Concesión Francesa de Shanghái
La Concesión Francesa de Shanghái (en chino: 上海 法 租界, pinyin: Shànghǎi Fǎ Zūjiè, en francés: Concession française de Changhai) es una zona histórica en el centro sur de la ciudad de Shanghái, República Popular China que se denominó así tras la Segunda Guerra del Opio, cuando los franceses ocuparon esta zona tras ganar la guerra, junto con los británicos, contra el Imperio Chino. En esa época la Concesión Francesa era gobernada por los franceses como si fuera parte de Francia, desde 1849 hasta 1946.[1]
Se amplió progresivamente a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y llegó a su fin cuando la Francia de Vichy firmó en 1943 un acuerdo en Nankín. El área cubierta por la antigua concesión francesa fue, durante gran parte del siglo XX, los primeros distritos residenciales y comerciales de Shanghái, y fue también el centro del catolicismo en Shanghái. A pesar del desarrollo en las últimas décadas, la zona se conserva y es un destino turístico.[1][2]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ a b Canga, Miguel (18 de septiembre de 2009). «La Concesión Francesa de Shanghai». Sobre China. Consultado el 24 de mayo de 2017.
- ↑ «Shanghai French Concession» (en inglés). Atlas Obscura. Consultado el 24 de mayo de 2017.
- Shanghái
- Antiguas colonias francesas
- Historia territorial de China
- Colonialismo francés
- Estados y territorios desaparecidos en 1946
- Estados y territorios fundados en 1849
- Francia en la Segunda Guerra Mundial
- Francia de Vichy
- Tercera República Francesa
- Estados y territorios desaparecidos de China
- Francia en 1946
- Francia en 1849
- Segundo Imperio Francés
- China en 1946
- Historia de la República de China
- Historia de Shanghái