Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Deportivo Pereira»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.90.36.24 (disc.) a la última edición de Hamafu2
Línea 27: Línea 27:


== Historia ==
== Historia ==
Pereira es uno de los equipos que todavía no tienen ningún titulo en la liga,es el único equipo profesional del departamento de [[Risaralda]], donde también existen varios cuadros de la [[Primera C (Colombia)|Primera C]], categoría aficionada del fútbol en [[Colombia]].
Pereira es uno de los equipos que todavía no tienen ningún titulo YA QUE SU MENTALIDAD CONTRA EQUIPOS GRANDES COMO EL CALDAS NO LE HAN PERMITIDO PROGRESAR EN EL FUTBOL, ES UN EQUIPO CHICO DE COLOMBIA QUE POR DECADAS HA SIDO EL REY ENTRE LOS EQUIPOS DE TERCERA DIVISION, en la liga,es el único equipo profesional del departamento de [[Risaralda]], donde también existen varios cuadros de la [[Primera C (Colombia)|Primera C]], categoría aficionada del fútbol en [[Colombia]].


En la [[Campeonato colombiano 1949|temporada 1949]], Deportivo Pereira hizo su debut en la [[Categoría Primera A|Primera A]], en reemplazo de Universidad, club fundado en [[Bogotá]], pero que la temporada anterior había jugado en la 'Perla del Otún'.
En la [[Campeonato colombiano 1949|temporada 1949]], Deportivo Pereira hizo su debut en la [[Categoría Primera A|Primera A]], en reemplazo de Universidad, club fundado en [[Bogotá]], pero que la temporada anterior había jugado en la 'Perla del Otún'.

Revisión del 20:09 6 feb 2012

Deportivo Pereira
Datos generales
Nombre Deportivo Pereira S.A.[1]
Apodo(s) La furia Matecaña, El grande Matecaña.
Fundación 12 de febrero de 1944 (80 años)
Presidente Bandera de Colombia Bernardo Gómez
Entrenador Bandera de Colombia Alfredo Araújo[2]
Instalaciones
Estadio Hernán Ramírez Villegas,
Pereira, Colombia
Capacidad 31.192[3]
Inauguración 1971
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Categoría Primera B
(2011-II) 9º (Primera A)
18° (reclasificación)
Descendido, peor promedio acumulado.
Página web oficial

El Deportivo Pereira es un club de fútbol colombiano de la ciudad de Pereira en el departamento de Risaralda. Fue fundado en 1944, en el 2012 jugara la Categoría Primera B Colombiana.

El Deportivo Pereira, junto al Boyacá Chicó, son los dos únicos equipos constituidos como sociedad anónima deportiva en Colombia.

El Deportivo Pereira, es el único equipo en Colombia dentro de la Primera A, que nunca ha disputado una final por el título, y nunca ha asistido a una copa internacional.

Su máximo rival es el Once Caldas con quien juega el clásico cafetero, y otra rivalidad menor es con Deportes Quindío.

Historia

Pereira es uno de los equipos que todavía no tienen ningún titulo YA QUE SU MENTALIDAD CONTRA EQUIPOS GRANDES COMO EL CALDAS NO LE HAN PERMITIDO PROGRESAR EN EL FUTBOL, ES UN EQUIPO CHICO DE COLOMBIA QUE POR DECADAS HA SIDO EL REY ENTRE LOS EQUIPOS DE TERCERA DIVISION, en la liga,es el único equipo profesional del departamento de Risaralda, donde también existen varios cuadros de la Primera C, categoría aficionada del fútbol en Colombia.

En la temporada 1949, Deportivo Pereira hizo su debut en la Primera A, en reemplazo de Universidad, club fundado en Bogotá, pero que la temporada anterior había jugado en la 'Perla del Otún'.

Primeros partidos como profesional.

Fue fundado 12 febrero de 1.944. Debutó en el profesionalismo en calidad de local frente a la Universidad de Bogotá cayendo 1-2. El primer gol en la historia lo convirtió el ecuatoriano Humberto Suárez. Su primer triunfo lo obtiene el calidad de visitante frente a Bucaramanga (1-2) con goles de Omar Barahona y José “Mico” Zapata. Obtiene un segundo triunfo en el torneo nuevamente en calidad de visitante frente a Bucaramanga (3-4) en la ciudad de los parques. En octubre 9 (fecha 22) obtiene su primer triunfo en la historia en calidad de local al vencer a Huracán por 4-1 con anotaciones de Carmelo Enrique Colombo, José“Mico” Zapata, Inocencio Paz Lasso “Cencio” y autogol de Santos Isaza. El primer goleador del cuadro “matecaña” fue el vallecaucano Inocencio “Cencio” Paz Lasso con 11 anotaciones. Terminó en el último lugar con solo 14 puntos.

En más de sesenta años nunca fue campeón de primera división, alcanzando cuatro terceros lugares en sus mejores presentaciones. La última de ella, en 1974. Aunque el equipo más recordado fue el de 1982 dirigido por Gilberto Osorio y que tuvo como alineación base a Oscar Hector Quintabani, "ratón" Echeverri, Victor Longo, Henry Viáfara, Gilberto Cabrera; Farid Perchy, Sergio Cierra, Toro; Benjamín "Mincho" Cardona, Eduardo Emilio Vilarete, y Jairo 'Chiqui' Aguirre. Arquero suplente Reynel Ruiz, en el medio Manzi, Ponciano Castro y adelante Abel Augusto Lobaton, Hernan "pistolero" Villa, Ivan Dario "chumin" Castañeda, para el octogonal final Llegaron Santín y otro uruguayo. Faltando pocas fechas, En una nefasta noche como local le atajo 2 penales el arquero Vivalda de Millos, perdió 0-1, con lo que hubiese podido clasificar a la copa libertadores y seguir disputando el campeonato. Al final termino 4o.

En 1991 comenzaba el descenso pero en 1995 consiguió un decoroso sexto lugar que lo alejó del descenso, pero en el Torneo Adecuación 1997 perdió la categoría y se mantuvo tres años en la Segunda División: 1998, 1999 y 2000.

En el año 2000 siendo técnico Walter Aristizábal y figuras como Rafael Castillo, Hernán Darío Cardona, Daniel Vélez y Jairo Serna, ganó el torneo de la Primera B y volvió al profesionalismo. Desde entonces volvió a tres fases semifinales, y se destacó al ser cuarto en el Apertura 2003.

En 2007 quedó penúltimo de la tabla de promedio para el descenso, debiendo enfrentar a Academia en la serie de promoción.[4]​ En el doble enfrentamiento, Pereira mantuvo la categoría, ganando con el marcador global de 4-2 teniendo como máxima figura a Óscar Restrepo.

A finales del 2008, luego de una buena temporada en el Torneo Finalización, se inició el proceso de democratización del club, y después de varios meses de procesos jurídicos, finalmente el 26 de marzo del 2009 se confirmó por parte de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol el Deportivo Pereira Sociedad Anónima[1]

El 6 de noviembre de 2011, Deportivo Pereira perdió por segunda vez la categoría al perder en Ibagué 1-0 con el Deportes Tolima, por lo que en la temporada 2012 el equipo jugará en la Primera B de fútbol colombiano.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta amarilla con franjas rojas , pantaloneta roja, medias amarillas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalonetta blanca, medias rojas.

Estadio

El estadio Olímpico Hernán Ramírez Villegas, inaugurado en 1971 y remodelado en 1993, sirve para los partidos de local del Deportivo Pereira. Este mismo escenario deportivo fue sede de los Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1993 y 2003, al igual que fue sub-sede de la Copa América 2001. Aunque el Deportivo Pereira nunca ha ido a un torneo internacional, el estadio tuvo Copa Libertadores, cuando albergo al Cortulua en el 2002. Este estadio también fue una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011, por lo cual fue completamente remodelado.

Datos del club

Jugadores

Plantilla 2012

  • Actualizada el 4 de enero de 2012.
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Colombia 0POR Miguel Vargas
2 Bandera de Colombia 1DEF Danny Cano
4 Bandera de Colombia 1DEF Hernán Pulgarín
6 Bandera de Colombia 2MED Freddy Grisales
7 Bandera de Colombia 2MED Edwin Posada
8 Bandera de Colombia 2MED Julián Barahona
9 Bandera de Colombia 3DEL José Izquierdo
10 Bandera de Colombia 2MED Mario Jaramillo
13 Bandera de Colombia 1DEF José Andrés Ramírez
17 Bandera de Venezuela 2MED Carlos Alberto Varela
21 Bandera de Colombia 2MED Andres Arroyave
22 Bandera de Colombia 1DEF Freddy Machado
24 Bandera de Colombia 2MED Víctor Castillo
25 Bandera de Colombia 2MED Andres Murillo
26 Bandera de Colombia 2MED Deiner Córdoba
27 Bandera de Colombia 3DEL Anderson Plata
30 Bandera de Colombia 0POR Alexis Márquez
Bandera de Colombia 2MED Jhonatan Romero
Bandera de Colombia 2MED Carlos Salazar
Bandera de Colombia 3DEL Jaime Sierra
Bandera de Colombia 2MED Juan David Ríos
Bandera de Colombia 2MED Gustavo Quiroz
Bandera de Colombia 1DEF David Gómez
Bandera de Colombia 3DEL José Herrera
Entrenador(es)
Bandera de Colombia Alfredo Araújo

Leyenda


  • a Jugador Sub-20.

Plantilla Sub-20

Los jugadores que disputan el Campeonato Sub-20 según el reglamento también pueden ser usados en la plantilla profesional.


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de Colombia Alexander Giraldo
Bandera de Colombia Álvaro Andrés González
Bandera de Colombia Andrés Galvis
Bandera de Colombia Ángel López
Bandera de Colombia Brahian Mosquera
Bandera de Colombia Cristian Camilo Garcés
Bandera de Colombia Damaso Bandy Asprilla
Bandera de Colombia Eduardo Mesiel Giraldo
Bandera de Colombia Elber Mena Gómez
Bandera de Colombia Héctor Steven Alzate
Bandera de Colombia Jhojan Caicedo
Bandera de Colombia Jhon Piedrahita
Bandera de Colombia Jhonnier Eusse
Bandera de Colombia Juan David Gallego
Bandera de Colombia Juan David Hoyos
Bandera de Colombia Juan Felipe Murillo
Bandera de Colombia Juan Felipe Rodríguez
Bandera de Colombia Juan Jacobo Ramírez
Bandera de Colombia Juan Sebastián Ospina
Bandera de Colombia Over Felipe García
Bandera de Colombia Santiago Serna Oliveros
Bandera de Colombia Sebastián Campiño
Bandera de Colombia Stevens Vélez
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Entrenadores

Palmarés

Torneos nacionales

Referencias

  1. a b Nace el Deportivo Pereira S.A.
  2. Comesaña se ‘bajó’ del Pereira y fue a la Selección. laTarde.com (13-9-2011)
  3. Futbolred.com, ed. (20 de junio de 2011). «Agotada boletería para partido Colombia vs. México, en Pereira». «El estadio Hernán Ramírez Villegas quedó con una capacidad para albergar a 31.192 espectadores.» 
  4. El Mundo (Medellín), ed. (12 de noviembre de 2007). «Pereira jugará la Promoción». Consultado el 11 de diciembre de 2011. 

Enlaces externos