Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El Chavo animado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.191.14.32 (disc.) a la última edición de BetoCG
Los datos curiosos y Errores son absurdos, por eso quedan fuera,
Línea 149: Línea 149:


Desde el primer día se su estreno, muchas personas han dado su opinión sobre esta serie animada y al parecer no ha sido del total agrado de aquellos que crecieron con la serie original, pero ha tenido una gran aceptación con las nuevas generaciones de niños, que es finalmente a quien va dedicada la serie animada.
Desde el primer día se su estreno, muchas personas han dado su opinión sobre esta serie animada y al parecer no ha sido del total agrado de aquellos que crecieron con la serie original, pero ha tenido una gran aceptación con las nuevas generaciones de niños, que es finalmente a quien va dedicada la serie animada.

== Datos curiosos y errores cómicos ==

*En el episodio '''''"Un Ratero en la vecindad"''''', Ya que todos piensan de que fue el Chavo, Don Ramón, Doña Clotilde, Quico y Doña Florinda gritan: "¡Ratero!", pero le falta la Popis, Godínez, Jaimito el Cartero, Profesor Jirafales, El Señor Barriga y Ñoño que también le griten al Chavo.

*En el episodio '''''"Cuéntame una de fantasmas"''''' podemos observar detenidamente que aparece el mismo [[blooper]] que, luego que Quico le estrellara el huevo en la playera de Don Ramón, se ríe después de que Doña Florinda le dijera que se olvidó de llevar el huevo cocido en vez del crudo.

*En el episodio '''''"Dinero perdido"''''' de la segunda temporada, podemos apreciar que en una de las fotografías del apartamento de Jaimito, podemos verlo a él junto con el Doctor Chapatín.

* En el episodio '''''"Los piratas'''''", de la segunda temporada, donde van por segunda vez a Acapulco, Doña Florinda y el profesor Jirafales se imaginan que están en una lancha, ella es una sirena, y el profesor un marinero, junto a un cangrejo, pero este es golpeado por Doña Florinda. Esta es una parodia de [[La Sirenita]], de [[Walt Disney]].
*Hay un nuevo videojuego en el celular de Esmás Movil, la del Chavo animado, ese juego ayuda a toda la vecindad con combos, bonus y obstáculos para preparar el cumpleaños de Don Ramón.

*Aparece la de los juegos de mesa por si has visto la televisión tiene 3 preguntas sobre el Chavo animado, iniciado en 2006, pero la nueva edición en 2007.

* En el capítulo de historias de terror cuando Ñoño le cuenta al chavo la historia de terror, éste se empieza a imaginar cuando Don Ramón sale de la lápida y salen muertos y empiezan a bailar, ésta es una parodia de la canción de [[Michael Jackson]] ''Thriller''

* En el capítulo de: el amor llegó a la vecindad, cuando la tía de Paty, Gloria, en una misma escena la diadema que trae es de color rojo pero momentos después regresa a verde.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 23:49 14 abr 2009

El chavo animado es una serie de televisión mexicana producida por Televisa y Ánima Estudios que dio inicio el 21 de octubre de 2006 presentado por Televisa como una versión de dibujos animados basados en la serie El Chavo, la cual fue producida originalmente en los años 70 y 80. Los episodios de El chavo animado se basa en los episodios de la serie original con los libretos de Roberto Gómez Bolaños. La primer temporada de la serie consta de 26 episodios basados en la serie original.

De atmósfera se utiliza un modelo tridimensional hecho en computadora, aunque para los personajes se utilizaron dibujos bidimensionales por medio de Adobe Flash. Esta serie, sin embargo, no fue el primer intento de animar a El Chavo. Ya anteriormente se mostraban en los créditos de la serie original algunas secuencias animadas con modelos de plastilina, o bien dibujos animados para las presentaciones de los sketch en el programa "Chespirito" (1980-1995)

Descripción

Los episodios de la serie son basados en los mismos conceptos de la serie original, al igual que involucran los mismos personajes con excepción de "La Chilindrina". Esto se debe a que Roberto Gómez Bolaños ya no posee los derechos del personaje, sino la misma actriz María Antonieta de las Nieves, quien no estuvo de acuerdo en que se utilizara su personaje para la serie. En su lugar, su papel es representado por Popis o Ñoño, y en algunas raras ocasiones por Don Ramón (quien, por ejemplo, ha adoptado el lema de "Fijate, fijate, fíjate!")

Los episodios también contenían secuencias completamente nuevas mostrando la imaginación de los niños. Estas secuencias a menudo se diferenciaban de la acción principal al estar encerradas en una nube de pensamiento de tira cómica, usar fondos dibujados en Flash, o se coloreaba la figura imitando líneas de crayones.

La comiquita permitió mostrar los niños en la escala adecuada. Anteriormente, ya que los niños eran representados por actores adultos, se les daba la impresión del personaje por medio de su forma de vestir, hablar y usar juguetes de tamaño más grande de lo normal.

La primera temporada consta de 26 episodios basados en los mismos capítulos de la serie. Dichos episodios fueron producidos con tecnología Adobe Flash en Ánima Estudios en la Ciudad de México.

Episodios

Reparto

La serie fue grabada en el estudio, AF The Dubbing House, con la actriz Marina Huerta dirigiendo el doblaje. Entre algunos de los actores del reparto se encuentran Mario Castañeda, Sebastián Llapur, Víctor Delgado, y Erika Edwards.

Personaje Voces Originales Bandera de México Voz en portugues Bandera de Brasil
El Chavo del 8 Jesús Guzmán Tatá Guarnieri
Godínez Alexandre Marconatto, Duda Espinoza
Don Ramón Mario Castañeda Carlos Seidl
Ñoño(1ºVOZ) Gustavo Berriel
Doña Florinda Erica Edwards Marta Volpiani
La Popis
Señor Barriga Víctor Delgado Marcelo Torreão, Gustavo Berriel
Quico, ñoño (2ºvoz) Sebastián Llapur Sérgio Stern
Doña Cleotilde Erika Mireles Helena Samara, Beatriz Loreiro
Profesor Jirafales Juan Carlos Tinoco Osmiro Campos
Jaimito Leonardo García Waldir Fiori
Paty Maggie Vera Leda Figueiró, Aline Ghezzi
Dirección Marina Huerta Carlos Seidl

Detalles

  • Los personajes de Don Ramón y Jaimito el cartero nunca interactuaron juntos en la serie orginal (pues Raúl Padilla entro en la serie a la salida de Ramón Valdez y cuando este regreso, Raúl salió por su participación en el programa "El Mundo de Luis de Alba" pero regresó tras la segunda salida de Ramón Valdez) sin embargo en la serie animada ambos interactuán juntos en algunas ocasiones.
  • Hay partes de la serie original que fueron censuradas para la versión animada porque no se le consideraba buenos ejemplos para el publico infantil a quien iba dirigido esta serie. Un ejemplo es durante el juicio del Chavo por matar al gato de Quico, Don Ramón intenta sobornar al profesor Jirafales. En el episodio 13 de la versión animada La mascota de Quico el cual era el mismo, esta parte fue quitada.
  • Además la serie se adaptó para los tiempos modernos quitando temas de la época en que fue hecha el chavo original. Por ejemplo en El chavo original al mencionar jugadores de futbol mencionaban a jugadores de la época como Enrique Borja. Ahora en el Chavo animado mencionan jugadores más actuales como Cuauhtémoc Blanco o Francisco Fonseca.
  • En el capítulo de "Los Globos", durante la salida del Chavo de la vecindad, desaparece el cuello de la camisa de Ñoño. Esto sólo es notable por unos segundos, ya que luego este vuelve a aparecer.
  • En ocasiones es notable que los tirantes del Chavo fueron cambiados por pantalones separados de la camiseta. Los elásticos de los tirantes aún se pueden ver, pero no están unidos a los pantalones.
  • Cartoon Network estrenará próximamente El Chavo animado para toda la región.
  • También el personaje de Doña Nieves (la abuela de Don Ramón y la bisabuela de la Chilindrina) fue quitado ya que cuando el Chavo le preguntaba Don Ramón sobre su abuela (después de una cachetada de Doña Florinda) aparecen flashes donde la abuelita de Don Ramón es una anciana muy parecida a él. Aunque puede ser que sea su abuela paterna o materna.
  • La Popis ha tenido cambios en la serie animada. Durante la serie original de El Chavo del Ocho, ella vestía color rosa con verde. El verde se ha eliminado. Además, es notable que la conocida cualidad de La Popis de hablar con su muñeca Serafina ya no se ve en la serie animada tan frecuentemente como antes. También en la serie original ella se ve enamorada de Ñoño y de Godínez pero en la animada parece enamorada de Godinez y del Chavo (tomando en cuenta de que no se encuentra la Chilindrina)
  • El personaje de el Señor Barriga viste de marrón en la serie animada. Esto nunca lo había hecho en la serie original, ya que vestía de negro o azul oscuro.
  • Hace años, se le dio la oportunidad a Roberto Gomez Bolaños de hacer la película del Chavo del Ocho. Él no aceptó para dar paso a la serie animada, la cual ha empezado a planear desde hace años.
  • Paty y Gloria son primeras en aparecer en "El amor llegó la vecindad" no se parecen de lo anterior, Paty tiene pelo rojo y camisa azul, en vez de muñeca es el oso de peluche y su tía Gloria, es más delgada y su pasador grande en el cabello se cambia de verde a rojo.
  • Un detalle importante es que la Chilindrina no aparece en la serie.

Aceptación

Desde el primer día se su estreno, muchas personas han dado su opinión sobre esta serie animada y al parecer no ha sido del total agrado de aquellos que crecieron con la serie original, pero ha tenido una gran aceptación con las nuevas generaciones de niños, que es finalmente a quien va dedicada la serie animada.

Enlaces externos