Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Califato ortodoxo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.202.164.178 (disc.) (HG)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 26: Línea 26:
| mapa = Map of expansion of Caliphate.svg
| mapa = Map of expansion of Caliphate.svg
| aclaración_mapa = Expansión de los diferentes califas:{{Leyenda|#a1584e|Expansión durante la era de [[Mahoma]] [[622]]-[[632]]}} {{Leyenda|#ef9070|Expansión durante los cuatro primeros califas [[632]]-[[661]]}} {{Leyenda|#fad07d|Expansión de la dinastía [[Omeya]] [[661]]-[[750]]}}
| aclaración_mapa = Expansión de los diferentes califas:{{Leyenda|#a1584e|Expansión durante la era de [[Cristóbal colon]] [[622]]-[[632]]}} {{Leyenda|#ef9070|Expansión durante los cuatro primeros califas [[632]]-[[661]]}} {{Leyenda|#fad07d|Expansión de la dinastía [[Omeya]] [[661]]-[[750]]}}
|evento_inicio = A la muerte de [[Mahoma]], [[Abu Bakr as-Siddiq|Abou Bakr]] fue designado [[califa]]
|evento_inicio = A la muerte de [[Mahoma]], [[Abu Bakr as-Siddiq|Abou Bakr]] fue designado [[califa]]

Revisión del 06:46 21 oct 2015

خلفاء راشدون (al-Khulafā’u r-Rāshidūn)
Califato ortodoxo

Bandera

(651)

632-661


Bandera de

Ubicación de
Ubicación de
Expansión de los diferentes califas:     Expansión durante la era de Cristóbal colon 622-632      Expansión durante los cuatro primeros califas 632-661      Expansión de la dinastía Omeya 661-750
Capital Medina, después Kufa
Idioma oficial Árabe
Religión Islam
Gobierno Califato
Califas
 • 632-634 Abu Bakr as-Siddiq
 • 634-644 Omar ibn al-Khattab
 • 644-656 Uthman Ibn Affan
 • 656-661 Ali ibn Abi Talib
Historia
 • A la muerte de Mahoma, Abou Bakr fue designado califa 632
 • Fin de la conquista de la Siria bizantina 638
 • Fin de la conquista del Egipto bizantino 641
 • Primera expedición contra el exarcado de Cartago 647
 • Fin de la conquista de Persia 651
 • Primera fitna 656-661
 • Asesinato del califa Ali e instauración de la dinastía de los Omeyas 661

El califato bien guiado o califato Rashidun (en árabe: الخلفاء الراشدون, al-julafā' ar-rāshidūn) es el nombre que se da en la tradición musulmana sunní a los cuatro primeros califas que sucedieron a Mahoma, desde el 632 al 661. En muchas lenguas europeas se les conoce también como califas ortodoxos. Los sunníes de lengua urdu a veces les llaman los cuatro amigos (چار یار, chaar yaar) y a su dominio el reinado de los cuatro califas.

Algunos incluyen a Hasan ibn Ali, hijo de Alí, como el quinto califa rāshid.

Según los chiíes, el primer califa fue Alí seguido de los imames chiíes, pues aducen que esta sucesión la decidió el mismo Mahoma.

Para los jariyitas (abadíes), no hubo más que dos califas bien guiados, ya que, en su opinión, sólo parte de los califatos de Uthman y Ali ibn Abi Talib fueron bien guiados.

Historia

Mahoma, murió en el 632 sin especificar quien sería su sucesor ni cómo habría de ser elegido. De hecho, Abu Bakr as-Siddiq fue nombrado por algunos de sus compañeros. La elección resultó controvertida y determinó la futura escisión del Islam en sunnismo y chiismo. Abu Bakr se convirtió así en el primer Califa. Durante el califato de Abu Bakr (632-634) el Islam expandió su influencia por toda Arabia. Se sospecha que la muerte de Abu Bakr fue provocada por envenenamiento.

Tras la muerte de Abu Bakr en 634, le sucedió en el califato Umar ibn al-Jattab, otro de los suegros del profeta y famoso lugarteniente de los ejércitos islámicos. Durante el califato de Umar (634-644) se sucedió una guerra contra el Imperio bizantino y Persia por las cuales tomo posesión de Siria, Palestina, Egipto y Mesopotamia. Umar fue asesinado por su esclavo Firūz en 644.

A Umar le sucedió Uthman Ibn Affan, que según la tradición musulmana fue el primer habitante de La Meca en convertirse al islam. El califato de Uthman (644-656) fue polémico a causa de su exacerbado sentido de la autoridad. Uthman confiscó todos los tesoros que provenían de las regiones recién conquistadas. Otro de los puntos polémicos fue la decisión de quemar todos los ejemplares del Corán editados con anterioridad a su reinado y de su acercamiento con la familia omeya. Uthman fue asesinado en 656 por el hermano de la tercera esposa de Muhammad, Aisha.

Le sucedió el primo y yerno de Muhammad, Ali Ibn Abi Talib, el cual según la tradición fue el primer seguidor de su suegro. El califato ortodoxo terminó su mandato en 661 cuando Muawiyya, miembro de la familia Omeya y gobernador de Siria, decidió que el derecho a ser el califa le pertenecía a él y tuvo una gran disputa con el califa regente en ese momento (Ali Ibn Abi Talib) tras la cual Muawiyya salió vencedor. Aunque ya no ejercía de califa, Alí siguió ejerciendo en Mesopotamia hasta su correspondiente asesinato.

Cronología

Ali ibn Abi TalibUthman ibn AffanUmar ibn al-JattabAbu Bakr

Véase también

Referencias


Enlaces externos