Ir al contenido

El señor de La Querencia (telenovela de 2024)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El señor de La Querencia: Revive el mal es una telenovela chilena de drama de época coproducida por Mega y Chilefilms y basada en el guion de la telenovela homónima del mismo nombre escrita por Víctor Carrasco.[1][2]

Protagonizada por Gabriel Cañas en el personaje titular,[3]​ junto María Gracia Omegna y Nicolás Oyarzún.[4]

Argumento[editar]

La historia surge en un contexto histórico del Chile de 1920 que tras el término de la Primera Guerra Mundial, repercute en nuestro país con movimientos subversivos anarquistas y universitarios.

Es en ese ambiente que los apacibles y tranquilos días en la hacienda La Querencia están a punto de terminar. La llegada inesperada de Manuel Pradenas, calichero revolucionario que regresa desde el norte para despedirse de su moribunda madre, pondrá en jaque la hegemonía autoritaria de José Luis Echenique en su tradicional hacienda y en su matrimonio con Leonor Amenábar.

Así, la vida familiar de los Echenique Amenábar y sus tres hijos, Ignacio, Luis Emilio y Teresita, cambiará para siempre, derrumbándose los valores rígidos, abusos e imposiciones que por años reinaron en La Querencia.

Reparto[editar]

Recurrentes e invitados[editar]

  • Norma Norma Ortiz como Bernarda Leiva[8]

Licencia de guion[editar]

A comienzos de 2024 un reportaje del medio El Mostrador reveló que Televisión Nacional de Chile licenció los derechos de tres de sus telenovelas más exitosas del último tiempo a Mega, entre ellas El señor de La Querencia (2008),[9]​ por un monto cercano a 200.000 dólares cada título en un período de ocho años para realizar adaptaciones con sus propios elencos.[10]​ La compra de guiones generó críticas en las redes sociales y en diversas opiniones de múltiples personalidades contra Televisión Nacional por venta de su patrimonio.[11][12]

Versiones[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]