Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Christian de Duve»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 28: Línea 28:
}}
}}


'''Christian de Duve''' (* [[Thames-Ditton]], [[Inglaterra]]. [[2 de octubre]] de [[1917]]) es un [[célula|citólogo]] y [[bioquímico]] [[inglaterra|inglés]]. Hijo de padres belgas, estudió [[Medicina]] en la [[Universidad de Lovaina]], [[Bélgica]]. Se doctoró en [[1941]]. Fue catedrático de [[Bioquímica]] de la Universidad de Lovaina, y en el [[Instituto Rockefeller]] de [[Nueva York]].
'''Christian de Duve''' (* [[Thames-Ditton]], [[Inglaterra]]. [[2 de octubre]] de [[1917]]) es un [[célula|citólogo]] y [[bioquímico]] [[inglaterra|inglés]]. Hijo de padres belgas, estudió [[Medicina]] en la [[Universidad de Lovaina]],veronica turga muñoc [[Bélgica]]. Se doctoró en [[1941]]. Fue catedrático de [[Bioquímica]] de la Universidad de Lovaina, y en el [[Instituto Rockefeller]] de [[Nueva York]].


Centró sus trabajos en la secreción endocrina del [[páncreas]], fundamentalmente sobre la [[insulina]]. Llegó a descubrir otra [[hormona]] pancreática, el [[glucagón]]. También investigó las funciones físicas de los [[lisosoma]]s y los [[peroxisoma]]s, describiendo el proceso por el que la acción de los lisosomas permite la introducción de algunas sustancias en el interior del núcleo celular.
Centró sus trabajos en la secreción endocrina del [[páncreas]], fundamentalmente sobre la [[insulina]]. Llegó a descubrir otra [[hormona]] pancreática, el [[glucagón]]. También investigó las funciones físicas de los [[lisosoma]]s y los [[peroxisoma]]s, describiendo el proceso por el que la acción de los lisosomas permite la introducción de algunas sustancias en el interior del núcleo celular.

Revisión del 00:52 14 abr 2013

Christian de Duve
Información personal
Nombre en francés Christian René de Duve Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 2 de octubre de 1917 Ver y modificar los datos en Wikidata
Thames Ditton (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de mayo de 2013 Ver y modificar los datos en Wikidata (95 años)
Nethen (Bélgica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Eutanasia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Belga
Religión Agnosticismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Católica de Lovaina (1834-1968)
Supervisor doctoral Albert Claude y Axel Hugo Theodor Theorell Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Biología celular
Empleador Universidad Católica de Lovaina
Universidad Rockefeller
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1974
Premio Francqui de Biología y Ciencias médicas de 1960

Christian de Duve (* Thames-Ditton, Inglaterra. 2 de octubre de 1917) es un citólogo y bioquímico inglés. Hijo de padres belgas, estudió Medicina en la Universidad de Lovaina,veronica turga muñoc Bélgica. Se doctoró en 1941. Fue catedrático de Bioquímica de la Universidad de Lovaina, y en el Instituto Rockefeller de Nueva York.

Centró sus trabajos en la secreción endocrina del páncreas, fundamentalmente sobre la insulina. Llegó a descubrir otra hormona pancreática, el glucagón. También investigó las funciones físicas de los lisosomas y los peroxisomas, describiendo el proceso por el que la acción de los lisosomas permite la introducción de algunas sustancias en el interior del núcleo celular.

Se le otorgó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1974 compartido con Albert Claude y George Emil Palade por haber descrito la estructura y funciones de los diferentes orgánulos en el interior de las células. Desde la década de 1980, Christian de Duve investiga el origen biológico de la vida. Su trabajo en esta área ha contribuido al creciente consenso de que la teoría endosimbiótica es correcta; la idea de que las mitocondrias, cloroplastos y quizás otros orgánulos de las células eucariotas se originaron como endosimbiontes procariotas que se asociaron con células eucariotas primitivas.

Obra

Ediciones en español

  • Polvo vital. El origen y evolución de la vida en la tierra. Editorial Norma. 1999. ISBN 958-04-3324-0. 

Enlaces externos


Predecesor:
Karl von Frisch
Konrad Lorenz
Nikolaas Tinbergen
Premio Nobel de Fisiología o Medicina

1974
Sucesor:
David Baltimore
Renato Dulbecco
Howard Martin Temin