Campeonato Mundial de Yudo
El Campeonato Mundial de Yudo es la competición de yudo más importante a nivel internacional. Es organizado anualmente desde 1956 por la Federación Internacional de Yudo (IJF).[1] El primer campeonato para las mujeres se realizó en 1980 y por cuatro ediciones se realizaron separadamente a los masculinos. Desde el año 2011 se disputa el Campeonato Mundial de Yudo por Equipos en la misma sede y fecha, aunque los resultados no se computan conjuntamente.
Las categorías en las que se compite actualmente por el título mundial son:
- masculino: –60 kg, –66 kg, –73 kg, –81 kg, –90 kg, –100 kg y +100 kg
- femenino: –48 kg, –52 kg, –57 kg, –63 kg, –70 kg, –78 kg y +78 kg
Japón es el país más exitoso en estos campeonatos, ha conseguido 144 títulos mundiales y 346 medallas en total. Le siguen Francia con 54 títulos y 162 medallas y Corea del Sur con 29 títulos y 95 medallas. España ha obtenido 22 medallas en total y tres títulos, estos a cargo de Miriam Blasco en 1991, Isabel Fernández en 1997 y Nikoloz Sherazadishvili en 2018.
Ediciones[editar]
Medallero histórico[editar]
- Actualizado a Tokio 2019 (no incluye las pruebas por equipos, celebradas desde 2011 paralelamente).
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
144 | 96 | 106 | 346 |
2 | ![]() |
54 | 33 | 75 | 162 |
3 | ![]() |
29 | 9 | 57 | 95 |
4 | ![]() |
20 | 12 | 17 | 49 |
5 | ![]() |
18 | 30 | 69 | 117 |
6 | ![]() |
18 | 22 | 39 | 79 |
7 | ![]() |
16 | 18 | 31 | 65 |
8 | ![]() |
15 | 22 | 46 | 83 |
9 | ![]() |
12 | 24 | 66 | 102 |
10 | ![]() |
8 | 15 | 20 | 43 |
11 | ![]() |
7 | 12 | 28 | 47 |
12 | ![]() |
6 | 3 | 24 | 33 |
13 | ![]() |
5 | 7 | 17 | 29 |
14 | ![]() |
5 | 5 | 8 | 18 |
15 | ![]() |
4 | 10 | 17 | 31 |
16 | ![]() |
4 | 8 | 17 | 29 |
17 | ![]() |
4 | 3 | 15 | 22 |
17 | ![]() |
4 | 2 | 8 | 14 |
19 | ![]() |
3 | 9 | 10 | 22 |
20 | ![]() |
3 | 4 | 9 | 16 |
21 | ![]() |
3 | 2 | 7 | 12 |
22 | ![]() |
3 | 2 | 2 | 7 |
23 | ![]() |
3 | 0 | 5 | 8 |
24 | ![]() |
3 | 0 | 3 | 6 |
25 | ![]() |
2 | 7 | 15 | 24 |
26 | ![]() |
2 | 4 | 5 | 11 |
27 | ![]() |
2 | 4 | 4 | 10 |
28 | ![]() |
2 | 2 | 5 | 9 |
29 | ![]() |
2 | 2 | 1 | 5 |
30 | ![]() |
2 | 0 | 4 | 6 |
31 | ![]() |
2 | 0 | 3 | 5 |
32 | ![]() |
1 | 6 | 13 | 20 |
33 | ![]() |
1 | 5 | 5 | 11 |
34 | ![]() |
1 | 4 | 8 | 13 |
35 | ![]() |
1 | 2 | 8 | 11 |
36 | ![]() |
1 | 0 | 4 | 5 |
37 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
38 | ![]() |
0 | 4 | 9 | 13 |
39 | ![]() |
0 | 3 | 7 | 10 |
40 | ![]() |
0 | 3 | 3 | 6 |
41 | ![]() |
0 | 3 | 1 | 4 |
42 | ![]() |
0 | 2 | 7 | 9 |
43 | ![]() |
0 | 2 | 3 | 5 |
44 | ![]() |
0 | 2 | 2 | 4 |
45 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
45 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
47 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
47 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
47 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
47 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
51 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
51 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
53 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
54 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
54 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
54 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
54 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
54 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
54 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
54 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 411 | 411 | 822 | 1644 |
- ↑ Incluye las medallas de la URSS.
- ↑ Incluye las medallas de la RDA y la RFA.
- ↑ Incluye las medallas de Checoslovaquia.
- ↑ Incluye las medallas de la R.F.S de Yugoslavia y la R.F. de Yugoslavia.
Referencias[editar]
- ↑ «A few chronology markers». Portal de la IJF (en inglés).
Véase también[editar]
- Yudo en los Juegos Olímpicos
- Campeonato Africano de Yudo
- Campeonato Asiático de Yudo
- Campeonato Europeo de Yudo
- Campeonato de Oceanía de Yudo
- Campeonato Panamericano de Yudo
Enlaces externos[editar]
- Pág. web de la IJF (en inglés).