Ir al contenido

Enric Martínez-Castignani

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:07 26 jul 2010 por Sergerod (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Enric Martínez-Castignani, barítono
Datos generales
Origen EspañaBandera de España España-Italia Italia
Información artística
Género(s) Música clásica
Instrumento(s) Barítono
Tipo de voz Barítono
Web
Sitio web http://www.emcastignani.com

Enric Martínez-Castignani (Barcelona, 1970) es un barítono italo-español, considerado como uno de los más destacados baritonos rossinianos y a la vez uno de los mejores liederistas actuales. Ha sido nominado a los Premios Grammy.

Biografía

Originario de Senigallia (Italia), se forma en Barcelona y la Staatsliche Musikhochschule Heidelberg-Mannheim (Alemania), graduándose con las máximas calificaciones. Es alumno de Gérard Souzay, Dalton Baldwin, Gerd Türk, Ulrich Eisenlohr, Paul Schilhawsky, María Dolores Aldea, Carlos Chausson y Wolfram Rieger. En su faceta de director de orquesta estudia con Pier Cao, Eric Ericsson, Klaus Arp y Luís Gorelick.

Debuta en 1992 como Ottone en L’Incoronazione di Poppea. Ha actuado en el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu, la Israeli Opera, la Real Ópera de Budapest, el Badisches Stattstheater de Karlsruhe, la Ópera de Oviedo, el Teatro Villamarta de Jerez, el Gran Teatro de Córdoba, el Teatro Cervantes de Málaga, el Auditorio de Galicia, el Festival Internacional de Perelada y el Festival Internacional de Granada].

Entre los prestigiosos maestros que le han dirigido figuran George Pehlivanian, Alberto Zedda, Sebastian Weigle, Josep Pons, Josep Ramón Encinar y Álvaro Albiach. También ha actuado, entre otras, con la OBC, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Tenerife y Orquesta de la RTVE.

Ha dado recitales en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, el Auditori de Barcelona, el Instituto Cervantes de Bruselas, la Temporada de la Radio de Valparariso (Chile), el Suntory Hall y el Oiji Hall de Tokyo (Japón), estos dos últimos acompañados del gran pianista Dalton Baldwin.

Repertorio

Interpreta numerosos roles, entre los que figuran Schaunard (La Bohème), Dandini/Don Magnifico (La Cenerentola), Il Barone di Trombock (Il viaggio a Reims), Martino (L’occasione fa il ladro), Malatesta (Don Pasquale), Enrico (Il Campanello), Bartolo (Il Barbiere di Siviglia), Taddeo (L'italiana in Algeri), Raimbaud (Le Comte Ory), Dulcamara (L'elisir d'amore), Figaro (Le nozze di Figaro), Papageno (Die Zauberflöte), Scharpless (Madame Butterfly) y Zurga (Le Pechêurs de Perles).

Los ciclos Die schöne Müllerin Op. 25, Winterreise Op.89, Schwanengesang D. 957 (F. Schubert) y Dichterliebe Op. 48 (R. Schumann) son algunas de las obras centrales de su repertorio.

Premios

Ha sido nominado para los Premios Grammy por su grabación de la primera versión de la ópera de X. Montsalvatge El Gato con Botas. También ha obtenido el Premio al mejor cantante español en el Concurso Internacional de Música María Canals y el Tercer Premio en el Concurso Internacional de Budapest, así como una beca de estudios en el Concurso Internacional Francesc Viñas.

Discografía

Enlaces