Ir al contenido

E.ON

E.ON AG
Tipo Empresa privada (FWB:EOAN)
ISIN DE000ENAG999
Industria Energía
Forma legal Societas Europaea
Fundación 2000
Sede central Essen, Alemania Alemania
Área de operación Europa
Director ejecutivo Wulf H. Bernotat
Servicios Gas natural, producción y distribución de energía eléctrica
Ingresos 86.750 millones (2008)
Beneficio económico Crecimiento 4.946 millones (2008)
Beneficio neto Crecimiento 1.266 millones (2008)
Empleados 93.540 (2008)
Miembro de Wirtschaftsforum der SPD e.V., Tech Weekly, Deutsches Aktieninstitut, Deutsche Gesellschaft für Personalführung, Deutsches Institut für Compliance, Deutscher Wasserstoff-Verband, Gesellschaft für Datenschutz und Datensicherheit / German Association for Data Protection and Data Security, Stiftung Marktwirtschaft, Consejo Mundial de Energía, Whistleblower-Netzwerk (de), Economic Council Germany, diversity charter y Bundesverband der Personalmanager
Filiales Nord Stream AG
Unipro
E.ON UK
E.ON Czech Holding
E.ON Beteiligungen
E.ON Digital Technology
E.ON Česká republika
EG.D
E.ON Energie
Jihočeská plynárenská
Vereinigte Aluminium-Werke
E.ON Energy Markets
Bayernwerk
Innogy
E.ON Energie Deutschland
E.ON Sverige
GridX
E.ON Drive
Coordenadas 51°25′30″N 6°59′38″E / 51.425004166667, 6.9939027777778
Sitio web www.eon.com

E.ON AG es una empresa alemana del sector energético que cotiza en la bolsa de Fráncfort. La empresa forma parte del índice bursátil Euro Stoxx 50, del índice bursátil DAX y del índice Dow Jones Global Titans 50.[1]​ Su nombre proviene del latín aeon, derivado del griego αἰών aion, que significa edad o "infinito", al que se le añade el punto para crear significados secundarios de "energía" (E) e "iluminación" (ON).[2]

Opera en más de 30 países y tiene más de 50 millones de clientes.[3]​ Su director ejecutivo es Leonhard Birnbaum.[4]​ E.ON fue creada en 2000 mediante la fusión de VEBA y VIAG.

Generalidades

[editar]

Tiene su sede en el Brüsseler Platz 1 en Essen. Nació a partir de la fusión entre VEBA (Vereinigte Elektrizitäts- und Bergwerks-Aktiengesellschaft, fundada en 1929) y VIAG (Vereinigte Industrie-Unternehmungen AG, fundada en 1923) en el 2000, su consejero delegado es Wulf H. Bernotat.

E.ON es una de las mayores empresas de servicios públicos de Europa. Ha comprado, por ejemplo, Sydkraft en Suecia[5]​ y Powergen en el Reino Unido,[6]​ las cuales han cambiado su nombre a E.ON Sverige y E.ON UK respectivamente. Asimismo, trató de adquirir Endesa en España, pero esta adquisición fue superada por una oferta conjunta de la eléctrica italiana Enel y la española Acciona.[7]

Gracias a la expansión de la Unión Europea, E.ON ha logrado establecerse en sectores estratégicos de la electricidad en países de Europa del este, como Polonia, Hungría, Rumanía y Bulgaria. Además tiene una presencia importante en Rusia, donde participa en una empresa de gas natural.

Cronología

[editar]
  • 2015: En enero, E.ON vendió su filial en España al fondo australiano Macquarie Group, que recuperó su antiguo nombre de Viesgo. En 2008 E.ON había adquirido la compañía Electra de Viesgo (que pasó a denominar E.ON España, que pertenecía a Enel, y las centrales térmicas de Los Barrios y Tarragona, incrementando su presencia en el mercado español, en el que contaba con 650.000 clientes.[8]
  • 2015: Fitch baja la calificación crediticia de E.ON hasta el nivel "BBB+" desde "A-" con perspectiva estable.[9]

Datos financieros

[editar]
Datos financieros (en millones de euros)
Año 2002 2003 2004 2005 2006
Ingresos 37 059 46 363 49 103 56 399 67 759
EBITDA 7 680 9 458 10 520 10 272 11 353
Resultados netos 2 777 4 647 4 339 7 407 5 057
Deuda consolidada 13 979 7 855 5 483 −3 863 −268
Empleados 107,856 66 549 69 710 79 947 80 612
Fuente: OpesC

E.ON España

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Euro Stoxx 50 | Index | 965814 | EU0009658145 | Börse Frankfurt (Frankfurt Stock Exchange)». Börse Frankfurt (en en-EN). Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2015. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  2. AG, E.ON. «E.ON - Power and Gas - Info-Service - FAQ - About us». www.eon.com (en inglés). Archivado desde el original el 4 de enero de 2012. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  3. «About us - Step into the future of new energy | E.ON». www.eon.com (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  4. «Members of the Management Board | E.ON». www.eon.com (en inglés). Consultado el 15 de junio de 2025. 
  5. «E.ON granted EU approval for Swedish utility acquisition - Power Engineering International». Power Engineering International (en inglés estadounidense). 11 de abril de 2001. Archivado desde el original el 10 de enero de 2021. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  6. Kapner, Suzanne (10 de abril de 2001). «WORLD BUSINESS BRIEFING: EUROPE; E.ON TO BUY POWERGEN». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  7. Milner, Mark (3 de abril de 2007). «Eon drops out of Endesa fight». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 15 de junio de 2025. 
  8. Presentación
  9. Fitch baja la calificación de crediticia de E.on hasta "BBB+", en diario Expansión, 02/09/2015

Enlaces externos

[editar]