Ir al contenido

Entrala

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:07 1 feb 2016 por Roinpa (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Entrala
municipio de España


Bandera

Escudo


Ayuntamiento de Entrala.
Entrala ubicada en España
Entrala
Entrala
Ubicación de Entrala en España
Entrala ubicada en la provincia de Zamora
Entrala
Entrala
Ubicación de Entrala en la provincia de Zamora
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra del Vino
• Mancomunidad Tierra del Vino
Ubicación 41°25′52″N 5°45′17″O / 41.4311963, -5.7547283
• Altitud 708 m
Superficie 10 km²
Población 138 hab. (2023)
• Densidad 16 hab./km²
Código postal 49721
Alcalde (2015) José Parra Rafael (PSOE)
Presupuesto 112 509,28 €[1]​ (2015)

Entrala es un municipio español de la provincia de Zamora, Castilla y León, España.[2]

Está ubicado sobre un ribazo que domina el valle del Duero, en un terreno dominado por arcillas y cantos que han permitido el cultivo de los tradicionales viñedos de esta Tierra del Vino. Como en todos los pueblos de la zona, su característica común son las numerosas bodegas, algunas públicas.[3]

Junto a la carretera de San Marcial, en la plaza se encuentra la iglesia que puede considerarse como la edificación más notable del pueblo. De mampostería poco cuidada, encierra en su interior una sola nave. Junto a la iglesia, se encuentra una cruz de granito de bella factura del siglo XVI aproximadamente.[4]

Localización

Forma parte de la comarca de la Tierra del Vino, limitando su término municipal al norte con Zamora, al sur con El Perdigón, al este con Morales del Vino y al oeste con Tardobispo. Se accede por la ZA-305, popularmente conocida como la Calzada de Peñausende.

Topónimo

El nombre del pueblo proviene posiblemente de ser la entrada a Zamora, el último pueblo por el que se pasa en la Vía de la Plata antes de llegar a la capital.

Patrimonio

La iglesia de la localidad es de reciente construcción, pues sustiyó a una más antigua. Junto a ella se puede ver un crucero que antes estuvo en una localización diferente.

Fiestas

Se celebran las fiestas el 15 de agosto en honor a la Asunción de la Virgen.

Destaca la existencia de un recinto para la celebración de capeas o pequeñas fiestas taurinas.

Referencias