Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | día internacional | |
Primera organización | 5 de junio de 1973 | |
Comienzo | 1974 | |
Fecha | 5 de junio | |
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución, el 15 de diciembre de 1977. Desde sus inicios en 1974 se celebra el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el medio ambiente [1] y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).[1]
En el Día Mundial del Ambiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación con temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.[2] Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos, competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, solo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica. El día del ambiente se trata de cuidar la naturaleza y tratar de no maltratarla
En el calendario oficial de las Naciones Unidas la fecha más importante es justamente el día Mundial del Ambiente, ya en esta fecha se fomenta la conciencia y la acción global a favor del medio ambiente.[3]
En la naturaleza, los seres vivos no viven aislados, sino que se relacionan con otros seres vivos, la Biocenosis, y también con los factores no vivos que conforman el medio ambiente, el biotopo, y establecen con ellos distintas relaciones:
• Lo más destacado.
Es la relación entre dos o más seres vivos, de igual o de diferente especie, que se disputan una misma cosa. Por ejemplo, dos ciervos compitiendo por la hembra, o dos semillas o plantas que se disputan el espacio, la luz y el agua para crecer.
Día Mundial del Ambiente 2021[editar]
Generación Restauración: Reimagina, recrea, restauraDurante demasiado tiempo, hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.
La pérdida de los ecosistemas está privando al mundo de sumideros de carbono, como los bosques y las turberas, en un momento en que la humanidad ya no puede permitírselo. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero han aumentado durante tres años consecutivos y el planeta está a un paso de un cambio climático potencialmente catastrófico.
La aparición de la COVID-19 también ha demostrado lo desastrosas que pueden ser las consecuencias de la pérdida de ecosistemas. Al reducir el área de hábitat natural para los animales, hemos creado las condiciones ideales para que los patógenos, incluidos los coronavirus, se propaguen.
Ante este gran problema, el Día Mundial del Medio Ambiente con el lema "Reimagina, recrea, restaura".
Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Para ello, y precisamente en este día, arrancará el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.
Países anfitriones y temas del Día Mundial del Ambiente
Año | País | Ciudad | Tema |
---|---|---|---|
2022 | ![]() |
"Una sola tierra"[4] | |
2021 | ![]() |
"Reimagina, recrea, restaura"[5] | |
2020 | ![]() |
Biodiversidad | |
2019 | ![]() |
Sin Contaminación del Aire[2] | |
2018 | ![]() |
Sin Contaminación Por Plásticos[6] | |
2017 | ![]() |
Conectar a las personas con la Naturaleza[7] | |
2016 | ![]() |
Lucha por la Vida Salvaje[8] | |
2015 | ![]() |
Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación | |
2014 | ![]() |
Alza tu voz, no el nivel del mar[9] | |
2013 | ![]() |
Piensa. Aliméntate. Ahorra[10] | |
2012 | ![]() |
Economía verde: ¿Te incluye a ti?[11] | |
2011 | ![]() |
Nueva Delhi | Los bosques: la naturaleza a su servicio |
2010 | ![]() |
Kigali | Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro[12] |
2009 | ![]() |
Ciudad de México | Tu Planeta te Necesita – Unidos para Combatir el Cambio Climático |
2008 | ![]() |
Wellington | ¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono |
2007 | ![]() |
Tromsø | El deshielo, ¿un tema candente? |
2006 | ![]() |
Argel | Desiertos y Desertificación ¡No Abandones a los desiertos! |
2005 | ![]() |
San Francisco | Ciudades Verdes - ¡Planear para el Planeta! |
2004 | ![]() |
Barcelona | ¡Se buscan! Mares y Océanos - ¿Vivos o Muertos? |
2003 | ![]() |
Beirut | Agua – Dos Mil Millones sufren sin ella |
2002 | ![]() |
Shenzhen | Demos a la Tierra una oportunidad |
2001 | ![]() ![]() |
Torino La Habana |
Conéctate a la Cadena de la Vida |
2000 | ![]() |
Adelaida | El Milenio del Ambiente – Es Tiempo de Actuar |
1999 | ![]() |
Tokio | Nuestra Tierra - Nuestro Futuro - ¡Solo Sálvalo! |
1998 | ![]() |
Moscú | Por la Vida en la Tierra - Salva nuestros Mares |
1997 | ![]() |
Seúl | Por la Vida en la Tierra |
1996 | ![]() |
Estambul | Nuestra Tierra, Nuestro Hábitat, Nuestro Hogar |
1995 | ![]() |
Pretoria | Nosotros la gente: Unidos por un Ambiente Global |
1994 | ![]() |
Londres | Una Tierra, Una Familia |
1993 | ![]() |
Pekín | Pobreza y Ambiente - Rompiendo el Círculo Vicioso |
1992 | ![]() |
Río de Janeiro | Solo una Tierra, Preocúpate y Comparte |
1991 | ![]() |
Estocolmo | Cambio climático: Necesidad de una Sociedad Global |
1990 | ![]() |
Ciudad de México | Los Niños y el Medio Ambiente |
1989 | ![]() |
Bruselas | Calentamiento Global; Amenaza Global |
1988 | ![]() |
Bangkok | Cuando la Gente pone al Ambiente Primero, el Desarrollo Durará |
1987 | ![]() |
Nairobi | Ambiente y Resguardo: Más que un Techo |
1986 | ![]() |
Egipto | Un Árbol para la Paz |
1985 | Juventud: Población y el Ambiente | ||
1984 | Desertificación | ||
1983 | Manejando y Disponiendo Residuos Peligrosos: lluvia ácida y energía | ||
1982 | Diez Años después de Estocolmo (Renovación de preocupaciones ambientales) | ||
1981 | Agua Subterránea; Químicos Tóxicos en Cadenas Alimenticias Humanas | ||
1980 | Un Nuevo reto para la Nueva Década: Desarrollo sin Destrucción | ||
1979 | Solo un Futuro para nuestros Hijos, Desarrollo sin Destrucción | ||
1978 | Desarrollo sin Destrucción | ||
1977 | Preocupación Ambiental de la Capa de Ozono; Pérdida de Tierra y Degradación de Suelos | ||
1976 | Agua: Recurso Vital | ||
1975 | Asentamientos Humanos | ||
1974 | ![]() |
Spokane | Solo una Tierra |
País anfitrión 2013[editar]
Piensa, alimenta y ahorra[editar]
Mongolia, una de las economías con mayor crecimiento en la actualidad, fue la anfitriona del Día Mundial del Ambiente 2013; el presidente Tsakhia declaró que durante su gobierno ha mostrado su compromiso con las acciones medio ambientales positivas. No solo con palabras, sino con acciones concretas, como la ley para disminuir la contaminación del aire evitando el uso del carbón. Además, ha planeado establecer un satélite para limitar la quema de carbono y hacer posible un uso eficiente de la energía. Asimismo, ha creado un impuesto sobre la contaminación del aire en regiones de Ulán Bator.
País anfitrión 2014[editar]
Alza tu voz, no el nivel del mar[editar]
El tema de 2014 para el Día Mundial del Ambiente, celebrado en Barbados, fue 'Small Islands and Climate Change' (Islas pequeñas y su cambio climático).
País anfitrión 2015[editar]
Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación[editar]
Se celebró en Italia con el tema «Consumo y producción sostenibles».
País Anfitrión 2019[editar]
Con el tema la contaminación del aire.[13]
El Día Mundial del Ambiente es un evento global liderado por ONU Medio Ambiente en donde en miles de comunidades del planeta se celebra con acciones para propiciar un cambio de cultura..
Desde sus inicios, en 1972, ha crecido hasta convertirse en una plataforma global de alcance público, que es celebrada de diversas maneras en el mundo.
Para este año China conmemoró el día mundial del medio ambiente como anfitrión.[14]
Algunos Datos relevantes sobre la contaminación del aire desde la mirada de la UNESCO:
92 % de los habitantes del mundo no respira aire limpio.
La contaminación del aire le cuesta a la economía global US$ 5 billones cada año debido a los gastos en asistencia social.
Se estima que la contaminación por ozono a nivel del suelo reducirá el rendimiento de los cultivos básicos 26 % para 2030.
Días Internacionales relacionados[editar]
- Día Internacional de las Montañas
- Día Internacional de los Bosques
- Día Mundial de la Vida Silvestre
- Día de la Madre Tierra
- Día Mundial de los Océanos
Referencias[editar]
- ↑ a b «Día Mundial del Ambiente, 5 de junio: Antecedentes». un.org. Naciones Unidas. Consultado el 6 de junio de 2017.
- ↑ a b «Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio». un.org. Naciones Unidas. Consultado el 5 de junio de 2017.
- ↑ «China anfitrión del Dia Mundial del Medio Ambiente 2019».
- ↑ «Suecia». UN Environment. Consultado el 5 de junio de 2022.
- ↑ «Pakistan to host World Environment Day 2021». UN Environment (en inglés). 22 de febrero de 2021. Consultado el 13 de mayo de 2021.
- ↑ India será el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2018 Archivado el 22 de mayo de 2018 en Wayback Machine.. World Environment Day, 19 de febrero de 2018.
- ↑ Día Mundial del Medio Ambiente: conectar a las personas con la naturaleza. El País, 6 de junio de 2017.
- ↑ «WED go wild for life». Programa de Medioambiente de las Naciones Unidas. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 23 de mayo de 2020.
- ↑ «DMMA cada año - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente». Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Archivado desde el original el 2 de junio de 2015. Consultado el 24 de mayo de 2020.
- ↑ «Día Mundial del Medio Ambiente - Alza tu voz, no el nivel del mar». Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Archivado desde el original el 16 de abril de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2020.
- ↑ «World Environment Day - Raise Your Voice, Not the Sea Level». Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Archivado desde el original el 16 de abril de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2020.
- ↑ «World Environment Day - Raise Your Voice, Not the Sea Level». Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Archivado desde el original el 16 de abril de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2020.
- ↑ «China será anfitrión del día Mundial del Medio Ambiente».
- ↑ «China será anfitrión global del Día Mundial del Medio Ambiente 2019, dedicado a la lucha contra la contaminación del aire | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura». www.unesco.org. Consultado el 23 de mayo de 2020.