Carrancas
Carrancas | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Otros nombres: Tierra de las Cascadas | ||
![]() Mapa | ||
Coordenadas | 21°29′16″S 44°38′34″O / -21.487777777778, -44.642777777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Estado | Minas Gerais | |
• Mesorregión | Campo das Vertentes | |
• Microrregión | Lavras | |
• Fundación | 27 de diciembre de 1948 | |
Superficie | ||
• Total | 727,822 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1052 m s. n. m. | |
Clima | Tropical de Altitud | |
Población (est. IBGE/2009[1]) | ||
• Total | 4,182 hab. | |
• Densidad | 4,7 hab./km² | |
Gentilicio | carranquense | |
IBGE/2005[2] | ||
• Total | 30.575 mil | |
• PIB per cápita | 8.773,00 | |
IDH (PNUD/2000[3]) | 0.75 | |
Huso horario | -3 | |
Código postal | 37245-000 a 37249-999 | |
35 | ||
Datos mesorregión | IBGE/2008[4] | |
Datos microrregión | IBGE/2008[4] | |
Municipios vecinos | Itutinga, São Vicente de Minas, Minduri, Cruzília, Luminárias, Nazareno, São João del Rei | |
Sigla clima | Cwb | |
Carrancas es un municipio brasilero del estado de Minas Gerais. Su población estimada en 2004 era de 3.558 habitantes.
La región fue constituida por los taubateanos Juan de Toledo Piza Castelhanos, su hermano, el Padre Lourenço de Toledo Taques, y sus yernos Salvador Corrêa Bocarro, Miguel Pires Barreto y José de la Costa Moraes. Fue descubierto en 1718, año en que estos mismos habrían fijado ahí su residencia, en los márgenes del Río Grande. Más tarde, el poblado vendría a ser denominado Nuestra Señora del Río Grande.

El municipio es conocido por sus cascadas y su vegetación.
El nacimiento del Río Capivarí está en la Sierra de las Carrancas, acoplado al Complejo de la Zilda (con cascadas, rápidos naturales y grutas). Este complejo ecológico consta en las áreas prioritarias para conservación de la Fundación Biodiversitas. Existen aproximadamente setenta cascadas en Carrancas.
Circunscripción eclesiástica
[editar]La parroquia local pertenece a la diócesis de São João del-Rei.[5]
Referencias
[editar]- ↑ «Estimaciones de la población para 1º de julio de 2009». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Consultado el 16 de agosto de 2009.
- ↑ «Producto Interno Bruto de los Municipios 2002-2005». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 19 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ «Ranking decrescente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ Anonymous (3 de abril de 2023). «Histórico da Diocese | Diocese de São João del Rei». diocesedesaojoaodelrei.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de mayo de 2023.
Enlaces externos
[editar]- Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Carrancas» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.