Ir al contenido

Cirueña

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:44 3 abr 2011 por ChuispastonBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cirueña
municipio de La Rioja
Iglesia de San Andrés.
Cirueña ubicada en España
Cirueña
Cirueña
Ubicación de Cirueña en España
Cirueña ubicada en La Rioja (España)
Cirueña
Cirueña
Ubicación de Cirueña en La Rioja
País  España
• Com. autónoma  La Rioja
• Provincia  La Rioja
• Comarca Santo Domingo de la Calzada
Ubicación 42°24′40″N 2°53′45″O / 42.411111111111, -2.8958333333333
• Altitud 750 m
Superficie 12,15 km²
Núcleos de
población
Ciriñuela y Cirueña
Población 198 hab. (2023)
• Densidad 11,44 hab./km²
Gentilicio cirueño, ña
Código postal 26258
Alcalde (2007) Pedro Jesús Cañas Martínez (PP)
Presupuesto 833.125 €[1]​ (2009)
Sitio web www.ciruenia.org

Cirueña es un municipio de la Comunidad de La Rioja (España) situado al oeste de la misma, a 6 km de su cabecera de comarca, Santo Domingo de la Calzada, comunicados ambos municipios por la carretera LR-204. Hacia el sur se hallan los conjuntos monásticos de San Millán de la Cogolla y la Abadía de Cañas. Conecta con la carretera nacional N-120 entre Logroño y Burgos por la carretera autonómica LR-236.

Historia

Término municipal de Cirueña.

Una de las primeras referencias de Cirueña aparece el 30 de noviembre de 972, cuando Sancho Garcés II, junto con su hermano Ramiro y la reina Urraca, donó la villa al monasterio de San Andrés de la misma localidad. En el siglo XI (1052), tras la fundación del Monasterio de Santa María la Real de Nájera, García Sánchez III de Navarra, otorgó a esta institución eclesiástica la localidad de Cirueña y todas sus pertenencias.

En el siglo XIV llegó a despoblarse por repetidos desafueros de sus vecinos. Una exención de tributos por el plazo de 10 años permitió que los habitantes de la misma volvieran a sus casas en 1387.

Formó parte de la provincia de Burgos hasta que en 1833 se creó la provincia de Logroño.

Lugares de interés

Arquitectura religiosa

  • Ermita Virgen de los Remedios. Edificio de mampostería construido recientemente.
  • Iglesia Parroquial de San Andrés. Es otra construcción reciente, ya que data de 1965, sobre la base de un templo prerrománico del siglo X. Está realizada en sillería, mampostería y ladrillo.
  • Iglesia Parroquial de San Millán. En Ciriñuela. Su cabecera data del siglo XV, sufriendo remodelaciones posteriores en los siglos XVIII y XIX. Está elaborado en mampostería y sillería, y cuenta con un retablo de estilo rococó del siglo XVIII.

Lugares de ocio

  • Campo de golf. En diciembre de 2003 se inauguró el Campo de Golf Rioja Alta Golf Club, enclavado en la Dehesa de Cirueña, que constituye un gran atractivo turístico para la zona, además de la urbanización anexa al mismo.

Demografía

A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 137 habitantes, 79 hombres y 58 mujeres.[2]

Gráfica de evolución demográfica de Cirueña (municipio) entre 1857 y 2010

     Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX.      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.

Demografía reciente del núcleo principal

Cirueña (localidad) contaba a 1 de enero de 2.010 con una población de 90 habitantes, 54 hombres y 36 mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Cirueña (localidad) entre 2001 y 2010

     Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[3]

Población por núcleos

Núcleos Habitantes (2001) Habitantes (2010)[4]
Cirueña 78 90
Ciriñuela 49 47

Enlaces externos

Véase también

Referencias