Ir al contenido

Diócesis de San Carlos de Venezuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:31 2 jul 2018 por Grabado (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Diócesis de San Carlos de Venezuela
Información general
Rito Romano
Sufragánea de Arquidiócesis de Valencia
Fecha de erección 16 de mayo de 1972
Sede
Catedral La Inmaculada Concepción de la Virgen María
Ciudad San Carlos
País Venezuela Bandera de Venezuela
Curia Calle Carabobo n. 11-10, San Carlos, Edo. Cojedes, Venezuela
Jerarquía
Obispo Excmo. Mons. Polito Rodríguez Méndez
Obispo(s) emérito(s) Jesús Tomás Zárraga Colmenares
Estadísticas
Población
— Fieles

258 090
Sacerdotes 23
Parroquias 19
Superficie 14.800
Ver y modificar los datos en Wikidata

La Diócesis de San Carlos (en latín: Dioecesis Sancti Caroli in Venetiola) es una sede de la iglesia católica sufragánea de la Arquidiócesis de Valencia, para el 2004 contaba con 258.090 bautizados de una población de 268.654 habitantes.

Territorio

La diócesis comprende el estado venezolano de Cojedes.

La sede episcopal se encuentra en la ciudad de San Carlos, donde se encuentra la catedral de La Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Su territorio se encuentra dividido en 19 parroquias, y una vicaría.

Historia

La diócesis fue erigida el 16 de mayo de 1972 mediante la bula In vertice del Papa Pablo VI, tomando territorio de la Diócesis de Valencia (hoy arquidiócesis). Originalmente era sufragánea de la Arquidiócesis de Caracas.

El 12 de noviembre de 1974 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la Arquidiócesis de Valencia.

El 10 de noviembre de 2014 el papa Francisco aceptó la renuncia del obispo de San Carlos, Venezuela, Tomás Jesús Zárraga Colmenares, nombrado en diciembre de 2002, El pontífice aceptó la renuncia en conformidad con una norma del Código de Derecho Canónico que establece que los obispos que ``por enfermedad u otra causa grave que le impida proseguir con su oficio, están ``vivamente invitados a presentar su renuncia al papa, en su lugar el santo padre dejó al administrador apostólico y declaro sede vacante al arzobispo de la Arquidiocesis de Valencia Mons. Reinaldo del Prette Lissott.`

Madre del Divino Pastor patrona de la Diocesis

Actualmente la diócesis camina en el "Proyecto de renovación pastoral " iniciado por Mons. Tomás Jesús Zarraga, en su incansable labor por la unidad de la diócesis.

El 8 de abril de 2016 el Santo Padre el Papa Francisco ha nombrado al Pbro. Polito Rodríguez Méndez, actualmente Sub-secretario de la Conferencia Episcopal Venezolana, IV Obispo de la Diócesis de San Carlos, del estado Cojedes.

Obispos

1ro.- Medardo Luis Luzardo Romero (16 de mayo de 1972 - 20 de agosto de 1979) Nombrado obispo de la Ciudad Guayana.

2do.- Antonio Arellano Durán † (3 de junio de 1980 - 27 de diciembre de 2002) Retirado.

3ro.- Jesús Tomás Zárraga Colmenares,(27 de diciembre de 2002- 10 de noviembre de 2014) Renuncia por motivos de salud, Obispo emérito de la misma.

4to.- Polito Rodríguez Méndez, (desde 25 de junio de 2016)

Véase también

Referencias