 2011 Trome, de El Comercio, fue demandado por difamación en el juicio de la fallecida empresaria Myriam Fefer;​[9]​ acerca de la relación sobre los responsables, Giovanna Valcárcel dijo que dejen de «hacer una novela» por el simple hecho de saber la convivencia en lugar de avanzar el juicio.[10]

En 2013, luego de la salida de su competidor Ajá, del Grupo de la Empresa Periodística Nacional (Epensa),[11]​ Trome pudo posicionarse en un 30 % de la participación de los ingresos de la editorial,​[12]​ convirtiéndose en el más leído de Latinoamérica durante el año 2014.[13]

Secciones

  • Al día
  • Actualidad
  • Mundo
  • Deportes
  • Fiesta
  • Escolar

Columnas

  • La Seño María
  • Pisa Pelota
  • Padres e Hijos
  • Ampay
  • Pico TV por el Búho

Véase también

Referencias

  1. «Trome, el diario más leído del Perú cumple 18 años». Publimetro. 20 de junio de 2019. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  2. «Trome: La estrategia para convertir un diario en el más leído de habla hispana». Gestión. 15 de octubre de 2013. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  3. «Perú: Diario Trome es el tabloide más vendido del mundo». Clases de Periodismo. 14 de agosto de 2013. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  4. Mineo, Liz. El Diario Más Vendido en el Mundo de Habla Hispana se Hace en Perú. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  5. Machuca Castillo, Gabriela (20 de junio de 2019). «Los 18 años del Trome: ¿por qué dos millones de peruanos en promedio lo leen a diario?». Revista Somos - El Comercio Perú. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  6. Santa Maria, Luiggi (29 de mayo de 2014). «Las 15 campañas publicitarias más recordadas de los años 2000 en el Perú». Rincón Creativo. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  7. «Las Malcriadas: ¡Sepa quién es el gestor y el detrás de estas atrevidas imágenes!». Peru.com. 27 de diciembre de 2012. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  8. «Hora de Cierre Octubre-Diciembre 2005 (Revista N° 61)». Sociedad Interamericana de Prensa. 2 de abril de 2005. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2015. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  9. «Liliana Castro denunciará a Ariel y al diario El Trome». Diario 16. 15 de abril de 2014. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  10. «Giovanna Valcárcel: Me alegré cuando Liliana Castro fue absuelta». LaRepublica.pe. 18 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2014. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  11. «Diario Ajá publicó ayer su última edición tras 19 años». LaRepublica.pe. 31 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2015. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  12. «La historia de la operación entre El Comercio y Epensa». El Comercio Perú. 5 de enero de 2014. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2014. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  13. Villagran, Lauren (14 de agosto de 2013). «The best-selling newspaper in the Spanish-speaking world». ZDNet (en inglés). Consultado el 6 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

[[Categoría:Periódicos de Perú]]