Cuatro reinos de Andalucía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:24 27 oct 2009 por Jándalo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Los cuatro reinos de Andalucía.

Los cuatro reinos de Andalucía (en castellano antiguo, quatro reynos del Andaluzia) es la denomincación conjunta que recibían antaño los cuatro reinos de la Corona de Castilla situados en el mediodía peninsular, al sur de Sierra Morena. Por orden de conquista, estos cuatro reinos eran: el Reino de Córdoba (1236), el Reino de Jaén (1246), el Reino de Sevilla (1248) y el Reino de Granada (1492). Estos reinos ocupaban casi la misma extensión que la actual comunidad autónoma española de Andalucía.

Esta denominación se utilizaba en algunos ámbitos al menos desde mediados del siglo XVIII.[1][2]​ Algunas obras y documentos que utilizan esta denominación son los Juzgados militares de España y sus Indias[3]​ de 1792, el Prontuario de las leyes y decretos del Rey nuestro Señor Don José Napoleon I[4]​ de 1810 y Breves tratados de esfera y geografía universal[5]​ de 1833, entre muchas otras.

Véase también

Referencias

  1. Pablo de Olavide fue "Intendente del Ejército de los cuatro reinos de Andalucía".
  2. En las Respuestas generales del Catastro de Ensenada de Gelo del Cabildo, lugar del reino de Sevilla, fechadas en 1751, puede leerse el nombre de José María de Mendoza y Guzmán, a la sazón, visitador general de Rentas Provinciales de los cuatro Reinos de Andalucía. Véase la digitalización de dichas respuestas en el sitio del Ministerio de Cultura. Escríbase "Gelo" en la herramienta "Buscador Localidades" y véase la imagen nº 3
  3. Colón de Larriátegui, Félix (1792). Juzgados militares de España y sus Indias. Madrid: Imprenta de la viuda de D. Joaquín Ibarra. p. 606. 
  4. «Decreto para la creación de una Guardia Cívica en los quatro reynos de Andlucía». Prontuario de las leyes y decretos del Rey nuestro Señor Don José Napoleon I. Madrid: Imprenta Real. 1810. p. 22. 
  5. Losada, Juan Cayetano (1833). Breves tratados de esfera y geografía universal. Madrid: Ibarra. p. 89. 

Bibliografía