Discusión:Homosexualidad en el Antiguo Perú

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto Historia del Perú.
Esta página le interesa al Wikiproyecto LGBT.

Sobre el nombre del artículo[editar]

Veo un problema con el nombre del artículo y es que "Antiguo Perú" es un nombre ambiguo. Me parece claro que el nombre del artículo fue seleccionado para seguir el formato de los artículos Homosexualidad en el Antiguo Egipto y Homosexualidad en la Antigua Grecia, pero en esos casos tiene sentido porque Antigua Grecia y Antiguo Egipto son los nombres históricos con que se conoce actualmente a estas civilizaciones. Sin embargo, en el caso de Antiguo Perú es ambiguo y de hecho el enlace lleva al artículo de Civilizaciones andinas, no sé por qué? El artículo podría estarse refiriendo al Imperio Inca en general, en cuyo caso el nombre del artículo debería ser Homosexualidad en el Tahuantinsuyo. Aunque revisando el contenido, habla también de pueblos que vivieron mucho antes que los incas, por lo que el artículo más bien debería llamarse Homosexualidad en el Perú precolombino. Creo que esta es la mejor solución y aclara perfectamente el sentido del mismo.

Hay otra opción, empero. Si revisamos el artículo, está dividido en dos secciones bien definidas, la primera habla de la época en que los colonizadores interactuaron con los incas, y la segunda habla sobre la cultura moche. Tal vez lo mejor sería dividir el artículo en dos, uno que hable sobre la homosexualidad en los incas, y otro sobre la homosexualidad en la cultura moche. Por último se podría integrar en una sección en un artículo futuro sobre Historia LGBT de Perú, aunque creo que hay suficiente material para un artículo sobre Homosexualidad en la cultura moche al menos.

En todo caso, lo de cambiar el nombre a Homosexualidad en el Perú precolombino al menos por ahora, hasta conversar más las otras opciones, me parece la mejor opción.--Freddy eduardo (discusión) 13:42 21 jun 2021 (UTC)[responder]

NO estoy de acuerdo. El término Antiguo Perú está ya desde mucho tiempo aceptado en los círculos académicos para referirse a la época precolombina del Perú, vease por ejemplo las obras de Federico Kauffmann Doig. Se remonta, por lo menos, hasta Julio C. Tello, sino antes. No es ambiguo, todo los que estamos familiarizados con la historia andina sabemos perfectamente su significado, los que no lo están, pues solo les queda enterarse. He visto también que algunos lo cuestionan con el argumento de que los incas y preincas no se llamaban asi mismos 'peruanos', y que Perú es una creación moderna. Pues tampoco los antiguos egipcios se llamaban asi mismos 'egipcios', ni los antiguos griegos se autodenominaban 'griegos'. Egipto y Grecia son nombres que nos viene de los romanos a través del latín, los nativos egipcios llamaban a su pais Misr, y los griegos se autodenominaban helénicos y a su país, Hellas. De modo que ese argumento etimológico tampoco es válido.--Alvaro Arditi (discusión) 18:46 21 jun 2021 (UTC)[responder]
A favor A favor de trasladar el artículo a "Homosexualidad en las civilizaciones andinas". Incluso de esta manera se puede ampliar el contenido del artículo e incluir referencias al área de influencia del Tahuantinsuyo y no restringirlo a Perú. A parte creo que es conveniente crear un artículo específico sobre Homosexualidad en la cultura moche. MACS >>> (click en el sobre para responderme) 19:47 22 jun 2021 (UTC)[responder]