Ir al contenido

Base Aérea Cap. Juan Manuel Boiso Lanza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:48 31 ago 2018 por Zeroth (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cap. Juan Manuel Boiso Lanza
IATA: OACI: SUBL FAA:
Localización
Ubicación Montevideo, Uruguay, Uruguay
Elevación 40
Sirve a Manga
Detalles del aeropuerto
Tipo Base militar
Operador Fuerza Aérea Uruguaya

La Base Aérea Cap. Juan Manuel Boiso Lanza es una base aérea de la Fuerza Aérea Uruguaya ubicada en el departamento de Montevideo. En ese mismo lugar se encuentra la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo.

La base es considerada como el lugar donde se formó la Fuerza Aérea Uruguaya, ya que los primeros aviones como el T-6 y el Curtiss Falcon se ensamblaron en los talleres de ese aeródromo. El primer escuadrón de helicópteros también se formó en ese lugar antes de que dicha unidad fuera trasladada a Carrasco.

La base está rodeada por las avenidas de las Instrucciones, Gral. San Martín, Pedro de Mendoza y una vía férrea que cruza por detrás de la base. A pesar de disponer de una pista, actualmente no posee torre de control y las operaciones aéreas son muy limitadas.

En este lugar funcionó un centro clandestino de detención, tortura, asesinato y desaparición entre 1972 y 1985, durante la dictadura cívico-militar. En 2016 se instaló una placa conmemorativa, en el marco de lo dispuesto por los artículos 7 y 8 de la Ley Nº 18.596, para el reconocimiento y reparación a las víctimas del terrorismo de Estado en Uruguay.[1]

Véase también

Referencias

  1. «Comisión de Reparación recordó a víctimas de la tortura en la base aérea Boiso Lanza». MEC. 15 de noviembre de 2016. Consultado el 29 de julio de 2018. 

Enlaces externos