Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Strakhov/Archivo6»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Twinbabe (discusión · contribs.)
Línea 65: Línea 65:
== Flecha ==
== Flecha ==
Hola de nuevo, Strakhov. Me parece excelente que me hayas corregido la info añadida en [[Flecha]], porque la añadí un poco a la ligera, y siempre viene bien que a uno le indiquen dónde se ha equivocado, al igual que a mí me gusta hacerlo con los demás. Ahora, si pudieras darme una explicación coherente de por qué no puede añadirse el sobrenombre de [[Alcalá de Guadaíra]] junto a la info que añadí, con sus referencias bibliográficas históricas en la entrada del artículo, como todos los artículos de ciudades y pueblos que incluyen su sobrenombre en la entrada, ya que no hay nada que lo prohíba, y para esto se usa la entrada, para resumir los aspectos de mayor relevancia del artículo, sería genial, porque hasta el momento lo único que se ha dicho, por parte de Rodelar en una de las discusiones, es que es irrelevante. Como comprenderás, eso de que es irrelevante es una opinión muy personal y muy subjetiva de nuestro amigo, y si no lo es, que lo explique, que estaré encantado de que me ilustre, que no me como a nadie. Gracias y saludos. PD- Ya si eso cuando me muera dejaré de venir a colaborar por aquí. [[Usuario:Twinbabe|Twinbabe]] ([[Usuario Discusión:Twinbabe|discusión]]) 06:37 15 sep 2019 (UTC)
Hola de nuevo, Strakhov. Me parece excelente que me hayas corregido la info añadida en [[Flecha]], porque la añadí un poco a la ligera, y siempre viene bien que a uno le indiquen dónde se ha equivocado, al igual que a mí me gusta hacerlo con los demás. Ahora, si pudieras darme una explicación coherente de por qué no puede añadirse el sobrenombre de [[Alcalá de Guadaíra]] junto a la info que añadí, con sus referencias bibliográficas históricas en la entrada del artículo, como todos los artículos de ciudades y pueblos que incluyen su sobrenombre en la entrada, ya que no hay nada que lo prohíba, y para esto se usa la entrada, para resumir los aspectos de mayor relevancia del artículo, sería genial, porque hasta el momento lo único que se ha dicho, por parte de Rodelar en una de las discusiones, es que es irrelevante. Como comprenderás, eso de que es irrelevante es una opinión muy personal y muy subjetiva de nuestro amigo, y si no lo es, que lo explique, que estaré encantado de que me ilustre, que no me como a nadie. Gracias y saludos. PD- Ya si eso cuando me muera dejaré de venir a colaborar por aquí. [[Usuario:Twinbabe|Twinbabe]] ([[Usuario Discusión:Twinbabe|discusión]]) 06:37 15 sep 2019 (UTC)

:Verás, {{ping|Twinbabe}}. Me parece genial que sigas contribuyendo en Wikipedia. Estar bloqueado y volver y volver y volver a la misma guerra de ediciones, para insistir en lo mismo una y otra y otra y otra vez... ya no me parece tan bien. Me parece horrible, también, cualquier tipo de acoso externo vía red social o similar. En esta guerra de ediciones pierdes el tiempo tú y se lo haces perder a los demás: nadie gana. Estando bloqueado vas a ser siempre el eslabón débil de la cadena. En esta guerra de ediciones tienes todas las ''de perder'' y, en la práctica, ''ya la has perdido''. Podría llegar a entenderlo si esa guerra de ediciones fuera para eliminar una falsedad o deshacer un vandalismo, pero... no es el caso. Se trata de una mera diferencia de criterios a la hora de poner más arriba o más abajo un dato. Te muestras muy vehemente con el "es un dato ''histórico'' {{sic}}, he encontrado varios libros del año de maricastaña donde figura, en otros artículos aparece nosequé, es relevante, tiene que estar ahí, el otro lo quita por su opinión subjetiva". Te estás moviendo en esencialismos maximalistas que se pueden voltear con la facilidad con que se voltea una tortilla. Hay cientos de otros datos referenciables en el artículo con fuentes del mismo peso de las que usas... que no figuran en las cuatro primeras líneas del artículo. Dicho esto, te daré ''mi opinión subjetiva'' [sic] (que es como las lentejas, si no te gusta, no haberla pedido):
:* Lo esencial es que exista la redirección, [[Alcalá de los Panaderos|que existe]].
:* Si pusiera el dato de los Panaderos en la intro ([https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alcal%C3%A1_de_Guada%C3%ADra&diff=100883487&oldid=100176535 denominación a la que como puedes ver disto de tener tirria)], le quitaría toda la morralla de la exquisita calidad del pan & cía y me quedaría con un lacónico "Antaño conocida como «Alcalá de los Panaderos»,...". También valoraría la opción de usar una nota (<nowiki>{{refn|group=nota|Blablablabla}}</nowiki>).
:* Un dato sobre un nombre alternativo me parece que tiende a ser más "relevante" para la intro si se usa en la actualidad, en contraste de si se usaba desde hace 60 años hacia atrás. "Histórico" es una palabra con la que la gente gusta de llenarse la boca, pero en la práctica la introducción se escribe en presente, los datos demográficos ofrecidos allí son los últimos disponibles, las entidades administrativas de orden superior son las de 2019, la entrada es consultada gente que respira a día de hoy, etc etc. Si existiera un resumencito histórico sobre la localidad en la intro, trazado con cuatro pinceladas (2, 3 líneas...) tendría mejor encaje allí lo de los Panaderos. En la intro actual lo veo en el límite tirando casi a que mejor contarlo más adelante.
:* Dentro del artículo me encajaría mejor en una sección de toponimia que donde está ahora.
:* De lo actual, la formulación "''es históricamente reconocida por el sobrenombre de''" me parece cargante y pomposa al extremo. "Era conocida en el pasado por el nombre de" y gracias.
:Como hay cientos de datos que pueden referenciarse, si queremos ser estrictos (no creo que haga falta ser siempre ''tan'' estrictos) las fuentes que tendrían realmente peso para sostener que "es relevante" para la intro son fuentes actuales que en sus primeras líneas recuerden que antaño se llamaba así. Como verás, yo puedo escribir lo de <code> para esto se usa la entrada, para resumir los aspectos de mayor relevancia del artículo, sería genial, porque hasta el momento lo único que se ha dicho, por parte de Vitamine en una de las discusiones, es que es más relevante que otros cientos de datos que también pueden referenciarse, por sus santas narices y su subjetiva opinión.</code> y quedarme tan pancho.
:Dicho todo esto, dada la situación actual, lo que haría sería darme con un canto en los dientes con que aparezca donde sea que está ahora ''and let it go''. Enterrar el hacha de guerra y ponerme a editar en un lugar más provechoso, porque, las cosas como son, cualquier edición tuya al respecto en [[Alcalá de Guadaira]] (a mí me suena mejor sin tilde) ''is going nowhere''. Un saludo. strakhov ([[Usuario discusión:Strakhov|discusión]]) 08:02 15 sep 2019 (UTC)

Revisión del 08:02 15 sep 2019

Usuario discusión:Strakhov/Archivo6/Cabecera

Saludos

Perdió la estrellita. Un poco con nocturnidad mientras yo estaba ausente y de relajo veraniego pero honradamente no sin cierta razón pues lo dejé a la espera bastante incompleto. La estrellita no me quita el sueño, ni me importa lo más mínimo pero el parque me interesa y merece una mayor atención así que continuaré trabajando en él sin prisas ni reproches. No me había ocupado de esta página nunca, no la inicié yo ni la tuve en seguimiento. Lo curioso es que la gente se haya fijado en lo de las ref puntuales como un pecado mortal y no en la estructura que dejaba mucho que desear. Te cuento todo esto porque te tomaste la molestia de dar una opinión, opinión que se agradece. Lourdes, mensajes aquí 17:43 13 ago 2019 (UTC)[responder]

Gracias. La estructura la voy dominando y con la ayuda del desarrollo de la sección Historia y un planteamiento totalmente distinto del que hay ahora sobre las estatuas y demases la cosa quedará digna, digna de lectura, que no de premios. Lo que pasa es que voy muy lenta porque me lío a leer y la lectura lleva mucho tiempo. Ya no te entretengo más. Lourdes, mensajes aquí 15:50 14 ago 2019 (UTC)[responder]

wikidata

Hola,

un bot ha movido en Wikidata [1]+[2] la commons category que estaba en Aconcagua Basin a Category:Aconcagua Basin. El resultado es que en la página Cuenca del río Aconcagua ha desaparecido del espacio "Control de autoridades" el enlace a commons.

Quizás puedas explicarme que significa eso, si es necesario, y como hacer para que el enlace aparezca nuevamente en "control de autoridades" sin necesidad de "commonscat". Mucho me temo que el desvío es solo el comienzo y que continuará a las otras cuencas. Saludos, --Juan Villalobos (discusión) 08:40 20 ago 2019 (UTC)[responder]

@Juan Villalobos: Estoy con poco tiempo disponible para esto. Cuando hay ítem-categoría e ítem-elemento de la misma cosa, en pureza creo que el link a la categoría de Commons debe ir al primero. El módulo control de autoridades estaba hecho, en principio, para funcionar con la propiedad P373 y no con el sitelink de Commons (toma en primer lugar el valor de propiedad P373, y solo si este no existe pasa a volcar el sitelink, como último recurso). Basta con agregar "Aconcagua Basin" como valor de P373 (mira el historial del elemento), en un statement normal. Antes había un bot que a las pocas horas copiaba el valor del sitelink a la propiedad P373, pero dejó de funcionar por-algún-motivo. Desde entonces suelo correr una query un poco intrincada para, en un par de clics, hacer el copypaste con Quickstatements, país por país eso sí, para que no pete por timeout. El caso es que no la tengo a mano. "Cuando pueda" la correré para Chile, para salvar para control de autoridades los commonscat que aún pudieran quedar en items-elemento. Quizás se pueda también crear una query para copypastear desde los ítems-categoría. Si no te has enterado de algo de lo anterior y te suena demasiado arcano, puedes pedir ayuda en el Café. Un saludo. strakhov (discusión) 13:43 20 ago 2019 (UTC)[responder]

su función como reversor y verificador

Sr. Strakhov Usted me aparece como "reversor" y "verificador" en su página de usuario. Allá donde muestra su foto del paisaje con las montañas nevadas y el prado con flores amarillas. Con esta info naturalmente yo pensaba que usted tenía este cargo-función en la plataforma. Con esta indicación lógicamente me dirigí a usted como tal. Saludos --Marianopedrero (discusión) 09:20 24 ago 2019 (UTC)[responder]

Intempo

A principios de agosto actualicé la información sobre el Intempo con referencias. A finales de agosto @Usuario:Triplecaña revirtió todo el artículo y lo volvió a dejar con todos los errores y anacronismos. Hoy he actualizado los primeros párrafos puesto que estaban repletos de errores y veo que tú lo has vuelto a revertir. Me gustaría saber qué hay que hacer para que esta página pueda estar actualizada de una vez. Me da rabia que un tema tan importante esté tan lleno de errores.--JMSerraV (discusión) 17:20 1 sep 2019 (UTC)[responder]


Hola, buenos días. Hace tres días contesté el comentario que me hiciste y me gustaría conocer tu opinión sobre lo que te dije. Gracias --JMSerraV (discusión) 09:48 4 sep 2019 (UTC)[responder]

crear nueva categoría en commons

Buenos días Sr. Strakhov Gracias por su mensaje y clarificación. Learning by doing. Acabo de intentar crear una nueva categoría en wiki commons: "Disappeared architectural heritage of Cantabria" Posteriormente he ido a commons "Mariano Pedrero" y allí le he añadido a una imagen (puente de Carandia) la nueva categoría. Verificando en la nueva categoría "Disappeared architectural heritage of Cantabria" de momento no aparece la imagen. A ver si hay suerte y durante el día aparece la imagen del puente en la nueva categoría. Espero haberlo hecho todo bien ...... Atentos saludos --Marianopedrero (discusión) 09:57 12 sep 2019 (UTC) Muchas gracias Strakhov Saludos Andres PEdrero--Marianopedrero (discusión) 14:43 12 sep 2019 (UTC)[responder]

Buenos días Sr. Strakhov En cuanto a su sugerencia de coherencia de títulos para las categorías en commons, eventualmente le parecería adecuado, en vez de "disappeared" decir "Lost architectural heritage of Cantabria"? En esta categoría yo pensaba incluir 4 imágenes de la categoría "Bridges in Cantabria", concretamente las del Puente colgante de Carandia. También pensaba incluir 2 imágenes de la categoría "Mariano Pedrero", concretamente la del Hospital de Torrelavega así como la de la Estación de Solares. Agradeciendo su amabilidad y atención Reciba un atento saludo --Marianopedrero (discusión) 06:42 15 sep 2019 (UTC)[responder]

Wikidata en una plantilla

Hola Strakhov, me dirijo a tí que me descubriste el mundo wikidata para ver si me puedes ayudar o al menos indicar donde encontrar la información. La pregunta es: ¿hay algún método, para alguien que no sabe programar, de hacer que los datos de wikidata aparezcan en una plantilla? La duda surge a raiz de esta plantilla:Ficha de cuerpo celeste que he querido incluir en un articulo, pero la cual solo aporta el nombre cuando en wikidata hay un montón de datos. Se trata de KELT-9b por si quieres comprobar. Saludos y gracias --Huges4981 (discusión) 10:03 13 sep 2019 (UTC)[responder]

Si! eso es lo quiero hacer, pero no entiendo como lo has hecho, usas algún módulo o algo porque aunque veo la diferencia que me has señalado, en el código no la veo--Huges4981 (discusión) 13:01 14 sep 2019 (UTC)[responder]
Vale, lo acabo de ver, muchas gracias. Voy a ver si soy capaz de mejorar esta plantilla y si lo voy entendiendo igual me animo con una que tengo en mente (ficha de deidad). Muchas gracias! --Huges4981 (discusión) 13:07 14 sep 2019 (UTC)[responder]

¿Me podrías explicar...

esto? Gracias.--Canaan (discusión) 15:10 14 sep 2019 (UTC)[responder]

Hola. Sí, la he visto, no había caído. Tienes razón, es triste pero cierto. Yo no me considero muy ingenuo, tengo ya unos cuantos años, pero aún mantengo unos ciertos ideales, y uno pensaría que en un proyecto dedicado a la difusión del saber las cosas serían de otra forma, pero bueno... Saludos.--Canaan (discusión) 17:53 14 sep 2019 (UTC)[responder]

Flecha

Hola de nuevo, Strakhov. Me parece excelente que me hayas corregido la info añadida en Flecha, porque la añadí un poco a la ligera, y siempre viene bien que a uno le indiquen dónde se ha equivocado, al igual que a mí me gusta hacerlo con los demás. Ahora, si pudieras darme una explicación coherente de por qué no puede añadirse el sobrenombre de Alcalá de Guadaíra junto a la info que añadí, con sus referencias bibliográficas históricas en la entrada del artículo, como todos los artículos de ciudades y pueblos que incluyen su sobrenombre en la entrada, ya que no hay nada que lo prohíba, y para esto se usa la entrada, para resumir los aspectos de mayor relevancia del artículo, sería genial, porque hasta el momento lo único que se ha dicho, por parte de Rodelar en una de las discusiones, es que es irrelevante. Como comprenderás, eso de que es irrelevante es una opinión muy personal y muy subjetiva de nuestro amigo, y si no lo es, que lo explique, que estaré encantado de que me ilustre, que no me como a nadie. Gracias y saludos. PD- Ya si eso cuando me muera dejaré de venir a colaborar por aquí. Twinbabe (discusión) 06:37 15 sep 2019 (UTC)[responder]

Verás, @Twinbabe:. Me parece genial que sigas contribuyendo en Wikipedia. Estar bloqueado y volver y volver y volver a la misma guerra de ediciones, para insistir en lo mismo una y otra y otra y otra vez... ya no me parece tan bien. Me parece horrible, también, cualquier tipo de acoso externo vía red social o similar. En esta guerra de ediciones pierdes el tiempo tú y se lo haces perder a los demás: nadie gana. Estando bloqueado vas a ser siempre el eslabón débil de la cadena. En esta guerra de ediciones tienes todas las de perder y, en la práctica, ya la has perdido. Podría llegar a entenderlo si esa guerra de ediciones fuera para eliminar una falsedad o deshacer un vandalismo, pero... no es el caso. Se trata de una mera diferencia de criterios a la hora de poner más arriba o más abajo un dato. Te muestras muy vehemente con el "es un dato histórico [sic], he encontrado varios libros del año de maricastaña donde figura, en otros artículos aparece nosequé, es relevante, tiene que estar ahí, el otro lo quita por su opinión subjetiva". Te estás moviendo en esencialismos maximalistas que se pueden voltear con la facilidad con que se voltea una tortilla. Hay cientos de otros datos referenciables en el artículo con fuentes del mismo peso de las que usas... que no figuran en las cuatro primeras líneas del artículo. Dicho esto, te daré mi opinión subjetiva [sic] (que es como las lentejas, si no te gusta, no haberla pedido):
  • Lo esencial es que exista la redirección, que existe.
  • Si pusiera el dato de los Panaderos en la intro (denominación a la que como puedes ver disto de tener tirria), le quitaría toda la morralla de la exquisita calidad del pan & cía y me quedaría con un lacónico "Antaño conocida como «Alcalá de los Panaderos»,...". También valoraría la opción de usar una nota ({{refn|group=nota|Blablablabla}}).
  • Un dato sobre un nombre alternativo me parece que tiende a ser más "relevante" para la intro si se usa en la actualidad, en contraste de si se usaba desde hace 60 años hacia atrás. "Histórico" es una palabra con la que la gente gusta de llenarse la boca, pero en la práctica la introducción se escribe en presente, los datos demográficos ofrecidos allí son los últimos disponibles, las entidades administrativas de orden superior son las de 2019, la entrada es consultada gente que respira a día de hoy, etc etc. Si existiera un resumencito histórico sobre la localidad en la intro, trazado con cuatro pinceladas (2, 3 líneas...) tendría mejor encaje allí lo de los Panaderos. En la intro actual lo veo en el límite tirando casi a que mejor contarlo más adelante.
  • Dentro del artículo me encajaría mejor en una sección de toponimia que donde está ahora.
  • De lo actual, la formulación "es históricamente reconocida por el sobrenombre de" me parece cargante y pomposa al extremo. "Era conocida en el pasado por el nombre de" y gracias.
Como hay cientos de datos que pueden referenciarse, si queremos ser estrictos (no creo que haga falta ser siempre tan estrictos) las fuentes que tendrían realmente peso para sostener que "es relevante" para la intro son fuentes actuales que en sus primeras líneas recuerden que antaño se llamaba así. Como verás, yo puedo escribir lo de para esto se usa la entrada, para resumir los aspectos de mayor relevancia del artículo, sería genial, porque hasta el momento lo único que se ha dicho, por parte de Vitamine en una de las discusiones, es que es más relevante que otros cientos de datos que también pueden referenciarse, por sus santas narices y su subjetiva opinión. y quedarme tan pancho.
Dicho todo esto, dada la situación actual, lo que haría sería darme con un canto en los dientes con que aparezca donde sea que está ahora and let it go. Enterrar el hacha de guerra y ponerme a editar en un lugar más provechoso, porque, las cosas como son, cualquier edición tuya al respecto en Alcalá de Guadaira (a mí me suena mejor sin tilde) is going nowhere. Un saludo. strakhov (discusión) 08:02 15 sep 2019 (UTC)[responder]