Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Elba Esther Gordillo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.178.128.224 (disc.) a la última edición de Helmy oved
Sin resumen de edición
Línea 36: Línea 36:
| Partido = [[Nueva Alianza (partido político)|Nueva Alianza]]
| Partido = [[Nueva Alianza (partido político)|Nueva Alianza]]
}}
}}
ELBA ESTHER OBESA ES LA 2 PERSONA MAS CORRUPTA EN MEXICO SE HA HECHO MAS DE 5 CIRUJIAS PLASTICAS SE HA ROBADO APROXIMADAMENTE 200,000,000 DE PESOS
'''Elba Esther Gordillo Morales''' ([[Comitán]], [[Chiapas]], [[6 de febrero]] de [[1945]]) es una política y sindicalista [[México|mexicana]]También fue señalada por la revista estadounidense [[Forbes]] como una de las "10 Personas más corruptas en [[México]], que hasta el [[26 de febrero]] de [[2013]] ocupó la presidencia del [[Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación]] (SNTE),<ref>{{cita web |url = http://www.snte.org.mx/?P=snte_quienes_somos&opt=quien |título = Quines somos - Directorio | fechaacceso = 26-02-2013 |autor = Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación}}</ref><ref>{{cita noticia | author = Jaime Ramírez Yañez y Rolando Ramos | title = Juan Díaz toma las riendas del [[SNTE]] | url = http://eleconomista.com.mx/sociedad/2013/02/28/juan-diaz-torre-asume-dirigencia-snte| publisher = El Economista | date = 28 de febrero de 2013 | accessdate = 01-03-2013}}</ref> cuyo liderazgo ejerció de forma directa o indirecta desde 1989.<ref name=Memoria>{{cita web |url = http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/4/23041989.html |título = Renuncia Carlos Jonguitud Barrios a Vanguardia y al SNTE; asume el mando Elba Esther Gordillo Morales. | fechaacceso = 26-02-2013 |autor = Memoria Política de México}}</ref> Fue tres veces diputada federal y senadora de la República, siempre como miembro del [[Partido Revolucionario Institucional]], instituto político del que también fue secretaria general de 2002 a 2005. La maestra [[Elba Esther Gordillo]] seguirá en el [[Reclusorio Femenil de Tepepan]] por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, así lo informó la [[PGR]] y se puede ver la nota en la página de [[Carmen Aristegui]] [[portal]] de [[noticias]].<ref>[http://noticias.terra.com.mx/mexico/pgr-afirma-que-elba-esther-gordillo-seguira-presa,8c1dfaa8dbe42410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html]</ref><ref>[http://aristeguinoticias.com/1211/mexico/elba-esther-seguira-en-la-carcel-pgr/]</ref>


== Carrera política ==
== Carrera política ==
Desde su estado natal de [[Chiapas]] se traslada a [[Nezahualcóyotl (Estado de México)|Nezahualcóyotl]], [[Estado de México]], donde en 1970 ingresa al [[Partido Revolucionario Institucional]] y a la actividad política en el Sindicato con el apoyo de [[Carlos Jonguitud Barrios]], líder del grupo ''Vanguardia Revolucionaria del Magisterio'', quien el 22 de septiembre de 1972, respaldado por el entonces Presidente de México [[Luis Echeverría Álvarez]], desplaza del cacicazgo sindical a [[Jesús Robles Martínez]] y [[Manuel Sánchez Vite]] —entonces Gobernador de Hidalgo y anterior Presidente del PRI—.<ref name=Memoria/> Bajo la nueva dirigencia Elba Esther ocupa la Secretaría de Trabajo y Conflictos del sindicato hasta 1973 y la Secretaria General de delegación en Nezahualcóyotl de ese año a 1975. En 1977 se convierte en Secretaria General de la Sección 36 del SNTE correspondiente al [[estado de México]] para el periodo concluido en 1980 y a la vez en 1977 es elegida diputada federal a la [[LI Legislatura del Congreso de la Unión de México|LI Legislatura]] de 1979 a 1982 en representación del [[XXVI Distrito Electoral Federal del Estado de México]] con cabecera en Nezahualcóyotl.<ref name=Trayectoria>{{cita noticia | author = | title = Trayectoria de Elba Esther Gordillo Morales | url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/362299.html | publisher = [[El Universal (México)|El Universal]] | date = 14 de julio de 2006 | accessdate = 26-02-2013}}</ref>
Desde su estado natal de [[Chiapas]] se traslada a [[Nezahualcóyotl (Estado de México)|Nezahualcóyotl]], [[Estado de México]], donde en 1970 ingresa al [[Partido Revolucionario Institucional]] y a la actividad política en el Sindicato con el apoyo de [[Carlos Jonguitud Barrios]], líder del grupo ''Vanguardia Revolucionaria del Magisterio'', quien el 22 de septiembre de 1972, respaldado por el entonces Presidente de México [[Luis Echeverría Álvarez]], desplaza del cacicazgo sindical a [[Jesús Robles Martínez]] y [[Manuel Sánchez Vite]] —entonces Gobernador de Hidalgo y anterior Presidente del PRI—.<ref name="Memoria">{{cita web |url = http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/4/23041989.html |título = Renuncia Carlos Jonguitud Barrios a Vanguardia y al SNTE; asume el mando Elba Esther Gordillo Morales. | fechaacceso = 26-02-2013 |autor = Memoria Política de México}}</ref> Bajo la nueva dirigencia Elba Esther ocupa la Secretaría de Trabajo y Conflictos del sindicato hasta 1973 y la Secretaria General de delegación en Nezahualcóyotl de ese año a 1975. En 1977 se convierte en Secretaria General de la Sección 36 del SNTE correspondiente al [[estado de México]] para el periodo concluido en 1980 y a la vez en 1977 es elegida diputada federal a la [[LI Legislatura del Congreso de la Unión de México|LI Legislatura]] de 1979 a 1982 en representación del [[XXVI Distrito Electoral Federal del Estado de México]] con cabecera en Nezahualcóyotl.<ref name=Trayectoria>{{cita noticia | author = | title = Trayectoria de Elba Esther Gordillo Morales | url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/362299.html | publisher = [[El Universal (México)|El Universal]] | date = 14 de julio de 2006 | accessdate = 26-02-2013}}</ref>


Volvió a ocupar cargos en el sindicato, siendo de 1980 a 1983 Secretaria de Trabajos y Conflictos en Educación Preescolar y de 1983 a 1986 Secretaria de Finanzas; en 1985 fue electa diputada federal por segunda vez, en esta ocasión a la [[LIII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIII Legislatura]] que concluiría en 1988 en representación del [[II Distrito Electoral Federal del Distrito Federal]]; en ese tiempo el Distrito II incluía en su territorio a la [[Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco]], gravemente afectada por el [[Terremoto de México de 1985]]. En su calidad de diputada por dicha zona, Elba Esther Gordillo trató de intervenir para que los vecinos aceptaran las condiciones de indemnización propuestas por el gobierno, siendo rechazada su intervención.<ref>{{cita libro | autor = MONSIVÁIS, Carlos | título = No sin nosotros : los días del tamblor 1985 - 2005 |página = 100 | año = 2005 | editorial = Ciudad de México: Ediciones ERA | id = 9684116411}}</ref> Durante la misma Legislatura ejerció la presidencia de la [[Cámara de Diputados (México)|Cámara de Diputados]] durante el mes de septiembre de 1987 y en consecuencia le correspondió responder al Quinto Informe de Gobierno del entonces presidente [[Miguel de la Madrid]].<ref>{{cita web |url = http://cronica.diputados.gob.mx/DDebates/53/3er/Ord/19870901-I.html |título = Legislatura LIII - Año III - Período Ordinario - Fecha 19870901 - Número de Diario 3 | fechaacceso = 26-02-2013 |autor = H. Cámara de Diputados}}</ref>
Volvió a ocupar cargos en el sindicato, siendo de 1980 a 1983 Secretaria de Trabajos y Conflictos en Educación Preescolar y de 1983 a 1986 Secretaria de Finanzas; en 1985 fue electa diputada federal por segunda vez, en esta ocasión a la [[LIII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIII Legislatura]] que concluiría en 1988 en representación del [[II Distrito Electoral Federal del Distrito Federal]]; en ese tiempo el Distrito II incluía en su territorio a la [[Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco]], gravemente afectada por el [[Terremoto de México de 1985]]. En su calidad de diputada por dicha zona, Elba Esther Gordillo trató de intervenir para que los vecinos aceptaran las condiciones de indemnización propuestas por el gobierno, siendo rechazada su intervención.<ref>{{cita libro | autor = MONSIVÁIS, Carlos | título = No sin nosotros : los días del tamblor 1985 - 2005 |página = 100 | año = 2005 | editorial = Ciudad de México: Ediciones ERA | id = 9684116411}}</ref> Durante la misma Legislatura ejerció la presidencia de la [[Cámara de Diputados (México)|Cámara de Diputados]] durante el mes de septiembre de 1987 y en consecuencia le correspondió responder al Quinto Informe de Gobierno del entonces presidente [[Miguel de la Madrid]].<ref>{{cita web |url = http://cronica.diputados.gob.mx/DDebates/53/3er/Ord/19870901-I.html |título = Legislatura LIII - Año III - Período Ordinario - Fecha 19870901 - Número de Diario 3 | fechaacceso = 26-02-2013 |autor = H. Cámara de Diputados}}</ref>

Revisión del 20:16 11 feb 2014

Elba Esther Gordillo Morales

Elba Esther Gordillo en 2005.


Presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
2004-27 de febrero de 2013
Sucesor Juan Díaz de la Torre


Secretaria General del Partido Revolucionario Institucional
5 de febrero de 2002-30 de agosto de 2005
Presidente Roberto Madrazo
Predecesor Esteban Moctezuma
Sucesor César Augusto Santiago


Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
24 de abril de 1989-1995
Predecesor Refugio Araujo del Ángel
Sucesor Humberto Dávila Esquivel


Presidenta de la Cámara de Diputados de México
1 de septiembre de 1987-30 de septiembre de 1987
Predecesor Reyes Rodolfo Flores Zaragoza
Sucesor Santiago Oñate Laborde

Información personal
Nacimiento 6 de febrero de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Comitán de Domínguez (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Hijos Maricruz Montelongo Gordillo
Mónica Arriola Gordillo
Información profesional
Ocupación Maestra, Política
Partido político Nueva Alianza Ver y modificar los datos en Wikidata

ELBA ESTHER OBESA ES LA 2 PERSONA MAS CORRUPTA EN MEXICO SE HA HECHO MAS DE 5 CIRUJIAS PLASTICAS SE HA ROBADO APROXIMADAMENTE 200,000,000 DE PESOS

Carrera política

Desde su estado natal de Chiapas se traslada a Nezahualcóyotl, Estado de México, donde en 1970 ingresa al Partido Revolucionario Institucional y a la actividad política en el Sindicato con el apoyo de Carlos Jonguitud Barrios, líder del grupo Vanguardia Revolucionaria del Magisterio, quien el 22 de septiembre de 1972, respaldado por el entonces Presidente de México Luis Echeverría Álvarez, desplaza del cacicazgo sindical a Jesús Robles Martínez y Manuel Sánchez Vite —entonces Gobernador de Hidalgo y anterior Presidente del PRI—.[1]​ Bajo la nueva dirigencia Elba Esther ocupa la Secretaría de Trabajo y Conflictos del sindicato hasta 1973 y la Secretaria General de delegación en Nezahualcóyotl de ese año a 1975. En 1977 se convierte en Secretaria General de la Sección 36 del SNTE correspondiente al estado de México para el periodo concluido en 1980 y a la vez en 1977 es elegida diputada federal a la LI Legislatura de 1979 a 1982 en representación del XXVI Distrito Electoral Federal del Estado de México con cabecera en Nezahualcóyotl.[2]

Volvió a ocupar cargos en el sindicato, siendo de 1980 a 1983 Secretaria de Trabajos y Conflictos en Educación Preescolar y de 1983 a 1986 Secretaria de Finanzas; en 1985 fue electa diputada federal por segunda vez, en esta ocasión a la LIII Legislatura que concluiría en 1988 en representación del II Distrito Electoral Federal del Distrito Federal; en ese tiempo el Distrito II incluía en su territorio a la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, gravemente afectada por el Terremoto de México de 1985. En su calidad de diputada por dicha zona, Elba Esther Gordillo trató de intervenir para que los vecinos aceptaran las condiciones de indemnización propuestas por el gobierno, siendo rechazada su intervención.[3]​ Durante la misma Legislatura ejerció la presidencia de la Cámara de Diputados durante el mes de septiembre de 1987 y en consecuencia le correspondió responder al Quinto Informe de Gobierno del entonces presidente Miguel de la Madrid.[4]

Sindicalista del SNTE

El Cargo de Secretaria General del sindicato lo asumió en el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari, del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.

Ostentó el puesto de la Secretaría General de la CNOP del PRI (1996-2002) y el de Secretaría General del CEN del PRI (2002-2005). Junto con Roberto Madrazo, contendió por la presidencia nacional del partido, en las elecciones internas celebradas después de que el licenciado Madrazo perdiera los comicios por la Presidencia de México. Ha ocupado cargos de senadora y diputada, llegando a ser coordinadora de la bancada de diputados del PRI y delegada en el Distrito Federal.

En 2008 inició lo que se conoce como "Alianza por la Calidad de la Educación", en la cual se propone al gobierno federal crear el examen nacional de ingreso a la SEP y de esta forma eliminar la venta de plazas magisteriales.

En agosto de 2005, Roberto Madrazo por fines políticos (candidatura a la presidencia del país) anunció su salida de la secretaría general del partido. Gordillo trató de recobrar fuerza política buscando poco después la presidencia del PRI; sin embargo, la cúpula del PRI prefirió a Mariano Palacios Alcocer como nuevo presidente nacional del partido. Aceptando la derrota, el 21 de septiembre de 2005 Gordillo renunció a su cargo como secretaría general y denunció a Roberto Madrazo de haberse apoderado del partido. Esto llevaría al rompimiento definitivo con Madrazo, con el que protagonizaría fuertes enfrentamientos verbales: lo acusó de intentar asesinarla y de negociar, junto con Carlos Salinas de Gortari y el gobierno federal, las reformas que permitirían la inversión privada en energéticos.[cita requerida]

En el PRI, o algunos de sus militantes, realizaron los trámites legales necesarios para su expulsión. Los príistas acusan a Elba Esther de hacer política dentro de un partido diferente al que milita -en este caso el recién constituido partido Nueva Alianza-, y aunque ella se declara príista no niega las relaciones con el nuevo partido[cita requerida].

Su principal adversario político, Roberto Madrazo y el PRI, cayeron hasta convertirse en la tercera fuerza política en todo el país.

El 2 de julio de 2006 tuvo una conversación[5]​ con el entonces gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, para intentar convencerlo de que moviera la maquinaria gubernamental para que decantara su apoyo en favor del PAN en las elección presidencial. Sin embargo, en las mismas no queda claro la intención del gobernador.

Finalmente y en un escenario de conflicto interno, el 13 de julio de 2006, la comisión de Justicia Partidaria expulsó a Gordillo del Partido Revolucionario Institucional; hecho rechazado por varios personajes del partido entre los que destacaba el entonces gobernador de Sonora, Eduardo Bours.[6]

El 7 de julio de 2007, en una sesión privada del Consejo del sindicato se aprobó nombrarla como presidenta por un periodo "indefinido" y "voto de confianza" para que designe en sus cargos a los secretarios generales seccionales. Lo que en otros términos pudiera ser una imposición de por vida.

En febrero de 2012 el diario El Universal reveló que el sindicato a su mando recibió entre el año 2000 a 2009 más de 1,138 millones de pesos por parte de la SEP por concepto de "cuotas sindicales"; el manejo y destino final de estos recursos se desconoce.

Arresto y Auto de Formal Prisión

El 26 de febrero de 2013 fue detenida en el Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México por elementos de la Procuraduría General de la República por el delito de operación con recursos de procedencia ilícita;[7][8][9]​ ingresando el mismo día en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla.[10]​ El lunes 4 de marzo del 2013 el juez sexto en materia penal le dicta a ella y sus coacusados auto de formal prisión, junto con ella fueron acusadas tres personas más[cita requerida].

Amparo

El 24 de septiembre Francisco Javier Sarabia juez federal del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo del Primer Circuito, concedió un amparo a Elba Esther Gordillo Morales y coacusados, por considerar que la La Procuraduría General de la República (PGR) fundamentó mal el expediente y vulneró “el derecho del debido proceso”. Este amparo no significa que a los acusados se les deba dictar auto de libertad, sino que se debe emitir un nuevo auto de formal prisión.

El jueves 3 de octubre la PGR interpuso un recurso ante el juzgado mencionado, con lo que busca revertir la acción del amparo. Marco Antonio del Toro Carazo, abogado de Gordillo, afirmó que se está a unos tres meses de que se de una resolución definitiva del amparo y Elba Esther Gordillo Morales pueda salir de prisión, quedando libre de los cargos que se le imputan.

Nueva Orden de Aprehensión y Nuevo Acto de Formal Prisión

El 8 de octubre la PGR consiguió una orden de aprehensión contra Elba Esther Gordillo Morales por el delito de defraudación fiscal, este cargo se suma a dos anteriores: operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Al día siguiente la Policía Federal dio cumplimiento a la misma, como una formalidad, debido a que Elba Esther Gordillo Morales está recluida desde febrero en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla.

El juzgado 14 de distrito en materia penal, con sede en la ciudad de México, dictó en la noche del 11 de octubre otro auto de formal prisión en contra de Elba Esther Gordillo, considerando que sí existen elementos para iniciar un juicio en su contra, por el delito de defraudación fiscal equiparable a 2 millones 190 mil pesos del que la acusa la PGR.

También fue señalado por la revista estadounidense Forbes como una de las "10 Personas más corruptas en México" en el 2013.[11]

Referencias

  1. Memoria Política de México. «Renuncia Carlos Jonguitud Barrios a Vanguardia y al SNTE; asume el mando Elba Esther Gordillo Morales.». Consultado el 26 de febrero de 2013. 
  2. «Trayectoria de Elba Esther Gordillo Morales». El Universal. 14 de julio de 2006. Consultado el 26 de febrero de 2013. 
  3. MONSIVÁIS, Carlos (2005). No sin nosotros : los días del tamblor 1985 - 2005. Ciudad de México: Ediciones ERA. p. 100. 9684116411. 
  4. H. Cámara de Diputados. «Legislatura LIII - Año III - Período Ordinario - Fecha 19870901 - Número de Diario 3». Consultado el 26 de febrero de 2013. 
  5. [1]
  6. Nayeli Cortés y Francisco Resendiz (14 de julio de 2006). «Expulsa el PRI a Gordillo; prevén crisis en partido». El Universal. Consultado el 26 de febrero de 2013. 
  7. «Detienen a Gordillo por desvío en las cuentas del SNTE». El Universal. 26 de febrero de 2013. Consultado el 26 de febrero de 2013. 
  8. Gustavo Castillo (26 de febrero de 2013). «Detienen a Elba Esther Gordillo por desvío de recursos». La Jornada. Consultado el 26 de febrero de 2013. 
  9. Luis Prados (26 de febrero de 2013). «Detenida por desvío de fondos la líder del sindicato de maestros mexicano». El País. Consultado el 26 de febrero de 2013. 
  10. Josefina Quintero (26 de febrero de 2013). «Ingresa Elba Esther Gordillo al penal femenil de Santa Martha Acatitla». La Jornada. Consultado el 26 de febrero de 2013. 
  11. http://www.forbes.com/sites/doliaestevez/2013/12/16/the-10-most-corrupt-mexicans-of-2013/

Enlaces externos


Predecesor:
Cargo de nueva creación
Presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
2004 - 2013
Sucesor:
Juan Díaz de la Torre
Predecesor:
Refugio Araujo del Ángel
Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
1989 - 1995
Sucesor:
Humberto Dávila Esquivel
Predecesor:
Delegada en Gustavo A. Madero, Distrito Federal
1988 - 1989
Sucesor:
Predecesor:
Reyes Rodolfo Flores Zaragoza
Presidenta de la Cámara de Diputados de México
1987 -
Sucesor:
Santiago Oñate Laborde
Predecesor:
Rodolfo García Pérez
Diputada Federal por el
Distrito II del Distrito Federal

1985 - 1988
Sucesor:
Onofre Hernández Rivera
Predecesor:
Distrito de nueva creación
Diputada Federal por el
Distrito XXVI del Estado de México

1979 - 1982
Sucesor: