Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Diego Rivarola»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de futbolista
{{Ficha de futbolista
| nombre = Diego Rivarola|
| nombre = fernando meneses mancilla|
| imagen = [[Archivo:Diego Gabriel Rivarola.jpg|190px]]|
| imagen = [[Archivo:Diego Gabriel Rivarola.jpg|190px]]|
| nombrecompleto = Diego Gabriel Rivarola Pompón|
| nombrecompleto = Diego Gabriel Rivarola Pompón|

Revisión del 18:18 28 dic 2011

fernando meneses mancilla
Archivo:Diego Gabriel Rivarola.jpg
Datos personales
Nombre completo Diego Gabriel Rivarola Pompón
Apodo(s) Goku[1]
Nacimiento Mendoza
14 de julio de 1976
(47 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,81
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1996
(River Plate[2]​)
Club Universidad de Chile[3]
Posición Delantero

Diego Gabriel Rivarola Popón (Mendoza, Provincia de Mendoza, Argentina, 14 de julio de 1976) es un futbolista argentino, que juega como delantero o volante ofensivo en Universidad de Chile de la Primera División de Chile.

Trayectoria

Primera etapa en Chile y consolidación

En 1999 fue contratado por Santiago Morning de Chile, donde cumple una destacada actuación que le permite fichar por la Universidad de Chile en el 2000. Se mantuvo en la Universidad de Chile en el 2000 por un período de cinco años (interrumpido por un breve paso por el Atlas de México en 2002), durante el cual se transformó en uno de los máximos ídolos de la Hinchada Azul, especialmente por sus excelentes actuaciones en los Superclásicos frente a Colo-Colo ante el que siempre le anotaba y celebraba mostrando una polera con la imagen de Gohan; el cual fue malinterpretado por los periodistas chilenos como Goku; con una camiseta de "la U". Con el club laico ganó la Copa Chile 2000, el Campeonato Nacional 2000, el Torneo de Apertura de 2004

A comienzos de 2006, y luego de conflictos con él por ese entonces entrenador universitario, Héctor Pinto, firmó por Argentinos Juniors, pero no consiguió consolidarse en el equipo de La Paternal y se fue a Unión Atlético Maracaibo de Venezuela meses después, donde no consiguió estampar su mejor faceta futbolística en tierras de "La Vinotinto". A mediados de 2007 y de cara al Torneo de Clausura fue fichado por Palestino de Chile, dirigido por quien fuera su compañero en la Universidad de Chile, Luis Musrri.

En 2008, recala en Santiago Morning y ficha por 2 años. Con este equipo fue goleador del Clausura 2009 con 13 goles.

Vuelta en Universidad de Chile

El 12 de diciembre de 2009, fue contratado por la Universidad de Chile como nuevo refuerzo para el Apertura 2010 haciendo dupla en la delantera con Gabriel Vargas, Juan Manuel Olivera para disputar la Copa Libertadores 2010.[4]

Redebutó en la Universidad de Chile el 27 de diciembre de 2009 en un partido amistoso contra Provincial Talagante de la Tercera División A del fútbol chileno, donde Rivarola marcaría 2 goles (partido ganado por la Universidad de Chile 5 - 0). Fue reemplazado en el segundo tiempo por Mauricio Gómez y fue ovacionado por los cerca de 1500 hinchas azules en el estadio Lucas Pacheco de Talagante.[5]

2010

El 27 de enero de 2010 juega su primer superclásico de regreso en la "U" por la "Copa Gato", anotando nuevamente un gol a Colo-Colo dejando con una victoria parcial a su equipo (2-1), más tarde, mediante definición a penales, Universidad de Chile alzaría nuevamente la "Copa Gato".[6]

El 29 de abril, la Universidad de Chile juega en calidad de visitante los Octavos de Final de la Copa Libertadores 2010 contra Alianza Lima en el estadio Alejandro Villanueva, en donde después de mucho tiempo Rivarola vuelve a convertir en un torneo internacional, el que fuera a la postre el único gol del encuentro y que le dío la victoria al equipo Universitario por 1-0.[7]​ Meses después en la tercera fecha de la segunda rueda del torneo chileno haría en quinto gol en la goleada 5-1 a Everton de Viña del Mar.[8]

El sábado 21 de agosto la Universidad de Chile jugó en calidad de visita contra Huachipato en el estadio CAP en donde Rivarola jugó un buen partido marcando un polémico gol que les dio el empate parcial,[9]​ en el partido siguiente contra Santiago Wanderers anotó el agónico gol del triunfo en los descuentos.[10]

El 13 de septiembre la Universidad de Chile jugó contra Santiago Morning el cual era un partido importante, ya que si lograban conseguir los 3 puntos quedaban como punteros exclusivos en el torneo nacional del año 2010. Rivarola entró en el segundo tiempo y en el poco tiempo que llevaba jugando, Rivarola convirtió el segundo tanto que tuvo un sabor especial, no sólo porque dio la tranquilidad a los azules y los dejó como punteros del torneo,[11]​ sino además porque igualó el récord que ostentaba Ernesto Álvarez como el extranjero con mayor cantidad de goles en el club universitario laico.[12]

2011

El 2 de febrero en un superclásico amistoso frente a Colo-Colo, Diego Rivarola ingresa en el segundo tiempo bajo la algarabía de la Hinchada Azul y luego de una magistral jugada con Charles Aránguiz marca el 3-1 con el cual Universidad de Chile sepultaba a su clásico rival en una brillante presentación del elenco azul. Como de costumbre Gokú fue ovacionado por la hinchada universitaria al finalizar el encuentro disputado en la ciudad de Temuco, encuentro disputado por una nueva versión de la "Copa Gato".[13]

Rivarola llegó a 100 goles siendo el máximo goleador extranjero de los azules en toda su historia, superando por 5 al antecesor del récord, el fallecido argentino Ernesto Álvarez.

En la actualidad, Rivarola es suplente y relegado a la banca por el actual director técnico de la Universidad de Chile, Jorge Sampaoli (pese a ser uno de sus idolos históricos). No obstante, el 30 de abril, anotó el gol agónico, con que los azules derrotaron 2-1 a Colo-Colo, consagrándose como uno de los jugadores que más goles han hecho en el Clásico del fútbol chileno.[14]

De ese partido en adelante, Diego Rivarola ha seguido siendo suplente en el conjunto de Jorge Sampaoli, pero tiende a entrar en los ultimos 20' minutos, los cuales le han sido suficientes para marcarle a Huachipato,[15]​ a Audax Italiano[16]​ y a O´Higgins, a este en el partido de ida en las semifinales del Torneo de Apertura 2011,[17]​ ya en el partido de vuelta jugado en el Estadio Nacional el 4 de junio anoto el sexto gol para los azules en una formidable presentación del equipo azul que termino con un marcador de 7-1 a favor de la U, dejando en el camino al equipo Rancaguino y asegurando el paso de los azules a la final del torneo de apertura chileno 2011.[18]

Archivo:Bus de la Universidad de Chile.jpg
El Cuadro Azul en el bus celebrando el día 14 de diciembre con su gente el haber ganado la Copa Sudamericana 2011.

En los últimos partidos la hinchada se ha manifestado efusivamente para que "Goku" vuelva a la titularidad e incluso en el partido frente a Audax Italiano, la hinchada se manifesto cantando "Sampaoli, Sampaoli, yo te quiero recordar, Rivarola es lo más grande y lo queremos ver jugar" y así la hinchada azul busca que el estratega de la "U" le devuelva la titularidad a Diego Rivarola y así volver a ver jugar a uno de los grandes ídolos del cuadro laico del último tiempo, desde el primer minuto.

Junto con la U, Rivarola festejo su tercera corona de campeonatos nacionales de Chile en lo que se refiere a Primera División, al conquistar el Torneo de Apertura 2011 venciendo en la final a Universidad Católica. Una proeza que concluyo con un notable gesto del capitan José Rojas, al permitirle levantar el trofeo Huemul de Plata junto con Rivarola;[19]​ y al mismo tiempo, logrando superar el duro hecho de haber perdido el Torneo de Clausura del año 2005 por definición a penales, ante el mismo rival que esta vez doblego.

El día 28 de agosto marca su gol número 100 con la camiseta azul, anotando de tiro penal el 2-0 frente a Universidad de Concepción por la sexta fecha del campeonato de clausura del 2011.

El dia 17 de noviembre ingresa en el minuto 84 contra Arsenal de sarandi logrando asi el paso a semifinales de la Copa Sudamericana 2011.

El 14 de diciembre tras una campaña muy regular e invicta, el cuadro Azul se corona campeón de la Copa Sudamericana 2011, el mejor campeón en la corta historia de esta copa con un 88% de rendimiento tras 10 partidos ganados y tan solo 2 empatados (20 goles a favor y dos en contra), primera vez que un equipo chileno era campeón de este certamen y primera vez en 84 años que el Club Universidad de Chile ganaba un título internacional.

El día 26 de diciembre “Yo creo que es posible que sean mis últimos dos partidos por la U anuncia un posible retiro del club.

Clubes

Club País Año
River Plate Bandera de Argentina Argentina 1996 - 1997
Platense Bandera de Argentina Argentina 1997 - 1998
Santiago Morning ChileBandera de Chile Chile 1999
Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2000 - 2001
Atlas México México 2002
Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2003 - 2005
Argentinos Juniors Bandera de Argentina Argentina 2006
UA Maracaibo VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 2006 - 2007
Palestino ChileBandera de Chile Chile 2007
Alki Larnaca ChipreBandera de Chipre Chipre 2008
Santiago Morning ChileBandera de Chile Chile 2008 - 2009
Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2010 - Presente

Estadísticas

Estadísticas actualizadas a la fecha: 15 de diciembre de 2011.

-align=center

Club Temporada Primera A Copa Chile Torneos
Continentales1
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
Torneo Nacional 2000 27 11 8 5 8 2 44 18
Torneo Nacional 2001 31 12 - - 9 1 40 13
Apertura 2003 10 11 - - - - 10 0
Clausura 2003 18 3 - - - - 18 3
Apertura 2004 24 13 - - - - 24 13
Clausura 2004 16 4 - - - - 16 4
Apertura 2005 13 2 - - 8 3 21 5
Clausura 2005 21 7 - - 2 0 23 7
Torneo Nacional 2010 33 16 1 0 14 1 48 17
Apertura 2011 20 6 - - - - 20 6
Clausura 2011 17 3 5 2 7 1 27 6
Total en Universidad de Chile 221 76 14 7 44 7 292 101

1Incluye Copa Libertadores, Copa Mercosur y Copa Sudamericana

Participaciones Internacionales

Club Año Competencia Resultado
CA River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1996 Copa Libertadores Campeón
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2000 Copa Libertadores
Copa Mercosur
Primera Fase
2001 Copa Libertadores Primera Fase
2005 Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Octavos de Final
Primera Fase
2010 Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Semifinal
Primera Fase
2011 Copa Sudamericana Campeón
2012 Copa Libertadores
Copa Sudamericana
Recopa Sudamericana
Copa Suruga Bank
Clasificado

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club Año
Primera División CA River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1996-A
Primera División 1997-C
Primera División Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2000
Copa Chile 2000
Primera División 2004-A
Primera División 2011-A

Campeonatos Internacionales

Título Club Año
Archivo:CONMEBOL - Copa Sudamericana.svg Copa Sudamericana Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2011

Torneos amistosos

Título Club Año
Copa Gato Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2004
Copa Gato 2004
Copa Gato 2005
Copa Gato 2010
Copa BancoEstado 2010
Futbol por Chile 2010
Copa Gato 2011

Distinciones individuales

Distinción Año
Goleador de la Primera División de Chile 2009-C
Mejor Delantero del Campeonato Chileno 2009
Jugador Easy Experto del Año 2009
Máximo goleador extranjero de Universidad de Chile 2010

Records

  • Se le ha reconocido que en sus participaciones en los Super clásicos contra Colo-Colo, generalmente ha marcado goles. Este hecho, sumado a su manifiesto cariño por el club, ha significado que Rivarola sea uno de los jugadores más queridos en la historia de Universidad de Chile.
  • Celebra los goles con una camiseta de Gohan, un personaje de Dragon Ball. Los periodistas chilenos lo confundieron con Gokú por ser un personaje de dicha saga.
  • Es el máximo goleador extranjero haciendo más de 100 goles por el cuadro laico.

Referencias

Enlaces externos