Perciformes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Symbol question.svg
 
Perciformes
Perciformes collage.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Infraclase: Teleostei
Orden: Perciformes
Familias

Carangidae, Chaetodontidae, Percidae, Scombridae, Serranidae, Sparidae...

Los perciformes, también llamados percomorfos (Percomorphi) o acantópteros (Acanthopteri), incluyen alrededor del 40 % de todos los peces y son el orden más grande de vertebrados. El nombre Perciformes significa «con forma de perca». Pertenecen a la clase de los actinopterigios y comprenden más de 1270 especies en África, 1540 en Suramérica, 1550 en Alaska y Oceanía. En el océano Atlántico existen 7000 especies diferentes, con diferentes formas y tamaños, encontradas en casi todos los medios acuáticos. Aparecieron y se diversificaron por primera vez en el Cretácico.

Morfología[editar]

Los peces perciformes generalmente tienen aleta dorsal con base amplia, normalmente con un entalle, y aletas dorsal y anal con los primeros radios transformados en espinas punzantes de número variable. La parte posterior posee rayas que pueden estar parcial o totalmente separadas. Regularmente presentan aletas pélvicas con una espina y hasta cinco rayas suaves, cerca de la garganta o bajo el vientre. Las escamas son usualmente ctenoides en la forma, sin embargo a veces son cicloides o de otros tipos. Muchos otros caracteres más técnicos definen al grupo.

Clasificación[editar]

Su clasificación es controvertida, como se los define tradicionalmente, los perciformes son casi ciertamente parafiléticos. Otros órdenes que posiblemente deberían ser incluidos como subórdenes son los escorpeniformes, tetraodontiformes y pleuronectiformes. De los subórdenes reconocidos actualmente varios también podrían ser considerados parafiléticos. A continuación se muestra la clasificación de Bleeker (1863) actualizada por Nelson en 2006:[1]

Sin embargo, de acuerdo a los datos obtenidos por Near et al., 2012, se obtuvo un cladograma para Acanthopterygii donde se puede observar el carácter parafilético del Orden Perciformes de Nelson:[2]

Acanthopterygii
Berycimorphaceae

Beryciformes Beryx splendens.jpg

Trachichthyiformes Anoplogaster cornuta.jpg

Holocentrimorphaceae

Holocentridae

Percomorpha

Ophidiiformes Fawn cusk-eel.jpg

Batrachoidiformes Batrichthys apiatus.jpg

Scombrimopharia

Scombriformes Scomber scombrus.png

Syngnathiformes Black Sea fauna Seahorse crop.jpg

Gobiomopharia

Kurtiformes Kurtus indicus male Ford 42.jpg

Gobiiformes Trimma naudei female 23.3 mm, Nha Trang, Vietnam.jpg

Carangimopharia

Synbranchiformes Synbranchus marmoratus1.jpg

Anabantiformes Anabas testudineus Day.png

Carangiformes Senegal jack.png

Istiophoriformes Istiophorus platypterus.jpg

Pleuronectiformes Lined sole.jpg

Ovalentariae

Cichliformes Cichla orinocensis.png

Mugiliformes Mugil cephalus.jpg

Atherinomorphae

Beloniformes Zargan 001.jpg

Cyprinodontiformes Cyprinodon variegatus variegatus.jpg

Atheriniformes Atlantic silverside.jpg

Blenniimorphae

Gobiesociformes Gobiesox maeandricus.jpg

Blenniiformes FMIB 46186 Butterfly Blenny.jpeg

Percomorpharia

Labriformes Novaculichthys taeniourus.jpg

Centrarchiformes Micropterus salmoides.jpg

PerciformesAbborre, Iduns kokbok.jpg, Scorpaeniformes Scorpaena papillosa (Schneider & Forster, 1801) Red Rockcod, or red scorpionfish, "Grandaddy".jpg, Gasterosteiformes

Acanthuroidei, Leiognathidae , Chaetodontidae XRF-Acanthurus leucosternon.png

Siganidae, Scatophagidae Scatophagus argus Ford 29.jpg

Lophiiformes Humpback anglerfish.png

Tetraodontiformes Tetraodon-hispidus.jpg


A continuación se compara con el sistema Betancur-Rodríguez:

Nelson 2006 [1] Betancur-Rodriguez et al. 2016[3]

Orden Perciformes

Incerta sedis - antes pertenecientes al Orden Scorpeniformes

Referencias[editar]

  1. a b Nelson, J. S. (2006). Fishes of the World (4 ed.). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons. ISBN 978-0-471-25031-9.
  2. Thomas J. Near (2012). «Resolution of ray-finned fish phylogeny and timing of diversification». PNAS 109 (34). pp. 13698-13703. doi:10.1073/pnas.1206625109. 
  3. R. Betancur-Rodriguez, E. Wiley, N. Bailly, A. Acero, M. Miya, G. Lecointre, G. Ortí: Phylogenetic Classification of Bony Fishes – Version 4 (2016)

Enlaces externos[editar]