Centropomus undecimalis
Róbalo común | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Suborden: | Percoidei | |
Familia: | Centropomidae | |
Género: | Centropomus | |
Especie: |
C. undecimalis (Bloch, 1792) | |
Distribución | ||
![]() | ||
El róbalo común o róbalo blanco es la especie Centropomus undecimalis, un pez marino y de agua dulce de la familia centropómidos, distribuido por el mar Caribe, el Golfo de México y la costa este del océano Atlántico desde Florida hasta Brasil.[2]
Es conocido en el Oriente de Venezuela con el nombre de tonquicha cuando es de pequeño tamaño.
Importancia para el hombre[editar]
Su pesca tiene gran importancia comercial, siendo frecuente su presencia en los mercados por su excelente carne,[2] aunque su precio resulta ser bajo.[3] También ha sido cultivado en acuicultura, así como también es buscado en pesca deportiva por el gran tamaño de algunos ejemplares.[2]
Anatomía[editar]
La longitud máxima descrita que suelen alcanzar es de unos 50 cm,[4] aunque se han descrito capturas de hasta 140 cm, llegan a pesar hasta 15 kilogramos.[5] El color del cuerpo es muy claro, con una característica línea lateral de color negro.[6] Tienen en la aleta dorsal 8 a 9 espinas y 10 radios blandos, mientras que en la aleta anal tiene 3 espinas y 6 radios blandos.[2]
Hábitat y biología[editar]
Viven en el mar en aguas tropicales cálidas de poca profundidad asociados a arrecifes, aunque es una especie anfídroma que también habita los ríos y estuarios,[7] Son depredadores de todo tipo de peces y crustáceos.[8]
Referencias[editar]
- ↑ IUCN 2010. Lista Roja de Especies Amenazadas. Versión 2010.4. Consultada el 17 de diciembre de 2010.
- ↑ a b c d Robins, C.R. y G.C. Ray, 1986. "A field guide to Atlantic coast fishes of North America". Houghton Mifflin Company, Boston, EE.UU. 354 p.
- ↑ Sumaila, U.R., A.D. Marsden, R. Watson y D. Pauly, 2007. "A global ex-vessel fish price database: construction and applications" J. Bioeconomics 9: 39-51.
- ↑ Fraser, T.H., 1978. "Centropomidae". En W. Fischer (ed.) FAO species identification sheets for fishery purposes. West Atlantic (Fishing Area 31). FAO, Roma. Vol. 1-2. pag.var.
- ↑ Lieske, E. y R. Myers, 1994. "Collins Pocket Guide. Coral reef fishes. Indo-Pacific & Caribbean including the Red Sea". Haper Collins Publishers, 400 p.
- ↑ Randall, J.E., 1996. "Caribbean reef fishes". 3ª edición. T.F.H. Publications, Inc. Ltd., Hong Kong. 3ª ed. 368 p.
- ↑ Riede, K., 2004. "Global register of migratory species - from global to regional scales. Final Report of the R&D-Projekt 808 05 081". Federal Agency for Nature Conservation, Bonn, Alemania. 329 p.
- ↑ Keith, P., P.-Y. Le Bail y P. Planquette, 2000. "Atlas des poissons d'eau douce de Guyane (tome 2, fascicule I)". Publications scientifiques du Muséum national d'Histoire naturelle, París: 286 p.
- «Centropomus undecimalis (TSN 167648)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- "Centropomus undecimalis". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en septiembre de 2010. N.p.: FishBase, 2010.
Enlaces externos[editar]
Wikispecies tiene un artículo sobre Centropomus.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Centropomus undecimalis.
- Fotografías de «róbalo blanco» en FishBase