Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cloroplasto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}} FELIZ CUMPLEAÑOS JEFE ORLIX
[[Archivo:Plagiomnium_affine_laminazellen.jpeg|thumb|Células vegetales en las que son visibles los cloroplastos.]]
[[Archivo:Plagiomnium_affine_laminazellen.jpeg|thumb|Células vegetales en las que son visibles los cloroplastos.]]
Los '''cloroplastos''' son los [[orgánulo]]s celulares que en los organismos [[Célula eucariota|eucariontes]] fotosintetizadores se ocupan de la [[fotosíntesis]]. Están limitados por una envoltura formada por dos [[Membrana plasmática|membranas]] concéntricas y contienen vesículas, los [[tilacoide]]s, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás [[molécula]]s que convierten la energía luminosa en [[energía]] química, como la [[clorofila]].
Los '''cloroplastos''' son los [[orgánulo]]s celulares que en los organismos [[Célula eucariota|eucariontes]] fotosintetizadores se ocupan de la [[fotosíntesis]]. Están limitados por una envoltura formada por dos [[Membrana plasmática|membranas]] concéntricas y contienen vesículas, los [[tilacoide]]s, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás [[molécula]]s que convierten la energía luminosa en [[energía]] química, como la [[clorofila]].
Línea 17: Línea 17:
11. Plastoma (ADN de plasto).<br />
11. Plastoma (ADN de plasto).<br />
12. Plastoglóbulo (gotas de lipidos).]]
12. Plastoglóbulo (gotas de lipidos).]]
13. Felipe < hombre


== Estructura ==
== Estructura ==

Revisión del 14:43 13 ago 2012

FELIZ CUMPLEAÑOS JEFE ORLIX

Células vegetales en las que son visibles los cloroplastos.

Los cloroplastos son los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. Están limitados por una envoltura formada por dos membranas concéntricas y contienen vesículas, los tilacoides, donde se encuentran organizados los pigmentos y demás moléculas que convierten la energía luminosa en energía química, como la clorofila.

El término cloroplastos sirve alternativamente para designar a cualquier plasto dedicado a la fotosíntesis, o específicamente a los plastos verdes propios de las algas verdes y las plantas.

Estructura de un cloroplasto:
1. Membrana externa.
2. Espacio intermembrana.
3. Membrana interna.
4. Estroma (fluido acuoso).
5. Lumen tilacoidal (interior del tilacoide).
6. Membrana tilacoidal.
7. Grana (tilacoides apilados).
8. Tilacoide (Lamela).
9. Almidón.
10. Ribosoma.
11. Plastoma (ADN de plasto).
12. Plastoglóbulo (gotas de lipidos).


Estructura

Las dos membranas del cloroplasto poseen una diversa estructura continua que delimita completamente el cloroplasto. Ambas se separan por un espacio intermembranoso llamado a veces indebidamente espacio periplastidial. La membrana externa es muy permeable gracias a la presencia de porinas, pero en menor medida que la membrana interna, que contiene proteínas específicas para el transporte. La cavidad interna llamada estroma, en la que se llevan a cabo reacciones de fijación de CO2, contiene ADN circular, ribosomas (de tipo 70S, como los bacterianos), gránulos de almidón, lípidos y otras sustancias. También, hay una serie de sáculos delimitados por una membrana llamados tilacoides que en los cloroplastos de las plantas terrestres se organizan en apilamientos llamados grana (plural de granum, grano). Las membranas de los tilacoides contienen sustancias como los pigmentos fotosintéticos (clorofila, carotenoides, xantófilas) y distintos lípidos; proteínas de la cadena de transporte de electrones fotosintética y enzimas, como la ATP-sintetasa.

Al observar la estructura del cloroplasto y compararlo con el de la mitocondria, se nota que tiene dos sistemas de membrana, delimitando un compartimento interno (matriz) y otro externo, el espacio perimitocondrial; mientras que el cloroplasto tiene tres, que forman tres compartimentos, el espacio intermembrana, el estroma y el espacio intratilacoidal.

Los cloroplastos son verdes por el pigmento que los conforma, la clorofila. Éstos, sintetizan glucosa para cumplir con la función de la fotosíntesis de los organismos autótrofos.

Funciones

Cloroplasto obtenido mediante microscopía electrónica.

Es el orgánulo donde se realiza la fotosíntesis. Existen dos fases, que se desarrollan en compartimentos distintos:

Otros tipos de plastos

Tipos de plástidos, o plastos.

Véase también