Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cantando bajo la lluvia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.48.148.72 (disc.) a la última edición de MerlIwBot
Línea 38: Línea 38:
== Argumento ==
== Argumento ==


''Don Lockkwood'' es una romántica estrella del cine mudo a quien ha costado mucho llegar hasta la cima. Hasta llegar a triunfar en Hollywood ha llevado un largo camino en compañía de su íntimo amigo ''Cosmo Brown''. Ahora forma pareja con ''Lina Lamont'', una bella chica, no tan tonta como parece, pero bastante turbia en sus intenciones. Son la pareja de moda de los estudios cinematográficos que dirige ''R.F. Simpson''. Tras uno de los estrenos, Don conoce a ''Kathy Selden'', una actriz de teatro aún desconocida, que primero menosprecia el arte del cine y luego sale de una tarta resultando ser una de las bailarinas del coro que va a la fiesta.
''Don Lockkwood'' es una romántica estrella del cine mudo a quien ha costado mucho llegar hasta la cima. Hasta llegar a fghfrhyb tghvbtriunfar en Hollywood ha llevado un largo camino en compañía de su íntimo amigo ''Cosmo Brown''. Ahora forma pareja con ''Lina Lamont'', una bella chica, no tan tonta como parece, pero bastante turbia en sus intenciones. Son la pareja de moda de los estudios cinematográficos que dirige ''R.F. Simpson''. Tras uno de los estrenos, Don conoce a ''Kathy Selden'', una actriz de teatro aún desconocida, que primero menosprecia el arte del cine y luego sale de una tarta resultando ser una de las bailarinas del coro que va a la fiesta.


Don y Kathy se enamoran. Paralelamente, se ha producido un terremoto en la industria cinematográfica: el cine sonoro llega arrasando. El público quiere más y hay que ''reconvertir'' la última película de Lockwood y Lamont en musical, lo que no sería un problema si no resultara que Lina Lamont tiene una voz de rata completamente inservible para el cine.
Don y Kathy se enamoran. Paralelamente, se ha producido un terremoto en la industria cinematográfica: el cine sonoro llega arrasando. El público quiere más y hay que ''reconvertir'' la última película de Lockwood y Lamont en musical, lo que no sería un problema si no resultara que Lina Lamont tiene una voz de rata completamente inservible para el cine.

Revisión del 15:56 8 ene 2013

Cantando bajo la lluvia es una película musical de Hollywood, estrenada en 1952. Hecha siguiendo los esquemas clásicos de la Metro, tiene su inspiración en toda la serie de Melodías de Broadway que se fueron realizando en Hollywood en los 30 y 40, coincidiendo con la aparición del cine sonoro.

La película fue un gran éxito gracias a sus escenas de baile, en especial la de Gene Kelly bajo la lluvia, cuando canta la canción que da título al filme. Se estrenó en abril y fue la película más taquillera durante ese mes y la décima de 1952.

Argumento

Don Lockkwood es una romántica estrella del cine mudo a quien ha costado mucho llegar hasta la cima. Hasta llegar a fghfrhyb tghvbtriunfar en Hollywood ha llevado un largo camino en compañía de su íntimo amigo Cosmo Brown. Ahora forma pareja con Lina Lamont, una bella chica, no tan tonta como parece, pero bastante turbia en sus intenciones. Son la pareja de moda de los estudios cinematográficos que dirige R.F. Simpson. Tras uno de los estrenos, Don conoce a Kathy Selden, una actriz de teatro aún desconocida, que primero menosprecia el arte del cine y luego sale de una tarta resultando ser una de las bailarinas del coro que va a la fiesta.

Don y Kathy se enamoran. Paralelamente, se ha producido un terremoto en la industria cinematográfica: el cine sonoro llega arrasando. El público quiere más y hay que reconvertir la última película de Lockwood y Lamont en musical, lo que no sería un problema si no resultara que Lina Lamont tiene una voz de rata completamente inservible para el cine.

Historia y producción

  • La paradoja de ésta película, que es cine dentro del cine, fue que la actriz que en realidad canta y dobla a Debbie Reynolds fue Jean Hagen, la actriz a quien en la ficción dobla ésta.
  • La escena de Gene Kelly bailando bajo la lluvia no estaba en el guion original, fue agregada más tarde para darle sentido al título. Durante el rodaje esta misma escena, Gene Kelly, el protagonista se encontraba con 39 grados de fiebre.[2]​ La creencia popular es que la escena fue grabada en una sola toma. La realidad es que la grabación tomó de 2 a 3 días.[3]​ Muchos aseguran que[¿quién?] la lluvia artificial que se aprecia en la famosa escena del baile, es agua mezclada con leche para que pudiera ser captada perfectamente por la cámara de la época.
  • Se utilizaron escenas filmadas de "Los tres mosqueteros" para incluirlas como parte de "El truhan real", la película de cine mudo con la que se abre la película.
  • Después de un número musical, Gene Kelly ayudó a Debbie Reynolds por su falta de experiencia en el baile. En las noches Kelly la encerraba en un cuarto para ensayar por horas. Cuando acabó el número de Good Morning, los pies de Reynolds estaban sangrando. Años más tarde Debbie Reynolds, agradecio las enseñanzas de Kelly en el baile, pues sin ellas no hubiera podido continuar con la carrera que hoy tiene. [4][5]​ Años más tarde, Debbie Reynolds dijo que hacer Cantando bajo la lluvia y parir fueron las dos experiencias más difíciles de su vida.[6]
  • Durante el rodaje de la escena musical bajo la lluvia, dos bailarinas de claqué reforzaban tras las cámaras los pasos de baile de Gene Kelly.[cita requerida]
  • La escena de baile de Gene Kelly y Cyd Charisse perteneciente al número musical "Broadway melody", en la que Charisse interpreta a una atractiva mujer que intenta seducir con su danza a Kelly, fue considerada de alto contenido erótico para la época debido al roce corporal y los movimientos que había en la misma. Por esta razón, luego de la edición final de la película, se recortaron unos pocos segundos de la secuencia de baile, por considerarse muy sexual un movimiento realizado por ambos bailarines. La escena recortada es fácilmente distinguible y notable en la película, pero dicho recorte fue parcialmente disimulado con la pista musical. Por otra parte, otro pequeño inconveniente que surgió con la escena fue la diferencia de estatura que había entre ambos bailarines, puesto que Cyd Charisse era una mujer bastante alta y Gene Kelly un hombre de una estatura media baja. Sumado a esto, Charisse debía llevar tacones, incrementando aún más dicha diferencia, quedando algo antiestética, especialmente en las partes en que los dos bailarines bailaban muy cerca o cuerpo a cuerpo. Esto fue cuidadosamente disimulado, de manera que, según puede apreciarse en la película, en los momentos en que Charisse se acerca mucho a Kelly, tiene sus rodillas levemente semiflexionadas.[cita requerida]
  • Donald O'Connor tuvo que ser hospitalizado tras hacer la secuencia de "Make 'em Laugh".[3]
  • Estrenada la película, Gene Kelly admitió que cometió un grave error al tratar de tan mala manera a sus compañeros de elenco y ofreció sus disculpas. [cita requerida]

En la cultura popular

  • En un episodio de Kenan y Kel, Kel canta bajo la lluvia de soda de naranja, esto es una parodia de la escena de Gene Kelly cantando bajo la lluvia.
  • En Zack y Cody: Gemelos en Acción, hay un capítulo llamado "Sincronizados Bajo la Lluvia", parodia del Título. En inglés, "Singin' in the Rain" (el original), es parodiado como "Lip Synchin' in the Rain".
  • En el capítulo siete de la segunda temporada de Glee (The Substitute) se presenta un remake de Singing in the rain, mezclado con Umbrella de Rihanna.[7]
  • En Chile, la marca de antigripales Tapsin, realizó una parodia de la escena de la lluvia, para uno de sus anuncios publicitarios.
  • El equipo del tiempo de TVE realizo una parodia para un especial de nochevieja de la secuencia que da nombre a esta película.

Referencias

  1. a b «Singin' in the Rain - Box Office Data». The Numbers. Consultado el 14 de noviembre de 2011. 
  2. «The Biography Channel». Consultado el 3 de junio de 2008. 
  3. a b «Singin' in the Rain (1952) – Hollywood’s Greatest Musical!». Key Light Enterprises. Consultado el 15 de enero de 2012. 
  4. New 50th Anniversary Documentary What a Glorious Feeling, hosted by Debbie Reynolds on the film's DVD.
  5. American Film Institute. «Debbie Reynolds On Fred Astaire Giving Her Dancing Advice On The Set of SINGIN' IN THE RAIN». 
  6. Patrick Perry, "ON TOUR WITH DEBBIE REYNOLDS: Feisty and Fit Actress Speaks Out About An All-Too-Common Problem - Overactive Bladder",The Saturday Evening Post, January/February 2003.
  7. «Gwyneth Paltrow confirma su regreso a 'Glee'». FórmulaTV. 13 de diciembre de 2010. Consultado el 6 de enero de 2011. 

Enlaces externos