Dicearco de Mesina
Dicearco (355 a. C. - 285 a. C.), natural de Mesina, fue un peripatético que se formó en el Liceo, la escuela que Aristóteles fundó en Atenas, donde se relacionó con Teofrasto[1] y se interesó por los asuntos relacionados con la moralidad. También fue político, historiador y geógrafo.
Su faceta más conocida es la de geógrafo. Midió la altura de las principales montañas del Peloponeso y Grecia (primera operación de esta clase en la antigüedad)[cita requerida] y realizó una serie de mapas y descripciones donde representó el mundo conocido hasta la época, obra que acompañará a su Mapamundi. Esta información fue de vital importancia para las campañas de Alejandro Magno.
Como historiador publicó su Historia de Grecia y describió Esparta como la mezcla perfecta entre música, psicología y democracia. [cita requerida]
Bibliografía[editar]
- David C. Mirhady, "Dicaearchus of Messana: The Sources, Texts and Translations," en W. Fortenbaugh,E. Schütrumpf, (eds.) Dicaearchus of Messana: Text, Translation, and Discussion. Transaction Publishers, (2001). ISBN 0-7658-0093-4.
Referencias[editar]
- Hombres
- Nacidos en 355 a. C.
- Fallecidos en 285 a. C.
- Antiguos sicilianos
- Escritores de la Antigua Grecia del siglo IV a. C.
- Escritores de la Antigua Grecia del siglo III a. C.
- Filósofos de la Antigua Grecia del siglo IV a. C.
- Filósofos de la Antigua Grecia del siglo III a. C.
- Filósofos de la Antigua Grecia
- Geógrafos de la Antigua Grecia del siglo IV a. C.
- Geógrafos de la Antigua Grecia del siglo III a. C.
- Geógrafos de la Antigua Grecia
- Geómetras
- Historiadores de la Antigua Grecia del siglo IV a. C.
- Historiadores de la Antigua Grecia del siglo III a. C.
- Historiadores de la Antigua Grecia
- Mesinenses