Día Internacional de la Mujer Indígena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Día Internacional de la Mujer Indígena
BO-Bartolina Sisa manifestation, Trinidad 3.jpg
Tipo día internacional y día festivo
Ubicación Mundial
Primera organización 1983
Comienzo 5 de septiembre de 1983
Fecha 5 de septiembre
Origen de la celebración Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, Tiahuanacu, Bolivia

El Día Internacional de la Mujer Indígena es una conmemoración instituida en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, para centrar la atención en las mujeres indígenas, su historia, su situación y sus perspectivas.[1][2]

Origen[editar]

La fecha fue designada como homenaje a Bartolina Sisa, mujer dirigente indígena aymara que fue asesinada el 5 de septiembre de 1782 tras liderar una sublevación indígena contra la corona española.[3]​ La sublevación llevó al establecimiento de un cerco a la ciudad de La Paz en 1781.[4]

Conmemoración[editar]

Durante esta fecha organizaciones sociales, organismos internacionales y autoridades se manifiestan haciendo énfasis en las condiciones de vida actuales de las mujeres indígenas,[5][6]​ así como realzando la información acerca del aporte de las mismas en la sociedad en todos sus ámbitos[7]​ en el presente y durante toda la historia.[8]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «1983: El Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra por primera ocasión». El Siglo de Torreón. 5 de junio de 2017. Consultado el 7 de septiembre de 2018. 
  2. «Saludo en el Día Internacional de la Mujer Indígena». Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de septiembre de 2018. 
  3. «Protagonismo de las mujeres indígenas en el Ecuador». El Tiempo. 6 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2019. Consultado el 13 de febrero de 2019. 
  4. «La confesión de la líder aymara de 1781». Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de septiembre de 2018. Sisa tuvo una gran importancia en la historia porque tomó la palabra en nombre de muchas otras personas. 
  5. «Evo saluda la valentía de las mujeres indígenas campesinas en su día». Bolivia.com. 5 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de septiembre de 2018. 
  6. Fuentes, Fernando (5 de septiembre de 2016). «Día Internacional de la Mujer Indígena». Milenio. Consultado el 7 de septiembre de 2018. 
  7. «¿Quién fue Bartolina Sisa, la mujer en cuyo honor se celebra el Día de la Mujer Indígena?». 
  8. «Día mundial de la MUJER INDÍGENA 5 de septiembre. Día internacional de la Mujer indígena.». 1 de septiembre de 2015. 

Enlaces externos[editar]

  • Informe: repositorio.cepal.org por Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), (2013). Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos. Santiago de Chile, Chile: Naciones Unidas