Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Marisela Puicón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 20: Línea 20:
[[Archivo:MARISELA PUICÓN ACTRIZ Y CANTAUTOR.jpg|miniaturadeimagen]]
[[Archivo:MARISELA PUICÓN ACTRIZ Y CANTAUTOR.jpg|miniaturadeimagen]]
'''Marisela Puicón''' [[Lima]], 31 de mayo 1981, es una compositora, actriz, cantante y empresaria [[peruana]], conocida por su participación en la serie peruana [[Las vírgenes de la cumbia]].
'''Marisela Puicón''' [[Lima]], 31 de mayo 1981, es una compositora, actriz, cantante y empresaria [[peruana]], conocida por su participación en la serie peruana [[Las vírgenes de la cumbia]].

==Biografía ==
Se crió en el [[distrito de La Victoria]].<ref>{{cita web|título=Ejemplo de mujer luchadora|url=https://mariselapuicon.blogspot.com/2009/01/marisela-puicon-es-un-ejemplo-de-mujer.html|fecha=18 de enero de 2009|fechaacceso=4 de mayo de 2019}}</ref> Participó como cantante en las orquestas de Tito Chicoma y Alberto Villena.<ref>{{cita web|título=Marisela Puicon y Los Latinos|url=https://alqaperu.blogspot.com/2009/07/marisela-puicon-y-los-latinos.html|fecha=24 de julio de 2009|fechaacceso=4 de mayo de 2019}}</ref>

En 1999 participó en la película peruana [[Pantaleón y las visitadoras (película de 1999)|Pantaleón y las visitadoras]].<ref>{{cita web|título=Pantaleón y las visitadoras|url=https://www.cineaparte.com/p/86/pantaleon-y-las-visitadoras|fechaacceso=4 de mayo de 2019}}</ref>

En el 2004 interpreto el personaje de Elisa en la película peruana [[Días de Santiago]].<ref>{{cita web|título=Días de Santiago|url=http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-56395/|fechaacceso=4 de mayo de 2019}}</ref>

En el 2007 recibe el ''Disco de Oro'' por el récord de ventas de su álbum discográfico ''Cumbia mía''.<ref>{{cita web|título=Marisela Puicón|url=https://radionuevaq.pe/artistas/marisela-puicon|fechaacceso=4 de mayo de 2019}}</ref>

En el 2010 participó en el programa de televisión [[Caso cerrado (programa de televisión)|Caso Cerrado]], que conduce la doctora [[Ana María Polo]].<ref>{{cita web|url=www.mariselapuicon.com|título=|fechaacceso=|fecha=}}</ref>

En 2017 crea la escuela artes escénicas ''Alma Libre''.<ref>{{cita web|título=“Alma Libre”, la nueva escuela de Artes Escénicas de Marisela Puicón|url=https://www.cafesociety.pe/alma-libre-la-nueva-escuela-de-artes-escenicas-de-marisela-puicon-noticia/}}</ref>

En 2018 interpreta el personaje protagónico en la película peruana de ciencia ficción ''Yuli''.<ref>{{cita web|título= Yuli es la nueva heroína peruana encarnada por Marisela Puicón|url=https://andina.pe/agencia/noticia-yuli-es-nueva-heroina-peruana-encarnada-marisela-puicon-721175.aspx|fecha=16 de agosto de 2018|fechaacceso=4 de mayo de 2019}}</ref>


== Discografía ==
== Discografía ==

Revisión del 23:05 27 may 2019

Marisela Puicón
MARISELA PUICÓN
Archivo:Marisela Puicón en Chosica.jpg
Puicón en 2016
Información artística
Otros nombres
  1. MaPi
Instrumento(s) Voz
Discográfica(s) Independiente
Web
Sitio web http://www.mariselapuicon.com/
Archivo:MARISELA PUICÓN ACTRIZ Y CANTAUTOR.jpg

Marisela Puicón Lima, 31 de mayo 1981, es una compositora, actriz, cantante y empresaria peruana, conocida por su participación en la serie peruana Las vírgenes de la cumbia.

Discografía

  • Sed de Amor (2000)
  • Cumbia mía (2006)
  • Escucha (2010)
  • Algo que decir (2015)
  • Eres Tú (2016)

Cine

Televisión

Teatro

Labor Social

Enlaces externos

Referencias