Ir al contenido

César Menotti

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:34 11 jul 2011 por Camima (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
César Menotti
Archivo:César Luis Menotti, 1977.jpg

César Luis Menotti en 1977.

piedeimagen = César Luis Menotti en 1977.

nombrecompleto = César Luis Menotti
Datos personales
Apodo(s) El Flaco, El Rosarino
Nacimiento Rosario
5 de noviembre de 1938 (85 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Buenos Aires (Argentina)
5 de mayo de 2024
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1958 (Como jugador)
1970 (como entrenador)
(Rosario Central (como jugador)
Huracán (como entrenador))
Posición Delantero
Retirada deportiva 1970 (como jugador)
(Juventus (BRA) (como jugador))

César Luis Menotti, apodado El Flaco, es un exfutbolista y entrenador argentino. Nació en Rosario (provincia de Santa Fe). Jugaba de delantero (a veces de centrocampista) y su primer equipo fue Rosario Central. Como director técnico alcanzó la cumbre de su carrera cuando guió a la selección de su país a ganar por primera vez la Copa del Mundo (FIFA) en 1978.

Biografía

Antes del debut en el fútbol profesional, jugó un par de años (entre 1958 y 1959) en la provincia de Córdoba, en Argentino de Marcos Juárez. Luego pasó a Rosario Central, donde jugó 6 partidos en reserva y en 1960 le llega la oportunidad de jugar en el primer equipo. Su debut en la Primera división argentina se produce el 3 de julio de 1960 en el partido Rosario Central 3 - 1 Boca Juniors. Menotti permaneció en el club cuatro temporadas.

En la temporada 64-65 juega con el Racing Club.

En 1965 ficha por el Club Atlético Boca Juniors, equipo con el que gana una Liga en su primera temporada.

En 1967 se marcha a Estados Unidos para jugar con el equipo neoyorquino The Generals (Generales de Nueva York).

En 1968 empieza a jugar en Brasil. Allí permanece dos temporadas jugando con el Santos. En el conjunto de Pelé, gana el Campeonato Paulista de 1968. Más tarde, ficha para el Clube Atlético Juventus de San Pablo, donde se retiró como futbolista al finalizar la temporada 69-70.

Su carrera como técnico empezó en 1970 en Newell's Old Boys como segundo entrenador, auxiliando a otro recordado técnico: el "Gitano" Juárez.

En la temporada 72-73 entrenó al Club Atlético Huracán, consiguiendo ganar una Liga (Torneo Metropolitano 1973). Ese título fue el primero y único en la historia logrado por Huracán en la era del profesionalismo (1931-al presente). De aquel equipo campeón se recuerda no sólo el título obtenido, sino la espectacular forma de entender el juego por parte de cada uno de sus jugadores, entre los que sobresalieron Avallay, Basile, Houseman, Carrascosa, Larrossa y Babington. En esta temporada los hombres dirigidos por Menotti lograron incluso un abultado marcador ante Boca Juniors, equipo al que le endosaron nada menos que un 5 a 0; ganando, goleando y gustando. Algunos de los integrantes de este plantel serían luego campeones del mundo en 1978.

En 1974, merced a la gran campaña realizada con Huracán, se convierte en el seleccionador de su país. Con la Selección argentina se proclamó campeón de la Copa Mundial de Fútbol de Argentina de 1978.

En 1980 obtuvo el premio Konex en la disciplina Deportes, ese mismo año escribió el libro Fútbol - Juego, deporte y profesión. En 1978 ya se había publicado un libro escrito por Menotti llamado Cómo gané el mundial, en donde el entrenador explica los métodos utilizados para obtener el primer triunfo argentino en un torneo mundial.

A mediados de la temporada 82-83 fichó por el FC Barcelona para sustituir a Udo Lattek en el banquillo. Su debut como entrenador en la Primera división española se produjo el 12 de marzo de 1983 en el partido FC Barcelona 1 - 1 Betis. En esa primera temporada ganó la Copa del Rey, la Copa de la Liga y la Supercopa de España. Menotti permaneció en el banquillo azulgrana una temporada más con resultados mediocres.

Más tarde, en 1986, empieza a entrenar a Boca Juniors. Una sola ronda de campeonato le bastó para lograr con Boca un buen repunte que lo llevó a finalizar cuarto en el torneo, finalmente ganado por Rosario Central.

También escribió un libro: "Fútbol sin trampa" conjuntamente con Ángel Cappa.

En la temporada 87-88 entrena al Atlético de Madrid pero no logra finalizar su contrato ya que en la jornada 29 fue despedido por Jesús Gil por el irregular andar del equipo. Le dio un gran gusto a la afición colchonera, al golear por 4 a 0 en el Estadio Santiago Bernabéu al Real Madrid, en el Derby madrileño.

En 1989 regresa a su país para entrenar al Club Atlético River Plate en el cual tampoco finaliza el campeonato por los malos resultados. Un año más tarde se marcha a Uruguay para sentarse en el banquillo de Peñarol, en donde no logra buenos resultados y es despedido nuevamente.

En agosto de 1991 fue nombrado como técnico de la Selección de fútbol de México, cargo que ocupó durante un año y medio, ayudando en el desarrollo futbolístico de los jugadores mexicanos, entre los que destacaban Alberto Garcia Aspe, Jorge Campos, Carlos Hermosillo y otros más.

Al acabar su etapa como seleccionador se dedicó a trabajar como comentarista en varias cadenas de televisión, y en 1993 regresa a los banquillos para dirigir nuevamente a Boca en donde realiza una campaña irregular.

En 1996 empezó a dirigir al Club Atlético Independiente durante una temporada en la que consiguió un subcampeonato de liga.

Al año siguiente probó suerte en el Calcio italiano dirigiendo al Sampdoria, aunque fue destituido por malos resultados después de ocho jornadas [1] de liga regresando al banquillo del Independiente, equipo en el que permaneció hasta 1999 en donde tampoco tuvo grandes resultados.

Después de esto trabajó como comentarista para varios medios de comunicación.

En 2002, dirige al club de sus amores, Rosario Central. Después de un comienzo arrollador, en el cual el conjunto canalla gana 5 de sus primeros 6 partidos (algunos de ellos por goleada, y el Clásico Rosarino ante Newell's en la 6ª fecha y de visitante algo que no conseguía desde 1980) el equipo acumularía 9 juegos sin victorias por lo que sería despedido después de la fecha 15, tras una derrota de local ante Estudiantes por 2 a 1.

En 2005 regresa al Independiente sin mucha suerte, ya que decidió renunciar por los malos resultados del equipo que en los ocho partidos que dirigió consiguió 2 triunfos, 3 igualdades y 4 caídas. [2].

En 2006 y 2007 tuvo un paso por el fútbol mexicano, dirigiendo a Puebla FC y los Tecos de la UAG respectivamente, clubes en los cuales tampoco obtuvo buenos resultados.

César Luis Menotti, apodado El Flaco, ha destacado siempre por ser un teórico del fútbol favorable a un fútbol técnico, de posesión y estético en el que las buenas maneras y el espectáculo son elementos imprescindibles. Fue incluso, el abanderado de una manera de ver el fútbol, frente a la escuela representada por Carlos Salvador Bilardo, que priorizaba la obtención de resultados antes que cualquier lirismo respecto del juego y se basa en el trabajo con los jugadores y en el entrenamiento con los mismos.

El día 13 de marzo de 2011, Menotti fue ingresado en el Hospital Italiano de Buenos Aires, debido a una grave afección cardíaca provocada por su adicción al tabaco.

Selección Argentina

Como jugador ha sido internacional con la Selección de fútbol de Argentina. Su debut como internacional se produjo en 1963.

Más tarde, después del fracaso de la Selección argentina en la Copa Mundial de fútbol de Alemania Occidental de 1974, Menotti es nombrado seleccionador. Su debut como seleccionador se produjo el 12 de octubre de 1974 en el partido Argentina 1 - 1 España.

La mayor meta era conseguir una Copa Mundial de Fútbol, y en 1978 Argentina tenía una buena oportunidad, ya que la Copa Mundial de Fútbol de 1978 se celebraba en casa. Menotti, que antes del inicio del campeonato tuvo problemas con algunos equipos que pretendían llevarse a sus jugadores, consiguió proclamar a la Selección argentina campeona al derrotar en la final a Holanda por tres tantos a uno. Fue el primer título Mundial en la historia de la Selección argentina.

Un año más tarde Menotti solicitó entrenar también al equipo juvenil de Argentina en el Mundial de Japón. Con este equipo logró proclamarse campeón del Mundo Juvenil (sub-19) con Maradona como figura del campeonato.

Menotti abandonó el cargo de seleccionador después de la Copa Mundial de Fútbol de España de 1982 en la que Argentina no pasó de segunda ronda.

Trayectoria

Como entrenador

Títulos como jugador

A nivel de clubes

Títulos como entrenador

A nivel de clubes

A nivel de selección nacional

Participaciones en Copas del Mundo (2)

Ha participado en la Copa Mundial de fútbol de Argentina de 1978 (7 partidos) y en la Copa Mundial de fútbol de España de 1982 (5 partidos) como seleccionador de la Selección Argentina.

Se proclamó campeón del Mundial de 1978. En total dirigió a su selección durante 12 encuentros en los dos Mundiales. Su balance fue de 7 victorias, 1 empate y 4 derrotas, dos de ellas frente a Italia.

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1978 Argentina Campeón
Copa Mundial de Fútbol de 1982 España Segunda fase

Enlaces externos



Predecesor:
Helmut Schon
1974 Bandera de Alemania
Entrenador Campeón Mundial de Fútbol
1978 Bandera de Argentina
Sucesor:
Enzo Bearzot
1982 Bandera de Italia